• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Mándalos a casa’, la iniciativa en la que los personajes del mundo del arte desaparecen

Por Gràffica
04/04/2020
en Instagram

‘Mándalos a casa’ se trata de una iniciativa que te invita a mandar a los personajes del mundo del arte a sus hogares con el fin de concienciar a la sociedad para que cumpla la cuarentena con responsabilidad.

'Mándalos a casa', la iniciativa que te invita a enviar a los personajes del mundo del arte a sus hogares
La cafetería de Edward Hopper… vacía.

El coronavirus ha transformado nuestra manera de vivir: negocios cerrados, trabajo telemático, clases online, supermercados abarrotados, calles desiertas… y mucho tiempo en casa. Son tiempos difíciles, pero al mismo tiempo inspiradores. Nos ayudan a llevar nuestra creatividad a su máxima expresión.

Son muchos los artistas que han decidido utilizar el arte como herramienta de concienciación para que la población decida permanecer en sus casas. ‘Mándalos a casa’, un movimiento creado por el creativo Tony Conceptfarmer y la marketera Helena Juan, no es una excepción. Con él, buscan que su público sea el protagonista del proyecto, y a través de ello colaborar con la creación de una conciencia social responsable.

Pero, ¿cómo? Aprovechando el carrusel de fotos de la red social Instagram, se lanzan publicaciones en las que los usuarios pueden ver en un principio la obra original, con sus personajes haciendo vida en la calle, y si deslizan, aparece la obra retocada mediante la herramienta Photoshop sin los personajes.

Los propios usuarios son los protagonistas: son ellos mismos los que mandan a los personajes a casa deslizando el dedo por las fotografías

La Terraza de café por la noche de Van Gogh es uno de los cuadros escogidos para formar parte de esta iniciativa. En la primera imagen aparece la obra original, con personajes llevando un estilo de vida normal. Al deslizar el dedo y ver la siguiente imagen, vemos cómo la fotografía original ha sido retocada con la herramienta Photoshop. Los personajes no están: el usuario los ha «enviado a casa» deslizando el dedo.

¿En qué consiste la polémica ley para regular a los influencers en Francia?

¿Cómo descargar fotos de Instagram?

Más
Obra original: Terraza de café por la noche de Van Gogh.

‘Mándalos a casa’ se ha realizado con todo tipo de producciones artísticas: desde cuadros clásicos de la historia del arte como El Grito de Munch o La terraza de Sainte-Adresse de Monet, hasta carteles de películas modernas como La La Land, el Joker o Tiburón. También puedes mandar a casa a los Beatles desde su mítica portada del disco Abbey Road, al Soldado lanzando flores de Bansky o incluso a los personajes protagonistas de una de las fotografías más famosas de la historia: la tomada el 20 de septiembre de 1932 en plena Gran Depresión, en el piso 69 del edificio RCA del Rockefeller Center, a 259 metros de altura.

Cada publicación es realizada por un creativo que se ofrece a llevarla a cabo, ya que de entre todas las iniciativas creativas esta busca la unión de los creativos del mundo para colaborar a la conciencia colectiva de cumplir con las obligaciones que implica el estado de alarma. Además, cada imagen va acompañada de un texto explicativo que ayuda a concienciarse y a ilusionarse con quedarse en casa para que la situación mejore y acabe cuanto antes.

Para hacer mayor énfasis en el mensaje, en la última fotografía de todos los carruseles de fotos publicados figura siempre el mismo texto en inglés: “No, it’s not a fucking joke”. La conclusión es evidente: #QUÉDATEENCASA.

→ ‘Mándalos a casa’

Cartel de la película Joker.
Obra original: Chop Suey de Edward Hopper.

+ Artículos

Instagram

¿En qué consiste la polémica ley para regular a los influencers en Francia?

Por Gràffica
Instagram

¿Cómo descargar fotos de Instagram?

Por Gràffica
Branding

Instagram renueva su identidad visual

Por Gràffica
Arte

Banksy confirma la autoría de varias obras junto al mar con un vídeo en Instagram

Por Gràffica
Instagram

El increíble universo en miniatura de Tanaka Tatsuya que arrasa en Instagram

Por Gràffica
Instagram

Covid Art Museum toma las calles de São Paulo para exponer el arte creado en cuarentena

Por Gràffica
Web

El diseño como pilar invisible (pero esencial) del entorno web

Por Gràffica

Cuando hablamos de diseño, muchas veces pensamos en lo tangible: una identidad visual, un cartel, una silla, un libro. Pero...

Leer

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Una ruta de bancos, emociones y diseño en Albentosa

Probamos la herramienta que convierte imágenes basura en archivos listos para imprimir

Exaprint: impresión local, relación global

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info