• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Aquellos años de la movida. Crónica fotográfica de Javier González Porto

Por Gràffica
27/05/2013
en Agenda

Los años vividos [1977-1987] recoge una fiel crónica visual de los años de la movida de la mano del fotógrafo Javier González Porto. Con su cámara transitó por las calles de Madrid, ciudad en la que nació y retrató hasta 1984, año en el que se marchó a Nueva York para ser asistente de Robert Mapplethorpe. La exposición que acoge La Térmica (Málaga) contempla estas dos etapas, en Madrid y en Nueva York.
_

Pedro Almodóvar

En el tránsito de los años 70 a los 80, Javier González Porto (Madrid, 1960) conjugó su vocación de fotógrafo callejero por las esquinas de su ciudad con el acceso a los salones capitalinos del glamour y del dinero. Y para cuando se marchó a Nueva York en el 84, donde fue asistente de Robert Mapplethorpe, Madrid parecía ser el centro del mundo –si nos atenemos a la expectación que despertaba por entonces su vitalidad en la prensa internacional–, pero ya para entonces Porto y algunos otros protagonistas de aquellos años notaron que la movida comenzaba a perder pulso a la par que, como movimiento cultural y  social, conseguía consolidarse y se institucionalizaba.

Consecuencia y reflejo de aquella aventura artística y personal es la presente exposición, Los años vividos [1977-1987], que se divide en dos bloques, de 50 fotografías cada uno, de características muy distintas: La noche se mueve es una crónica apasionada del Madrid de aquellos años, los de la movida, cuando la ciudad parecía vivir al compás de lo que ocurría en sus calles y garitos desde que se ponía el sol hasta el amanecer, ya libre de complejos tras varias décadas de dictadura y dispuesta a ponerse el mundo por montera.

Keith Haring fotografiado por Javier Porto
Y, por otra parte, la suite Grace, Andy, Keith, Robert y cía recoge los preliminares y el making-of de una sesión fotográfica que tuvo lugar el 28 de julio de 1984 en el estudio que Mapplethorpe tenía en el número 24 de Bond Street a lo largo de catorce horas, organizada por el propio Warhol para publicarla en su ya entonces mítica Interview a la mayor gloria de Grace Jones, por entonces icono gay de las noches de Manhatan y dueña de las pistas de baile de medio mundo, y de un Keith Haring que de la mano de Andy había saltado del metro neoyorkino, en cuyos pasillos y estaciones realizaba sus dibujos con tizas, a las mejores galerías como la gran esperanza del arte americano de finales del siglo XX si su prematura muerte no hubiera segado esas grandes expectativas.

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Más

Con motivo de la presentación de Los años vividos, que como exposición es inédita y se exhibe ahora por primera vez en La Térmica, se ha editado un catálogo en 2 volúmenes con textos del pintor Pablo Sycet, que es el comisario de la exposición, y del ensayista Julio Pérez Manzanares. La muestra se completa con un par de autorretratos realizados también en aquellos años, uno en Madrid y otro en Nueva York, coincidiendo con ambas series.
______
+info: latermicamalaga.com

Grace Jones fotografiada por

Los Años Vividos, exposición fotográfica de la movida

Actualizado 27/05/2013

+ Artículos

Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Arte

Christie’s cierra su división de arte digital y NFTs

Por Gràffica

Christie’s, la casa de subastas más antigua del mundo, ha anunciado el cierre de su división dedicada al arte digital...

Leer

BenQ PV3200U: El reto de editar sin traicionar los colores

Javier Jaén: «El conocimiento legal refuerza nuestra autonomía como diseñadores»

«Penguin Inclusive Sans», la nueva tipografía de Penguin, celebra 90 años de literatura 

Curro regresa como símbolo crítico en una exposición sobre la memoria de la Expo’92

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info