• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Un paseo por el ‘Jardín infinito’ de El Bosco

Por Silvia Llorente
11/07/2016
en Agenda, Digital Art

Dos artistas reinterpretan El jardín de las delicias, una de las obras más conocidas del pintor holandés El Bosco. La exposición se podrá visitar hasta el 2 de octubre de 2016 en el Museo del Prado de Madrid

La reinterpretación de El jardín de las delicias de El Bosco

¿Cómo te sentirías si pudieras dar una vuelta por El jardín de las delicias que retrató El Bosco? Esta es la pregunta que se hicieron el artista Álvaro Perdices y el cineasta Andrés Sanz, autores del proyecto ‘Jardín Infinito’, una instalación que, mediante diferentes elementos visuales y auditivos, quiere que nos sumerjamos de lleno en una de las representaciones pictóricas más atrayentes y simbólicas de la historia del arte.

Para ello, esta vídeoinstalación cuenta, ni más ni menos, que con 18 canales de vídeo y 16 pistas de sonido compuestas en exclusiva por los músicos Santiago Rapallo y Javier Adán. El objetivo: que recorramos el Paraíso, el Jardín o el Infierno acompañados de multitud de cuerpos, seres y criaturas en lo que constituye, sin duda, una experiencia «sensorial« a todos los niveles.

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Más

Las micronarrativas, los cambios de escala y perspectiva, y las luces y sombras también forman parte de este proyecto cuya intención es dar un paso más allá de la imagen bidimensional y ofrecer una nueva experiencia a los espectadores. La exposición se podrá visitar en el Museo del Prado de Madrid hasta el 2 de octubre de este año.

→ Museo del Prado

+ Artículos

Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
Digital Art

La forma más rápida de igualar tonos y colores en Photoshop para tus composiciones

Por Jorge Gil
Arte

Cuando el arte es digital: la tecnología al servicio de la creación artística

Por Gràffica
Digital Art

XP-PEN, buenas herramientas para buenas ideas

Por Gràffica
Museos

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

Por Gràffica

Tras el éxito de su programa “200 Creators”, con más de 42 millones de visualizaciones y 2,2 millones de interacciones...

Leer

Herederos de la Letra: un viaje tipográfico entre Argentina, España, México, Chile y Uruguay

Zaragoza estrena su nueva marca turística: “la ciudad donde todo sucede”

El DHub lanza la colección editorial ‘3P’ con volúmenes dedicados a Miguel Milá, Nancy Robbins y Josep Maria Mir

Andreu World y el negocio abusivo de su concurso de diseño

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info