• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Los mejores diseños periodísticos del año en España y Portugal

Por Javier Pérez Belmonte
19/10/2009
en Diseño Editorial

Una sinfonía hecha con datos: Jungle convierte su informe anual en una obra musical junto a la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Revistas independientes: el formato que se resiste a desaparecer (y por qué está más vivo que nunca)

Más

i-wild-design-723x1024

  • Enlaces a las medallas de oro, plata y bronce en formato online
  • Gráficos interactivos de Marca
  • Graficos interactivos de lainformacion.com

Los periódicos portugueses siguen un peldaño por encima de los españoles en cuanto a innovación, edición fotográfica y diseño de reportajes. Han ganado en la categoría de más de 60.000 ejemplares (Expresso) y  más de 20.000 (Jornal i). De ambos, y de los que quedaron finalistas, hay una breve reseña al final de este reportaje.

La crisis se ha dejado notar en el diseño de prensa a través de los ERES, pero también a través de la infografía. Los infogramas de este año en los ñh son los menos elaborados de la historia. La infografía es cara, y desviar recursos humanos hacia la elaboración de gráficos en tiempo de despidos es complicado. Sin embargo, la infografía digital en la península sigue su trayectoria ascendente. El periódico nativo digital lainformacion.com, (y ganador en la cagtegoría de menos de 12.000.000 de paginas vistas la mes), dirigido por Chiqui Esteban ha añadido un nuevo equipo de infografistas al panorama informativo en castellano: ideas nuevas y nuevos lenguajes digitales.

Jornal «i» ha sido el triunfador del año. Sus páginas son simplemente sorprendentes. «Jornal i»  salió el 7 de mayo de 2009 con 80.000 ejemplares de tirada. A los dos meses (en julio) la empresa anunciaba que estaban satisfechos con la acogida. En la web de Errea Comunicación leemos que un 60% de su público son licenciados universitarios y un 12% tiene incluso el grado de doctor, y 86% de los lectores declaran ingresos por encima de los 2.000 euros mensuales. El 22% de los lectores de «i» no leían antes ningún diario. Nuno Vargas, nuestro corresponsal en Lisboa, afirma que a penas vende 13.000 ejemplares diarios. Eso es realmente poco. En cualquier caso, lo correcto es esperar al ciclo anual y al control oficial. Y lo correcto es reconocer que es un diario con un diseño sorprendente. Tal como se puede leer en Cuatrotipos:

luterbaja

LA PORTADA DEL AÑO
La portada del año de los ñh6 se fue para Martin Luther King con el titular «Ya no es un Sueño». Recuerdo ese día: todos esperábamos a Obama haciendo un saludito y va El Periódico y nos sale con esto. Muchos defendimos esta portada en el jurado y no nos hizo falta mucho énfasis para sacarla adelante, porque mezcla la sugerencia inteligente con uno de los temas estrella de la agenda informativa del año. ¿Qué imagen usar el día después de la victoria electoral de Obama de una manera exclusiva? Esa era la pregunta. La portada de El Periódico es sin duda una de las mejores respuestas posibles. Riesgo y análisis en una portada-póster que se sale de la agenda fotográfica del día y provoca la sorpresa. Todos los ingredientes para la portada del año.

PERIÓDICOS MEJOR DISEÑADOS DEL AÑO

Diarios de más de 60.000 lectores
«Expresso»

Sigue con su gran edición fotográfica y un fantástico aprovechamiento del formato. Tiene una cuidada edición gráfica y un inteligente uso de los blancos. Reportajes sorprendentes e ilustraciones que apoyan muy bien a los titulares. Análisis de la información desde el diseño, la edición fotográfica y la ilustración.

Diarios entre 20.ooo y 60.ooo lectores
«Jornal i»
La estructura de su primera página está al servicio de la imaginación. Estupendas aperturas de reportaje. Un ejemplo del uso de la tipografía, el color y las ilustraciones vectoriales. No es raro que luzca en el palmarés de diarios mejor diseñados y acumule tres oros en portadas, además de triunfar con su revista Nós. Si dios existe y quiere leer un periódico, seguro que al menos le pega un vistazo a este».

Diarios entre de menos de 20.000 lectores
«Heraldo de Soria»

En Soria se desayunan con esa mantequilla dulce tan rica… y con las portadas conceptuales de el Heraldo. Sus noticias son limpias y tienen detalles de análisis desde la ilustración y el diseño. Sus suplementos están llenos de pequeñas noticias con grandes detalles de calidad. Y es que representa el lucimiento de la idea con una sencilla ejecución. Lo sencillo es complejo. Y directo.

Revistas
«El Magazine de El Mundo»

Sigue destacando por su estupendo diseño tipográfico y sus portadas-concepto. Sus cuidadas fotografías de producción propia saltan en portada. Es un diseño que dura y dura mientras no deja de sorprender. Cuando el contenido brilla, es que el diseño es excelente. El altísimo nivel visual de todos los números y la sólida estructura de navegación en página lo convierten en un clásico de la prensa española.

LOS GANADORES ONLINE

as.com
Gestiona una gran cantidad de información especializada en deportes con fluidez y solvencia. Por experiencia, sé que es muy visitada por todos los periodistas deportivos de papel, junto con Marca . ¿Para qué voy a llevar yo estadísticas si están todas aquí?-piensan algunos.  Luego dirán que el papel se muere.

lainformacion.com
Es un ejemplo brillante de periódico online nativo. Tiene una brillantísima parte gráfica y, aunque no ha roto moldes con el modelo de portadas impuesto por El País, ofrece un esquema de periodismo puntero y bien realizado. El logotipo es un gran acierto y los gráficos van explorando nuevos caminos narrativos.

LOS FINALISTAS ONLINE

elpais.com
Es un muy buen diario online. En realidad, tanto como El Mundo, su némesis. Su modelo de página es el más imitado. Creo que sus gráficos deberían ser más ambiciosos, y en ese sentido El Mundo le lleva la delantera.

ionline.pt
El Jornal i es el gran descubrimiento para el diseño periodístico del año. También su web, más proxima a la de una revista semanal tipo Economist, o Time. O  la mensual Monocle, a la cual sigue en estructura. Estupenda la ceja temática con slide».

LOS PREMIOS ÑH

Los ñh nacieron hace 6 años de la mano de Javier Errea, para impulsar el diseño de noticias de España y Portugal. Se fallan en la Universidad de Pamplona por un grupo de profesionales del sector del diseño elegidos cada año por la organización.

El método de evaluación es la observación, la propuesta de los premios, su defensa argumentada y la posterior votación. El jurado de los ñh debe observar unos cuantos miles de hojas de periódicos diferentes, divididos en más de 40 categorías distintas, nos encontramos ante un formato bastante exigente. Los jurados necesitan de unas 24 horas de trabajo efectivo para fallar su veredicto. Eso se traduce a dos días de encierro en la Universidad de Pamplona, conectados a un gotero de café y otro de suero alimenticio. Allí estuvimos. Éste es el enlace del palmarés.
–

Actualizado 06/02/2015

+ Artículos

Diseño Editorial

Una sinfonía hecha con datos: Jungle convierte su informe anual en una obra musical junto a la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Por Gràffica
Diseño Editorial

Revistas independientes: el formato que se resiste a desaparecer (y por qué está más vivo que nunca)

Por Gràffica
Diseño Editorial

Así es el Anuario Cotec 2023 diseñado por Eduardo del Fraile

Por Gràffica
Diseño Editorial

Premios SPD 2023, las revistas mejor diseñadas

Por Salva Cerdá
Convocatorias

Eduardo del Fraile diseñará el Anuario 2023 de Informe Cotec

Por Gràffica
Diseño Editorial

El periódico «El Mundo» estrena diseño

Por Gràffica
Emociones

Una ruta de bancos, emociones y diseño en Albentosa

Por Gràffica

Sentarse. Respirar. Mirar al horizonte. Y, tal vez, reflexionar. En el pequeño municipio turolense de Albentosa, seis bancos se convierten...

Leer

Probamos la herramienta que convierte imágenes basura en archivos listos para imprimir

Exaprint: impresión local, relación global

«No todo sigue. A veces hay que parar», por Víctor Palau

default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info