• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Miguel Calatayud: ilustraciones en el MuVim

Por Gràffica
17/02/2011
en Ilustración

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

Una exposición mostrará la ilustración española contemporánea en la Feria de Fráncfort

Laura Pérez, nominada a los Emmy por «Solo asesinatos en el edificio»

Sergio García: «Mi lucha ha sido que los grandes medios vean que existen otras formas de narrar»

La exposición antológica dedicada a Miguel Calatayud, que se inaugura hoy jueves 17 de febrero a las 20.00, se sitúa dentro del programa del MuVIM que tiene como objetivo la difusión de las obras que más han determinado el cartel y el libro ilustrado desde comienzos del siglo XX a la actualidad.

La muestra incluye 382, propiedad del autor, representativas de su trayectoria artística a lo largo de más de 40 años.

La exposición da a conocer el particular enfoque estético y conceptual de Miguel y se vertebra en cuatro bloques temáticos: cómic, carteles, libros infantiles y colaboraciones en medios impresos nacionales y extranjeros

Miguel Calatayud está considerado como uno de los protagonistas de la renovación plástica española originada en la década de los setenta del pasado siglo. Sus dibujos, de estilo muy reconocible, los ha creado a partir de una experimentación personal, en la que ha sabido conjugar las aportaciones de los grandes ilustradores tradicionales y las soluciones gráficas desarrolladas por los artistas de vanguardia, para crear una de las obras más consistentes dentro del actual mundo del cartel y de las publicaciones ilustradas.

En sus comienzos, Miguel Calatayud reflejó la influencia de Heinz Edelmann y los diseñadores alemanes del momento para evolucionar, como le sucedió a Vladimir Lebedev, el gran renovador del libro ilustrado en 1920, hacia un estilo propio, en el que han tenido cabida las infinitas aportaciones del arte de vanguardia y, asimismo, la riqueza gráfica y literaria de los pliegos de cordel y de los grabados populares de los siglos XVIII y XIX. Así, en los trabajos de Miguel Calatayud se pueden detectar elementos procedentes del cubismo, del expresionismo y del surrealismo, junto a otros que remiten a la estética de las aleluyas, a las conocidas estampas de Épinal, coloreadas a mano con acuarela, y a las magistrales alegorías y juegos del grabador Baltasar de Talamantes.

Miguel Calatayud ha recibido, a lo largo de su trayectoria profesional, numerosos galardones, entre otros, el Premio Lazarillo de Ilustración (1974), el Premio Ministerio de Cultura a las Mejores Ilustraciones de Libros Infantiles y Juveniles (1989 y 1991), el Premio a la Mejor Obra en el XVI Salón del Cómic de Barcelona (1998) y forma parte de la Lista de Honor Andersen (1976) y la Lista de Honor IBBY (1986). En 2009 recibió el Premio Nacional de Ilustración por el conjunto de su obra.

+info: MuVim

–

–

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Ilustración

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

Por Gràffica
Convocatorias

Una exposición mostrará la ilustración española contemporánea en la Feria de Fráncfort

Por Gràffica
Ilustración

Laura Pérez, nominada a los Emmy por «Solo asesinatos en el edificio»

Por Gràffica
Ilustración

Sergio García: «Mi lucha ha sido que los grandes medios vean que existen otras formas de narrar»

Por Kike Infame
Ilustración

Sergio García Sánchez, Premio Nacional de Ilustración 2022

Por Gràffica
Arte

El arte de Jim Flora en una exposición en Madrid

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realidad Aumentada

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

Por Gràffica

Ayer Rtve estrenó su programa Mapi, que incluye una co-presentadora cuya cara se anima con Unreal Engine en tiempo real....

Leer

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Encuentra el copy perfecto con esta web gratuita

Un avatar para un chef: la apuesta de Dabiz Muñoz y Supperstudio

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}