• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Learning by doing, metodología de aprendizaje que apuesta por la formación práctica en el diseño

Por Gràffica
14/06/2016
en Formación

Advertisement

En la Universidad Europea sostienen que la creatividad, la tecnología y la comunicación son los principales agentes con los que transformar el diseño del siglo XXI. Y aprender cómo aplicarlos de una manera diferente, con herramientas adecuadas y en constante contacto con la realidad del sector, es el mejor modo de llegar a ser un buen profesional.Learning by doing, metodología de aprendizaje que apuesta por la formación práctica en el diseño

Por ello en la Universidad Europea de Madrid, los alumnos aprenden bajo la metodología Project Based School – Learning by doing que consiste en un sistema de aprendizaje donde los alumnos trabajan en proyectos reales vinculados a empresas (tales como Steelcase, Dimad o Rockwellgroup Europe), y desarrollan en equipo con otras áreas de conocimiento diferentes trabajos a lo largo del año, por lo que se forman de una manera práctica y multidisciplinar. Con el fin de cumplir estos objetivos, ponen a su disposición instalaciones especializadas (FabLab – Taller de Fabricación Digital de la red mundial del MIT, Aulas de Diseño –aulas Mac y talleres gráficos–, Taller de Mecánica, Hub Emprende, Taller de Materiales, etc.).

Diseñar con algoritmos: cómo la tecnología de vanguardia está transformando la formación en ingeniería de diseño

¿Dónde te ves trabajando mañana?

Más

Esta percepción de estar en verdadero contacto con la realidad profesional también está apoyada por el hecho de contar con profesionales en activo reconocidos y premiados internacionalmente como David Pérez Medina, Roberta Barban, Teresa Sapey, Lucinda Morrissey o Adolfo Jordán.

Además, según nos cuentan desde la Universidad Europea de Madrid el Grado en Diseño en la Universidad Europea permite la posibilidad de la especialización en el área de diseño que el alumno prefiera, estudiando una titulación en cuatro años. Y, si el alumno lo desea también sería posible completar sus estudios en centros internacionales de referencia como NABA Milán, Santa Fe University of Art and Design, Zuyd Hogeschool Maastricht o Design en Universidad Europeia de Portugal, entre otras. De hecho, cuentan con 4 estrellas sobre 5 en ‘internacionalización’ del rating internacional de acreditación de la calidad universitaria QS Star.

«Nuestros estudiantes son nuestros mejores embajadores y prueba de ello son los reconocimientos que han recibido como el primer premio Laus 2015 o el tercer premio en Rijksstudio. Contamos con una vida universitaria apasionante con seminarios, viajes, visitas, conferencias, festivales, etc. porque nuestro objetivo es que el alumno aprenda haciendo y que disfrute aprendiendo», afirman.

Con todo ello, y mediante el sistema Learning by doing, en la UEM pretenden convertir a sus alumnos en los diseñadores más completos, capaces de gestionar la complejidad y la constante evolución del sector.

ARTÍCULO PATROCINADO

→ madrid.universidadeuropea.es

Actualizado 14/06/2016

+ Artículos

Formación

Diseñar con algoritmos: cómo la tecnología de vanguardia está transformando la formación en ingeniería de diseño

Por Víctor Palau
Formación

¿Dónde te ves trabajando mañana?

Por Gràffica
Formación

Elisava apuesta por la innovación espacial en el Saló de l’Ensenyament 2025 con un stand envolvente y tecnológico

Por Gràffica
Formación

Todo lo que podrás llegar a ser si estudias el Grado en Branding y Publicidad de UDIT

Por Gràffica
Formación

Eina y Mucho lanzan More, un programa para transformar diseñadores en líderes estratégicos

Por Gràffica
Formación

Si todo cambia, ¿por qué seguir haciendo lo mismo?

Por Gràffica
Tendencias

iF Design Trend Report 2025: cuando las tendencias esconden las verdaderas preguntas

Por Gràffica

Cada año, el iF Design Trend Report se presenta como un faro para quienes quieren entender hacia dónde va el...

Leer

Ljubljana acoge el European Design Festival 2025: una invitación a crear desde los márgenes

El universo emocional de Chris Ware llega al CCCB

Diseñar con algoritmos: cómo la tecnología de vanguardia está transformando la formación en ingeniería de diseño

AI Slop y la Ghiblificación de todo, por Víctor Palau

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info