• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Gráfica publicitaria y relaciones comerciales España / USA. Carteles de 1890 a 1961

Por Gràffica
23/12/2014
en Agenda

Matadero Madrid acoge la exposición Gráfica publicitaria y relaciones comerciales España / USA. Carteles de 1890 a 1961. La muestra recorre imágenes publicitarias desde el final del siglo XIX hasta la década prodigiosa de los 60. Un momento histórico en el que inicia la institucionalización definitiva de las artes gráficas y los artistas gráficos.
_

Cartel de Coca-Cola – Gráfica publicitaria y relaciones comerciales España / USA. carteles vintage de 1890 a 1961

La exposición Gráfica publicitaria y relaciones comerciales España / USA. Carteles de 1890 a 1961 abarca un ciclo histórico que va de la crisis española del 98 hasta la industrialización y el desarrollo de los años sesenta en España, pasando por los años anteriores y posteriores de la I y la II Guerra Mundial. CocaCola, PepsiCola, General Electric, Ford, 20th CenturyFox, American Express, Gillette, Firestone o Maizena son parte de ese ciclo histórico, de sus épocas y de nuestras vidas.

El diseño gráfico y la publicidad son un fenómeno estético y social que está vinculado a la vida de las personas. Las marcas comerciales nos acompañan y nos constituyen como elementos de la época en la que vivimos. Hoy sabemos que la importancia que tuvieron estas imágenes fue mucho mayor de la que suponían sus coetáneos.

Cartel exposición Gráfica publicitaria y relaciones comerciales España / USA. carteles vintage de 1890 a 1961

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Más

Sin duda, para diseñadores, publicistas o jóvenes estudiantes españoles será una oportunidad única poder acceder a gráficas que no podrían ver si el comisario, Carlos Velasco, en su detenida, costosa y esforzada labor, no hubiera dedicado una parte de la vida a su impresionante colección de miles de diseños y gráficas publicitarias y si instituciones como la Embajada de Estados Unidos no organizaran exposiciones como ésta.

Cartel exposición Gráfica publicitaria y relaciones comerciales España / USA. Carteles vintage de 1890 a 1961

«Al final, se espera del visitante no sólo un mejor conocimiento del contenido de la exposición, sino un paseo nostálgico y agradable por estos iconos del pasado, trufado con frecuencia de anécdotas curiosas, como la referencia en Dani el Travieso, de 1956, al expresidente de EE.UU. Merbert [sic] Hoover, las alusiones al ‘progreso y la técnica americanas’ del nylon de Marcet; ‘la más poderosa industria norteamericana’ de Car-life; la gallina ‘superponedora norteamericana’ Anthony’s; o las máquinas de coser Singer, cuya milagrosa forma de liberar a la mujer de entonces de esa tarea doméstica se ejemplificaba muy bien con dos ángeles que hacían descender una de ellas a la tierra… O, también, el sorprendente anuncio de EEUU para España sobre cómo emigrar a este país en junio de 1944 (en plena Segunda Guerra Mundial, y con un país en pleno aislamiento internacional por su apoyo a las fuerzas del Eje); el cartel de la Ayuda Social Norteamericana de 1953, como ‘donativo del pueblo americano al pueblo español’; los veinte años de la 20º Century Fox en 1945, etc». Carlos Velasco, comisario de la exposición.
Cartel marca de lubricantes de la exposición Gráfica publicitaria y relaciones comerciales España / USA. Carteles de 1890 a 1961

«España y Estados Unidos han compartido muchas facetas a lo largo de su historia. Una de ellas es el comercio. Los carteles publicitarios de esta exposición nos muestran décadas de relaciones comerciales y de intercambio de imágenes, estética y, en resumen, mensajes de una sociedad a otra en unos años de grandes cambios en ambas. Esa relación comercial ha crecido, madurado y evolucionado hasta alcanzar las considerables cifras del comercio bilateral actual en dos economías de peso. Asimismo, el diseño estadounidense y el español tienen actualmente un diálogo fructífero a través de multitud de imágenes y contactos en un mundo globalizado en el que la creatividad no tiene fronteras. Esta mirada retrospectiva nos cuenta cómo éramos y cómo hemos evolucionado hasta hoy». Amy Bliss, Agregada Cultural de la Embajada de los Estados Unidos de América.

Gráfica publicitaria y relaciones comerciales España / USA. Carteles de 1890 a 1961

Matadero Madrid
Hasta el 1 de febrero de 2015
ENTRADA LIBRE

→ mataderomadrid.org

Cartel exposición Gráfica publicitaria y relaciones comerciales España / USA. Carteles de 1890 a 1961

Actualizado 23/12/2014

+ Artículos

mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Tipografía

Ceno & Meso, superfamilia tipográfica dual de Sociotype basada en la clásica Johnston

Por Ana Moliz

El diálogo entre épocas es una de las constantes a nivel conceptual del diseño tipográfico contemporáneo. Recoger lo mejor del...

Leer
default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

La industria pide creadores de vídeo. En ESAT lo saben: del cine a TikTok, un máster para narrar con imágenes

Un pabellón de baños que habla de género, sostenibilidad y comunidad en la Expo 2025 Osaka

El diseño como pilar invisible (pero esencial) del entorno web

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info