• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Fallece el artista Ulay, compañero artístico de Marina Abramovic

Por Gràffica
03/03/2020
en Arte, Obituario

El artista de origen alemán, Frank Uwe Laysiepen, conocido artísticamente como Ulay, falleció ayer lunes a los 76 años de edad. Lo ha anunciado la cuenta institucional de Instagram de Marina Abramovic, de quien fue compañero artístico y sentimental durante varios años.

«Con gran tristeza me enteré de la muerte de mi amigo y excompañero Ulay hoy. Fue un artista y ser humano excepcional, al que echaremos de menos. En este día, es reconfortante saber que su arte y legado vivirán para siempre», ha apuntado Abramovic en un post de Instagram. Marina Abramovic, artista serbia y pionera en el arte del performance, comenzó su carrera a comienzos de los años 1970 con la serie Ritmo.

Ulay (Solingen, Alemania, 1943) se formó como fotógrafo y fue consultor para Polarid. De 1976 a 1988 colaboró con Marina Abramovic en numerosas performances. Su trabajo se centró en empujar los límites físicos del cuerpo y cuestionar los rasgos masculinos y femeninos.

Bajo la denominación de The Other, Abramovic y Ulay realizaron diversos trabajos corales en los que sus cuerpos (siempre juntos, vestidos de la misma forma y con un comportamiento similar) creaban espacios para la interacción con el público. Relation in Time (1977) es una de sus primeras perfomances juntos y un buen ejemplo del simbolismo de su unión a través de sus cabellos entrelazados. Otras de sus obras conjunta fue Death self (1977), en la cual ambos unían sus labios e inspiraban el aire expelido por el otro hasta agotar todo el oxígeno disponible; o AAA AAA (1978).

Tras su ruptura con Abramovic, que escenificaron en una performance en la que cada uno empezó a recorrer la muralla china por un lado contrapuesto para acabar encontrándose, Ulay se centró en la fotografía.

Su reencuentro se hizo viral en 2010, durante una obra (The Artist Is Present) en la que la artista permanecía sentada en una silla en el MoMA y esperaba que los asistentes se sentaran frente a ella y la miraran a los ojos. Cuando Ulay lo hizo, la artista no pudo contener la emoción.

Almodóvar, Miró, Canogar, Gordillo y Valdés iluminan “Light” en Opera Gallery Madrid

Muere Jorge Pensi, maestro del diseño español y creador de la icónica silla Toledo

Más

A pesar de ello, el artista llegó a demandar a su excompañera a raíz de una disputa sobre las obras que crearon conjuntamente antes de romper. Un tribunal holandés condenó a Abramovic a pagar 250.000 euros a Ulay por la venta de dichas obras. En los últimos años, Ulay se había dedicado a proyectos e iniciativas artísticas que pretendían crear conciencia.

https://www.youtube.com/watch?v=QcaaVZrUC44

Actualizado 03/03/2020

+ Artículos

Arte

Almodóvar, Miró, Canogar, Gordillo y Valdés iluminan “Light” en Opera Gallery Madrid

Por Gràffica
Obituario

Muere Jorge Pensi, maestro del diseño español y creador de la icónica silla Toledo

Por Gràffica
Ilustración

Fallece Amaia Arrazola, una de las ilustradoras más influyentes de su generación

Por Gràffica
Arte

El diálogo sensorial de Ylia y Marta Pang en el Reina Sofía

Por Alba Monfort Cirera
Cómic

Muere Manolo Molero, fundador de Futurama y referente del cómic en Valencia

Por Gràffica
Arte

Christie’s cierra su división de arte digital y NFTs

Por Gràffica
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments
Cine

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Por Gràffica

La muestra reúne más de 700 piezas del universo del director y expone por primera vez en el Reino Unido...

Leer

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

‘Dios lo ve’ se estrena en cines de Barcelona, Madrid, València y otras ciudades españolas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info