• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Matt Sesow vuelve a Barcelona para presentar 'Icons'

Por Gràffica
11/03/2013
en Agenda

Matt Sesow vuelve a Barcelona para presentar Icons, su tercera exposición en Artevistas.
–
Matt Sesow

–

Matt Sesow

SOBRE MATT SESOW
Matt Sesow comenzó a pintar en 1993 como reacción al ser golpeado por una avioneta que aterrizaba en un campo cuando era pequeño. Por el accidente tuvieron que amputarle la mano dominante. Durante los últimos 20 años, Sesow ha utilizado una variedad de pequeños iconos en sus cuadros para contar las consecuencias de su trauma, sus experiencias y los éxitos de su vida.
Actualmente Matt Sesow vive y trabaja en Washington.

No hay dos sin tres: el artista estadounidense Matt Sesow vuelve a Barcelona para presentar Icons, su tercera exposición en Artevistas. La serie Icons es un recopilatorio de las imágenes y los símbolos más utilizados por el artista en sus cuadros. Sesow presenta un homenaje a su propia iconografía, estrenando obras inéditas en diferentes formatos y soportes. Una vez más, el impacto visual de sus composiciones no pasará desapercibido: tonos saturados y pinceladas enérgicas reflejan la vitalidad y el ímpetu del excéntrico artista.

Su reconocible vocabulario formal impacta por su simplicidad: peces, tazas, toros, perros, conejos, pájaros, estrellas… Sesow pinta sus iconos a través de un sugestivo estilo colorista que sobresale de la tela. La sencillez que aparentan sus obras contrasta con la representación minuciosa de sus personajes y sus símbolos. En realidad, no hay nada sencillo en lo que representa Sesow. Lo que hay es una ingenuidad asumida: una inocencia aparente que disimula profundos significados intrínsecos. Sesow crea su propia iconología impulsado por el trauma que marcó su infancia al perder su mano dominante por un accidente. Cada uno de sus iconos, por evidente que parezca su interpretación, encierra una pequeña historia por descubrir.

Matt Sesow ha expuesto en galerías de todo el mundo y sus obras forman parte de numerosas colecciones de Art Brut; es considerado como uno de los líderes americanos de este movimiento artístico. El término Art Brut concebido por el artista francés Jean Dubuffet en 1945, describe el arte creado fuera de los límites de la cultura oficial, por gentes ajenas al mundo artístico sin una formación académica, por artistas autodidactas o marginales. Matt Sesow se define totalmente autodidacta y su potencial creativo no tiene límites: Sesow pinta cantidad de obras destinadas a las masas, enfrentándose al sistema elitista del arte contemporáneo. Su labor creativa responde a una fuerte motivación personal: el éxito, la autosuperación, la simple gana de pintar. Pintar continuamente.

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Más

Artevistas
Del 11 de marzo 2013 al 28 de abril de 2013
Inauguración el 15 de marzo de 2013 a las 20.00 h.
Matt Sesow

Matt Sesow

Actualizado 11/03/2013

+ Artículos

Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Opinión

¿Y si el Estado nos pagara por crear? por Víctor Palau

Por Víctor Palau

La noticia del Basic Income for the Arts en Irlanda funciona casi como un espejo. No tanto por su ambición...

Leer

Andreu World rectifica las bases de su concurso tras la información publicada por Gràffica

Bilbao Design Week 2025 propone pensar el diseño como una fuerza regenerativa

Irlanda convertirá en permanente su renta básica para artistas a partir de 2026

«¡Aquí hay petróleo!», la exposición del Círculo de Bellas Artes que revisa la modernidad fósil en España

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info