Harddiskmuseum, el primer museo en disco duro abre durante 90 minutos
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Harddiskmuseum, el primer museo en disco duro abre durante 90 minutos

Por Gràffica
06/04/2016
en Arte, Museos
0
36
REDES
895
LECTURAS

Harddiskmuseum (proyecto de Solimán López y desarrollado por ESAT LAB, con el apoyo de Asus y Pac) es un museo donde tiene cabida todo tipo de obra que de alguna manera puede ser representada de forma digital o depende de ello para ser visualizada. Ahora, el público podrá tener acceso a los archivos de arte digital que sólo se encuentran en ese dispositivo a través de una sesión en vivo de 90 minutos.

Harddiskmuseum, el primer museo en disco duro abre durante 90 minutos

Harddiskmuseum, un disco duro muy especial tanto por su concepto como por su contenido. El proyecto se presentó en su formato expositivo en 2015, pero ahora nos sorprende con una versión más dinámica y que refuerza la idea de intangibilidad del arte digital.

A este respecto, Solimán López ha diseñado una sesión en vivo en la que a modo de performance va mostrando los contenidos del disco duro, una única oportunidad en la ciudad de Valencia para poder conocer el contenido artístico del museo en el que participan los siguientes artistas: Aram Bartholl, Hugo Martínez-Tormo, Bosch&Simons, Inma Femenía, Rubén Tortosa, César Escudero Andaluz y Mario San-tamaría, Enrique Radigales, Fabien Zocco, Rosana Antolí y otros nombres por confirmar.

El espectáculo con una duración aproximada de 90 minutos comienza con una acción performativa, la lectura del Manifiesto Intangible y a continuación se detiene en ese barrido por el contenido del disco que incluye obras de video arte, net art, fotografía, arte digital, sonoro…

La obra colectiva se gestiona desde el Departamento de Innovación (ESAT LAB) de la Escuela Superior de Arte y Tecnología de Valencia y cuenta con el apoyo de ASUS en una firme apuesta por la vanguardia y la creatividad digital vinculada a la tecnología.

Gracias a esta colaboración, el proyecto será presentado también en Technarte Bilbao en el mes de Mayo y da el salto a Sudamérica donde tendrá parada en las ciudades de Sao Paulo y Río Grande del Sur en Brasil, Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Bahía Blanca en Argentina y Caracas en Venezuela.

Para poder disfrutar de este primer evento único en España, ya puedes reservar entrada aquí.

El evento tendrá lugar en Las Naves de Valencia el día 07 de Abril a las 20.30 h. También podrá visualizarse en streaming en www.harddiskmuseum.com

→ harddiskmuseum.com

El primer museo en disco duro abre durante 90 minutosHarddiskmuseum, el primer museo en disco duro abre durante 90 minutos

El primer museo en disco duro abre durante 90 minutos

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Arte

La feria de arte moderno Urvanity se representa en dos actos

Por Gràffica
Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil
Arte

La escuela Artediez busca artistas del Mail Art

Por Carmen Martínez
Arte

El Círculo de Bellas Artes de Madrid presenta una exposición inédita de Banksy

Por Jessica Iordache
Museos

REMED, una red para buscar soluciones tecnológicas para museos en tiempos de pandemia

Por Gràffica
Arte

Realidad aumentada (AR) y experiencias digitales inmersivas para disfrutar del arte

Por Gràffica
Siguiente

¿Sabes cuál es la Capital Mundial del Diseño 2016?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Mundo Gráfico, la imprenta que todos los ilustradores estaban esperando

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad