• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Julio Sarramián revela la relación entre técnica y arte en ‘Tékne’

Por Gràffica
25/03/2017
en Agenda

La galería bilbaína Aldama Fabre tiene el placer de presentar Tékne, del artista Julio Sarramián. La muestra, que se puede visitar hasta el 20 de mayo, recoge varias piezas de Sarramián y se encuentra bajo un título que hace referencia a la palabra téchne, la cual revela la relación entre técnica y arte.

Julio Sarramián, revela la relación entre técnica y arte en 'Tekné'
Tékne X17. Impresión digital y rotuladores acrílicos sobre papel vegetal / Digital print and acrylics markers on tracing paper. 40×30 cm (2015).

A través de este discurso, descubrimos paisajes arbitrarios de la tierra natal del artista, clasificados con una técnica 3D sistemática y precisa. Su mirada, entre lo natural y lo científico, se ha visto siempre condicionada por el entorno y por las nuevas técnicas de mediación, haciendo del ambiente que le rodea una parte importante de su práctica artística.

Anotando accidentes topográficos por medio del haz de luz que proyecta un nivel láser, consigue un elemento metafórico en la naturaleza. Estas fotografías intervenidas que configuran nuevos hábitats se entrelazan en un meticuloso trazo acrílico que configura un insólito entorno, comportando una reflexión en la experiencia cognitiva del espectador.

Julio Sarramián, revela la relación entre técnica y arte en 'Tekné'
Tékne X16. Impresión digital y rotuladores acrílicos sobre papel vegetal / Digital print and acrylics markers on tracing paper. 30×40 cm (2015).

Con estas obras, habla tanto de la permanencia como de lo efímero del paisaje, creando así una nueva imagen del mundo natural y transmitiendo la estrecha reflexión sobre el entorno convertido en natural y viceversa.

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Más

Sobre Julio Sarramián
Julio Sarramián (n. 1981, Logroño, España) vive y trabaja en Madrid. Licenciado en Filosofía y Letras y Bellas Artes, el trabajo de Sarramián se relaciona directamente con el paisaje y las distintas acepciones de este. Para ello se vale de una minuciosa reflexión en torno a la pintura y herramientas tecnológicas. Ha presentado sus obras de manera individual en ciudades como Bruselas, Buenos Aires, Madrid, Salamanca, Vigo y Logroño.

De forma colectiva, su trabajo también se ha mostrado en países como Bélgica, China y Portugal entre otros. Ha sido becado por instituciones como el Ministerio de Cultura, Comunidad de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Ciudad de la Cultura de Galicia, La Casa Velázquez, Gobierno de La Rioja y BMW Group.

→ juliosarramian.com

Julio Sarramián, revela la relación entre técnica y arte en 'Tekné'
Tékne Y32. Impresión digital / Digital print. 50×60 cm (2015).
Julio Sarramián, revela la relación entre técnica y arte en 'Tekné'
Tékne Y36. Impresión digital / Digital print. 60×80 cm (2015).

Actualizado 29/03/2017

+ Artículos

mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info