• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Grafiteros de Nueva York consiguen indemnización tras demoler un edificio con sus obras

Por María Bon
14/02/2018
en Urban Art

El arte urbano en las paredes del edificio 5Pointz de Queens ya se había convertido en una atracción turística en este barrio de Nueva York; hasta 2014, cuando el dueño del edificio decidió demolerlo para construir lujosas torres residenciales, destruyendo así las obras de 21 artistas urbanos. Lo que no sabía Jerry Wolkoff era que esto le iba a costar casi 7 millones de dólares años más tarde.

Edificio 5Pointz

Durante dos décadas, el 5 Pointz fue el telón para destacados artistas callejeros de Estados Unidos y el mundo. El inversor inmobiliario Jerry Wolkoff invitó a diversos grafiteros a exponer su arte en las paredes de un gran complejo industrial, convirtiéndolo así en «el mayor museo del spray al aire libre del mundo», según el abogado de los artistas. Se calcula que, contando todas las obras superpuestas, hubo en el edificio un total de 11 mil grafitis, hasta que en 2013, Wolkoff decide cubrir de blanco sus paredes y demoler el edificio para la construcción de torres residenciales por un valor de 400 millones de dólares. Esta decisión le ha costado un total de 6,7 millones. 

«La pena es que como 5Pointz era una atracción turística destacada, a su público le habría gustado despedirse a lo largo de estos meses y observar las formidables obras de arte por última vez […] Habría sido un magnifico tributo a los artistas, que lo merecían ampliamente», añadió Frederic Block, el juez que ha llevado el caso.

Tras la destrucción del edificio, y por tanto de las obras, los 21 artistas lo demandaron por daños y perjuicios, con el argumento de que antes de la llegada de la grúa que demolió el edificio, deberían de haber tenido la oportunidad de rescatar su arte, y recordaron al juez que consideraran una ley federal de derechos de los artistas visuales de 1990 que sostiene que cualquier obra de arte deber ser protegida, siempre y cuando su calibre sea reconocido.

Amaia Arrazola: «Mi vida personal y profesional están totalmente unidas»

La celebración de la vida, un homenaje de Hyuro para Hyuro

Más

«El fallo es una clara indicación de que el arte del aerosol está en la misma categoría que cualquier otro arte, y merece como los demás la protección de la ley federal», dijo Baum, el abogado de los artistas. Y añadió: «su arte debe ser valorado, no destruido».

En España, según el artículo 10 del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, el grafiti, por ser creación artística, reunir condición de obra de pintura y estar expresada en un soporte, puede ser objeto de propiedad intelectual y el autor puede decidir si su obra puede ser ser divulgada y de qué forma. Además, tiene todos los derechos de explotación, distribución y comunicación, sin necesidad de registro, solo por el hecho de ser el autor. Sin embargo, el artículo 35.2 de esta misma ley, limita su protección al indicar que “las obras situadas permanentemente en parques, calles, plazas u otras vías públicas pueden ser reproducidas, distribuidas y comunicadas libremente por medio de pinturas, dibujos, fotografías y procedimientos audiovisuales”, lo que excluiría al gafiti de ser una obra artística, original, expresada en un soporte, al estar reproducida en la calle. Entonces, ¿qué hubiera pasado si el caso del edificio 5Pointz de Queens llega a ocurrir en España?

Edificio 5Pointz Edificio 5Pointz Edificio 5Pointz

Actualizado 14/02/2018

+ Artículos

Ilustración

Amaia Arrazola: «Mi vida personal y profesional están totalmente unidas»

Por Kike Infame
Ilustración

La celebración de la vida, un homenaje de Hyuro para Hyuro

Por Gràffica
Esculturas de Julian Opie
Urban Art

València acoge las esculturas monumentales de Julian Opie

Por Jessica Iordache
3D

Smart Project, cuando el arte digital se convierte en un tótem sagrado

Por Jorge Tortosa
Urban Art

Javier de Riba, el artista que se cuela en edificios abandonados para pintar sus suelos

Por Gràffica
Urban Art

¿Por qué el mural de Ferrol no pertenece a Banksy?

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info