• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

FAD abre convocatoria de portafolios para el diseño expositivo y gráfico de su exposición 2026

Por Gràffica
30/09/2025
en Concursos

El FAD ha abierto, desde hoy y hasta el 30 de septiembre a las 15:00, una convocatoria de portafolios para seleccionar el equipo de diseño expositivo y el equipo de diseño gráfico de su gran exposición de 2026, “El diseño y la ciudad”. La muestra, comisariada por Genís Senén, Roger Subirà y Jeffrey Swartz, explorará las fuerzas uniformadoras de la ciudad contemporánea y las grietas de disidencia que el diseño y el arte abren en ese paisaje de empobrecimiento cultural, económico y social.

“El diseño y la ciudad” se articula como una lectura crítica del entorno urbano, en diálogo con el marco teórico de “Smooth City. Against Urban Perfection, Towards Collective Alternativas”, de René Boer. La exposición busca una ciudad porosa frente a la uniformidad, el perfeccionismo y la antisepsia; un contexto donde la imaginación y lo colectivo vuelvan a tener un papel central. Con ese horizonte, el FAD convoca a profesionales, estudios o agencias socias de sus asociaciones a presentar portafolios tanto para la museografía como para la identidad y la campaña gráfica. La voluntad es trabajar con tiempo, de forma coordinada y sólida, de cara a una inauguración prevista para octubre de 2026.

Quién puede presentarse y cómo será la selección

Podrán concurrir profesionales, estudios o agencias que sean socios del ecosistema FAD, en dos vías diferenciadas: diseño del espacio expositivo y diseño gráfico de la exposición. En ambos casos, la candidatura se formaliza mediante un portafolio enviado por correo electrónico a cgosalvez@fad.cat, antes del 30 de septiembre a las 15:00, indicando en el asunto: “CALL EXPO FAD + DISCIPLINA + Nombre socio o socia”. El FAD subraya que los equipos trabajarán como un todo y que, para poder ejecutar el proyecto de manera coherente y eficaz, los derechos de autor y de propiedad intelectual individuales quedarán cedidos al equipo en su conjunto. La mera presentación como miembro de un equipo implica la aceptación de las normas y bases del concurso.

La elección correrá a cargo de un comité de expertos formado por representantes de las asociaciones del FAD y el equipo técnico, que seleccionará los portafolios con mejor ajuste al propósito de la exposición y al criterio creativo de la institución. Para garantizar transparencia, ningún miembro de la Junta directiva del FAD ni de sus asociaciones podrá presentarse, ni tampoco el personal del estudio, agencia o empresa con la que colaboren actualmente. El calendario fija la selección de equipos para finales de septiembre de 2025 y la presentación de concepto a finales de noviembre de 2025.

El COI quiere que los jóvenes le diseñen las medallas de Dakar 2026, sin pagar y despreciando al sector del diseño profesional

Andreu World y el negocio abusivo de su concurso de diseño

Más

En el caso del portafolio de diseño gráfico, se solicita una selección de trabajos de los últimos cinco años vinculados a identidad corporativa o sistemas visuales y de comunicación, así como ejemplos de gráfica aplicada al espacio y/o señalética realizados en los últimos diez años. Se pide añadir un breve “about” del estudio, de una página como máximo. Puede incluir enlaces o vídeos incrustados cuando sea indispensable. Para el portafolio de diseño del espacio, se espera un único documento PDF con proyectos de arquitectura efímera e interiorismo de los últimos cinco años, preferentemente vinculados a cultura, diseño o museografía, más un “about” de hasta una página. También se admite la inclusión de enlaces o vídeos si aportan contexto relevante.

Avance de briefing, entregables y presupuesto

Los equipos seleccionados trabajarán de forma estrecha entre sí y con el equipo curatorial. La coordinación con los comisarios será clave para comprender las narrativas y asegurar que tanto el lenguaje visual como la museografía acompañan la interpretación y la transmisión de las ideas.

En el ámbito gráfico, se espera el desarrollo de un sistema visual versátil que funcione como eje conductor de toda la campaña y de la gráfica aplicada al espacio. Ese sistema deberá desplegarse en las adaptaciones habituales: web y newsletters —con variaciones para secciones de proyectos, agenda, boletines y formatos de banner—, redes sociales con sus particularidades por canal, publicidad en prensa y soportes online, así como exterior en banderolas y opis. Además de estas piezas principales, podrán contemplarse otras aplicaciones que la estrategia de comunicación requiera en cada fase de la vida de la exposición. Para el espacio expositivo, se incluyen la gráfica de acceso, los textos curatoriales y de sala, los créditos y las cartelas, además de cualquier otro recurso gráfico que ordene y facilite la lectura del recorrido.

En el plano museográfico, el reto pasa por traducir los contenidos en una experiencia visual, funcional e inmersiva. La narrativa expositiva debe ser clara y fluida, con un recorrido que ayude a entender el discurso propuesto por los comisarios. La funcionalidad se medirá en la circulación del público, la accesibilidad universal, la seguridad y una iluminación adecuada al relato y a las piezas. La flexibilidad es otro vector: se valorarán soluciones que permitan itinerancias o ajustes de contenido. El compromiso con la sostenibilidad se reflejará en materiales y sistemas reutilizables coherentes con los valores de la propuesta. Todo ello ha de mantener una estética alineada con la identidad gráfica, evitando disonancias entre lo que comunica la campaña y lo que experimenta el visitante en sala.

Los entregables esperados incluyen la propuesta conceptual del diseño del espacio, planos y renders 3D para visualizar el anteproyecto, y las especificaciones técnicas necesarias para la producción: proyecto ejecutivo, mediciones y materiales. En la fase de montaje, se prevé la coordinación con el equipo de producción para asegurar una instalación conforme al diseño. En paralelo, el equipo gráfico deberá entregar artes finales y documentación técnica para la correcta implementación de las piezas en todos los soportes contemplados.

El presupuesto previsto asciende a 7.000 € para el diseño gráfico y 7.000 € para el diseño del espacio (más IVA en ambos casos). Estos importes contemplan los honorarios de diseño y la entrega de planos y artes finales. La impresión y la producción de piezas y soportes físicos serán gestionadas por el FAD con un presupuesto aparte. En términos de plazos, la inauguración de la exposición está programada para octubre de 2026, de modo que el desarrollo del concepto y la definición técnica quedarán encarrilados ya a partir del cierre de selección y la presentación de propuestas conceptuales a finales de noviembre de 2025.

La convocatoria se enmarca en una idea de proyecto que entiende la ciudad como un campo de tensiones donde el diseño y el arte pueden apuntar grietas, interpelar inercias y proponer formas de habitar más abiertas. Por eso, el FAD acentúa la necesidad de trabajar “codo con codo” entre equipos y comisariado, para que la campaña y la museografía no sean capas independientes sino un mismo lenguaje desplegado en medios y en sala. En la práctica, esto exige pensar la identidad gráfica con vocación sistémica, capaz de vivir en los canales digitales, en soportes impresos y en la señalética de la exposición con una continuidad reconocible, y diseñar un espacio que traduzca esas claves en recorridos legibles, atmósferas y decisiones materiales coherentes.

Las personas interesadas pueden resolver dudas contactando con Cristina Gosálvez en cgosalvez@fad.cat. Para presentar candidatura, conviene revisar con detalle los requisitos del portafolio según la disciplina, preparar el documento con claridad y concisión, y respetar estrictamente el formato de asunto indicado. La fecha límite es el 30 de septiembre a las 15:00. A partir de ahí, el comité activará el proceso de selección con la mirada puesta en una exposición que, desde el diseño, nos devuelva una ciudad menos perfecta y más viva.

+ Artículos

Concursos

El COI quiere que los jóvenes le diseñen las medallas de Dakar 2026, sin pagar y despreciando al sector del diseño profesional

Por Gràffica
Concursos

Andreu World y el negocio abusivo de su concurso de diseño

Por Gràffica
Concursos

València convoca un concurso con condiciones denigrantes y un premio irrisorio que reabre el debate sobre la precarización del diseño

Por Gràffica
Concursos

El Colegio de Arquitectos de Málaga lanza un concurso de cartel abierto a no profesionales

Por Gràffica
Concursos

El euro se rediseña: el BCE lanza un concurso para elegir los nuevos billetes de la moneda común

Por Gràffica
Concursos

Cannes Lions 2025: Jessica Walsh lidera el jurado de Diseño en una shortlist con escasa presencia española

Por Gràffica
Eventos

Si eres un estudio, una tienda o un espacio creativo… súmate a Madrid Diseña 2026

Por Gràffica

El Madrid Design Festival abre la convocatoria para que estudios, tiendas y espacios vinculados al diseño formen parte de Madrid...

Leer

La Festa del Grafisme celebra su 17ª edición en Portbou con un programa dedicado a la música

FAD abre convocatoria de portafolios para el diseño expositivo y gráfico de su exposición 2026

Si eres diseñador, fotógrafo o creador de contenido, ASUS quiere presentarte ProArt en Madrid

¿Qué pasaría si a Pedro Sánchez no le gustara el nuevo logo de Repsol y exigiera volver al de Cruz Novillo?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info