• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La nueva imagen de Netflix diseñada por Gretel

Por Gràffica
30/10/2015
en Branding

Tras rediseñar su logotipo en 2014 ahora Netflix, uno de los precursores del servicio de contenido en streaming, ha lanzado el diseño de su imagen global acorde al crecimiento y expansión exponencial que está viviendo estos últimos cinco años.

Nueva imagen de Netflix - diseño de branding por Gretel

Fundada en 1997 en Los Gatos (California) por Reed Hastings y Marc Randolph, Netflix es una de las mayores empresas comerciales estadounidenses del entretenimiento de streaming multimedia. Mediante tarifa plana mensual proporciona, bajo demanda por internet y DVD’s enviados por Permit Reply Mail, productos audioviusales (principalmente películas y series de televisión) a más de 65 millones de usuarios de 50 países de todo el mundo.

En 2014 se rediseñó su logotipo. Se sustituyó el antiguo en tres dimensiones con sombreado por el actual, más sencillo pero conservando la pequeña curvatura de la línea base del original. El siguiente paso era desarrollar su identidad visual a nivel global.

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Más

Logotipo antiguo de Netflix vs logotipo nuevo

Netflix necesitaba una imagen que acompañara a su marca nueva; una imagen más conceptual y visual que tratara de conectar con todo tipo de público. Gretel, una agencia de comunicación y estudio de diseño gráfico de Nueva York, ha sido la encargada de llevar a cabo esta tarea.

Según los diseñadores su mayor reto era el de crear algo lo suficientemente internacional como para que funcionara como marca universal pero sin perder la personalidad de Netflix y que, al mismo tiempo, siguiera siendo única. Para alcanzar este objetivo la imagen tenía que ser visualmente impactante, tenía que adaptarse a cualquier formato y debía tener la capacidad de ser correctamente interpretada por agencias y proveedores de todo el mundo.

Nueva imagen de Netflix - diseño de branding por Gretel

Finalmente Gretel lo resolvió empleando una metáfora visual como base conceptual de la imagen. Pensaron que lo que identificaba mejor a Netflix y a su servicio es una pila, es decir, un cúmulo que se hace poniendo una sobre otra las piezas que componen algo; componentes de un todo apilados cuidadosamente. De este modo obtuvieron un sistema y una estructura visual que abarcaba dos conceptos fundamentales de la empresa: un catálogo infinito –siempre cambiante– y una cuidada selección de productos.

Según cuenta Gretel, la ‘pila de Netflix’ se construyó a partir de ‘tarjetas’ apiladas «que pueden contener casi cualquier cosa». La versatilidad de diseñar por capas les ofrece la coherencia y la flexibilidad que buscaban: secciones y barras rectangulares (verticales u horizontales) en las que intercalar y combinar fotografías, titulares (con Gotham Bold y Gotham Book) y su colores rojo y negro.

Con una estructura y una composición sencilla y tan cambiante, se puede crear cualquier pieza gráfica y audiovisual sin importar el soporte. Y con una considerable libertad compositiva, se hace mucho más fácil que cualquier agencia del mundo (encargada del desarrollo de la imagen de Netflix) pueda crear carteles, publicaciones, spots, … sin perder la coherencia del diseño original.

La imagen global de Netflix necesitaba además un eslogan que acompañara e identificara a la marca. Según cuenta Gretel, esto también supuso un gran reto ya que el eslogan debía funcionar en cualquier lugar del mundo y debía conectar con el público que ya conocía a la marca y con el público que todavía no.

Nueva imagen de Netflix - diseño de branding por Gretel

La propuesta de Gretel fue See What’s Next. Una frase que concentra la filosofía y la misión de la empresa. Describe su espíritu pionero en el sector y su esencia inconformista que busca siempre lo mejor para ofrecer a sus usuarios. Además conecta a las personas con las historias mediante la curiosidad: ¿Qué pasará a continuación, en el próximo capítulo, en la próxima temporada, …? ¿Qué será lo próximo que nos traiga Netflix?, …

Tras un largo proceso Gretel ha logrado una imagen poderosa con un lenguaje visual global coherente y variable, con mucha personalidad y con una estética tremendamente dinámica y elegante que lleva, además, un mensaje claro y directo.

→ gretelny.com

Captura de pantalla 2015-10-30 a la(s) 10.37.22 Nueva imagen de Netflix - diseño de branding por Gretel Nueva imagen de Netflix - diseño de branding por Gretel Nueva imagen de Netflix - diseño de branding por Gretel Nueva imagen de Netflix - diseño de branding por Gretel Nueva imagen de Netflix - diseño de branding por Gretel  Nueva imagen de Netflix - diseño de branding por Gretel Nueva imagen de Netflix - diseño de branding por Gretel Nueva imagen de Netflix - diseño de branding por Gretel Nueva imagen de Netflix - diseño de branding por Gretel Nueva imagen de Netflix - diseño de branding por Gretel Nueva imagen de Netflix - diseño de branding por Gretel

–

Actualizado 30/10/2015

+ Artículos

Branding

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Por Gràffica
Branding

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Por Gràffica
Branding

Charli XCX, TikTok y una camioneta: cómo ‘brat’ se coló en el emblema de Ford

Por Gràffica
Branding

Repsol actualiza su identidad visual: evolución simbólica para una marca multienergética

Por Gràffica
Branding

Zahara de los Atunes: la raspa que abre el debate entre tradición y propiedad intelectual

Por Gràffica
Branding

La Vuelta cambia de piel: Grávita firma un rebranding que celebra cada segundo

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Tipografía

Ceno & Meso, superfamilia tipográfica dual de Sociotype basada en la clásica Johnston

Por Ana Moliz

El diálogo entre épocas es una de las constantes a nivel conceptual del diseño tipográfico contemporáneo. Recoger lo mejor del...

Leer
default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

La industria pide creadores de vídeo. En ESAT lo saben: del cine a TikTok, un máster para narrar con imágenes

Un pabellón de baños que habla de género, sostenibilidad y comunidad en la Expo 2025 Osaka

El diseño como pilar invisible (pero esencial) del entorno web

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info