• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La pradera de Goya inspira el cartel de San Isidro 2022

Por Gràffica
02/05/2022
en Cartel

La imagen del cartel de San Isidro 2022 representa el perfil de la ciudad visto desde la Pradera de San Isidro con el río Manzanares a sus pies y con personas de distintas generaciones disfrutando de la festividad de su patrón.

cartel san isidro 2022
Cartel san isidro 2022

El Ayuntamiento de Madrid presenta hoy el cartel de las fiestas patronales de la ciudad y calienta motores para celebrarlas como siempre. Este año San Isidro recupera todos los festejos y actividades de su tradicional programa cultural, organizado por el del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, antes de que empezase la pandemia.

inspirado en goya

El cartel de San Isidro 2022 se presenta en Madrid con una perspectiva goyesca, en las que su autora, la ilustradora Elsa Suárez, se ha inspirado para su creación: «He querido transmitir la alegría, la animación madrileña y el precioso cielo de la capital en una tarde de verbena». En esta ocasión, el cartel cuenta con dos versiones, una chulapa y un chulapo en un ambiente festivo, donde se reivindica tanto la tradición con el encuentro de sus gentes, mientras contemplan el perfil de la ciudad desde la pradera más castiza de Madrid.

Tras la pandemia las celebraciones volverán a la Pradera de San Isidro, escenario que se convierte en uno de los protagonistas del cartel.

El paisaje elegido como un guiño a la celebración de nuevo de la festividad del santo labrador, patrono de Madrid, es el mismo que plasmó Francisco de Goya en su óleo La pradera de San Isidro, situado entre la Ermita del Santo y el río Manzanares, con la vista de la ciudad al fondo, en la que se reconocen desde el Palacio Real hasta la cúpula de la iglesia de San Francisco el Grande, que se ha completado en el cartel con el actual skyline.

Saatchi & Saatchi recupera el anuncio del hombre embarazado

David de las Heras firma el cartel de La Mercè 2022

Una identidad gráfica dinámica para la 37 edición de la Mostra de València

Un cartel sin uva y sin vino para la vendimia de Alella

Fragmento de La pradera de San Isidro, Francisco de Goya, Museo del Prado

Además, no podría faltar este Año Santo la figura principal de estas fiestas, San Isidro, cuando se cumplen 400 años de su canonización, que está representado junto a un carro tirado por dos bueyes que avanza por el camino que discurre junto a la orilla del río a los pies de la ciudad. También se hace un guiño a las mascotas, con la representación de dos perros, que tanto le gustaba pintar a Goya, y a las aves, en este caso los gorriones, que pueblan las calles y parques madrileños.

El cartel nos traslada a una tarde de verbena en la pradera de San Isidro.

elsa suárez girard, autora del cartel de san isidro

La creadora del cartel de Las Fiestas de San Isidro 2022 es la diseñadora Elsa Suárez Girard, barcelonesa de nacimiento y madrileña de adopción, que cuenta con un gran prestigio en el sector editorial, donde se ha especializado en el diseño de cubiertas de libros y trabaja para las principales editoriales del país. Como ilustradora, colabora habitualmente con el diario El País, en especial para el suplemento cultural Babelia.

Trabajos de Elsa Suárez

la tipografía permanece

Por lo que respecta a la tipografía, vuelve a recurrirse a la tipografía Chulapa, basada en la tipografía Ferpal Sans, de Silvia Fernández Palomar, que a su vez está inspirada en los rótulos madrileños.

En 2018 se utilizó por primera vez Ferpal Sans de la diseñadora e ilustradora afincada en Brooklyn. Los rótulos cerámicos de las calles del Madrid histórico fueron la principal referencia para llevar a cabo esta fuente, que tenía también como requisito indispensable adaptarse perfectamente a distintas y variadas aplicaciones gráficas.

Mercedes deBellard
En 2018 apareció por primera vez la tipografía Ferpal en el cartel.

Para desarrollarla, Silvia Fernández Palomar revela que fue Glíglifo el espacio donde desarrolló el proyecto. «Tenía que encontrar un tema para desarrollar mi proyecto y me di cuenta de que en Madrid no hay una identidad homogénea en cuanto a tipografía, así que pensé que estaría bien crear una. Tomando como referencia los azulejos de las calles de Madrid creé una tipografía con formas abiertas especialmente diseñada para utilizar en tamaños grandes», corrobora.

Una vez terminado el curso, la diseñadora e ilustradora madrileña siguió trabajando en ella y Nacho Padilla, entonces director creativo del Ayuntamiento de Madrid, la encontró y le fascinó.

Posteriormente, bajo la idea de Ferpal Sans —que era un proyecto sin terminar de desarrollar—, Joan Carles Casasín y Pablo Gámez desarrollaron Chulapa: una tipografía de palo seco no geométrico con algunas características de la rotulación manual y cuenta con distintas variaciones de tamaño, ubicación o ligaduras de caracteres que respetan el dinamismo y la irregularidad de la rotulación original, permitiendo crear palabras como logotipos no necesariamente sistemáticos.

Compartir36Tweet22Enviar

+ Artículos

Cartel

Saatchi & Saatchi recupera el anuncio del hombre embarazado

Por Gràffica
Cartel

David de las Heras firma el cartel de La Mercè 2022

Por Gràffica
Branding

Una identidad gráfica dinámica para la 37 edición de la Mostra de València

Por Gràffica
Cartel

Un cartel sin uva y sin vino para la vendimia de Alella

Por Gràffica
Cartel

Un concurso de carteles de Codorníu 125 años después

Por Gràffica
Cartel

Vetusta Morla y Gràffica crean una obra de edición limitada inspirada en la gira «Cable a Tierra»

Por Gràffica

Comentarios 2

  1. PB says:
    Hace 3 meses

    The concept has some similarities with the 2020 São Bartolomeu pilgrimage poster in Ponte da Barca, Portugal.
    Link: https://romaria-saobartolomeu.pt/wp-content/uploads/2020/08/2020.jpg

    Responder
  2. Nellson salajk says:
    Hace 3 meses

    En realidad me pareció fabulosa esta publicación del cartel de San Isidro es un trabajo creativo muy interesante y bastante complejo al ser inspirado en la obra de este gran artista. Son dos propuestas diferentes e innovadoras y novedosa en equidad de genero y el contexto de los personajes allí presentes la valoración cromática me pareció interesante y muy bien equilibrada en sus contrastes y la relación de identidad t territorio implica un atractivo muy llamativo para el espectador y quienes desconocen el contexto histórico y la importancia de estas festividades en el cumplimiento de su aniversario la trascendencia del río manzanares la vista de la ciudad desde esta pradera y su importancia histórica y cultural tal vez ahondaria un poco en la importancia y contextos históricos de esta ladera……

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instalación

Una gran plaza ambulante paseará la marca Barcelona por Europa

Por Gràffica

La instalación, de 2 metros de diámetro y cinco de alto, impulsada por la dirección de promoción de la ciudad...

Leer

RTVE busca consultora de marca

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato SVG?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}