La Capaza, más que un picnic por Francisco Javier González Puente
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La Capaza, más que un picnic por Francisco Javier González Puente

Por Gràffica
19/02/2014
en Premios Acento G
0
37
REDES
917
LECTURAS

La Capaza es el PFC de Francisco Javier González Puente, alumno de la ESD, Escuela Superior de Diseño de Murcia. Este proyecto ha sido uno de los que han participado en la 1ª edición Premios Acento G. Se trata del diseño de una experiencia gastronómica para fomentar el turismo de Murcia.

La Capaza es el PFC de Fco. Javier González

Según nos explica Javier González Puente, La Capaza es una forma de regalar una experiencia natural y cultural. Con las experiencias pretende llegar al usuario de una manera más cercana y efectiva basándose en que la vida consiste en momentos, aventuras y sensaciones, las cuáles quedan marcadas en nuestros recuerdos.

Javier ha desarrollado, junto a la marca, una serie de elementos con el objetivo de ofrecer una experiencia gastronómica especial para fomentar el turismo de Murcia. La experiencia consiste en saborear los productos típicos de Murcia mientras se disfruta de los parajes de la región.

Se optó por el naming de La Capaza por ser ésta el medio tradicional con el que los murcianos transportaban la comida. Así, tanto naming y packaging hacen un guiño al pasado. El packaging tiene tres modelos que varían de forma y color según el tipo de capaza que sea: familia, pareja y amigos. En su interior los productos están envueltos con papel craft impreso con la marca de La Capaza, colocada de manera que se le da prioridad a las marcas de los productos ya que son prestigiosas en la Región de Murcia.

También ha diseñado una publicación en el que incluye mapas y fotografías de interés para visitar los lugares más destacados de Murcia. Las fotografías están tratadas digitalmente buscando una estética más contemporánea, ahorrando además en costes de impresión.

Javier ha empleado diferentes códigos de color y formas para indicar si se trata de playa, huerta o montaña. En los mapas ha utilizado la estética de los mapas del tesoro de manera abstracta mediante la ilustración ya que los parajes elegidos son auténticos tesoros de Murcia, no conocidos por muchos.

Con La Capaza se quiere evolucionar el concepto de picnic y llevarlo al ámbito cultural y medioambiental, usando materiales poco contaminantes como el papel reciclado y el uso de pocas tintas.

______
+info: Premios Acento G

La Capaza es el PFC de Fco. Javier González

La Capaza es el PFC de Fco. Javier González

La Capaza es el PFC de Fco. Javier González

La Capaza es el PFC de Fco. Javier González

La Capaza es el PFC de Fco. Javier González

La Capaza es el PFC de Fco. Javier González

La Capaza es el PFC de Fco. Javier González

La Capaza es el PFC de Fco. Javier González

La Capaza es el PFC de Fco. Javier González

Compartir15Tweet9Enviar

+ Artículos

Premios Acento G

Stratea, de Laura Valls, 3.º Premio Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

‘¿Qué sabes de primeros auxilios?’, de Nuria Liébana gana el 2.º premio Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

Mnéme, de Albert Margalef, 1r premio Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

Estos son los trabajos ganadores de los Premios Acento G 2020

Por Gràffica
Premios Acento G

Abierta la convocatoria de la VIII edición de los Premios Acento G

Por Gràffica
Bajo suscripción

On Board Design, diseñado por Carolina Rodríguez, finalista en los Premios Acento G 2019

Por Gràffica
Siguiente

Curso de diseño de tipografía con Unos Tipos Duros y los Plómez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica

El fotógrafo Alain Schroeder ha lanzado una serie fotográfica en la que inmortaliza a las Haenyeo o "Mujeres del mar",...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Los documentales de diseño que deberías ver sí o sí cuando no puedas salir de casa

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad