• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Enricovar, riqueza tipográfica, lingüística y cultural de México

Por Ana Moliz
18/02/2022
en Tipografía

Enricovar es un complejo, profundo y muy bello ejemplo del modo en que la tipografía se erige como herramienta esencial de conservación y transmisión de conocimiento y cultura. 

Enricovar es un proyecto de investigación tipográfica de la fundición mexicana Typemade, capitaneada por Santiago Orozco. Una investigación que tiene como fin la sistematización, a partir de los rastros presentes en infinidad de documentos dispersos, de las 68 agrupaciones lingüísticas comprendidas en las once familias de lenguas maternas indígenas de México. 

Enricovar se materializa en una fuente tipográfica que abarca todas estas lenguas de México, algunas extintas, como el Tacuate o el Papabuco, y otras con centenares de miles de hablantes hoy en día, en el caso del Náhuatl o el Maya. Actualmente en México más de siete millones de personas hablan algunas de estas lenguas maternas indígenas, lo que supone un porcentaje sobre la población total de un 6%.

La investigación de Orozco se basa en la construcción de caracteres que hagan posible la lectura y la escritura de estas lenguas con el apoyo de los glifos del Alfabeto Fonético Internacional o, si es necesario, construyendo glifos específicos caracterizándolos con los diacríticos pertinentes.

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Más

Enricovar es pues un trabajo realmente ambicioso, con afán de totalidad, pues no se trata solamente de diseño tipográfico, sino que también entran en juego disciplinas como la filología, la antropología, la lingüística o la fonética. Un proyecto que se presentó el pasado 22 de enero en la galería Kurimanzutto, en Ciudad de México, en el marco de la Index Art Book Fair 2022.

Podríamos decir que Enricovar se viene desarrollando desde hace dos siglos, hasta llegar a ser lo que hoy es, una fuente tipográfica que pretende concentrar la inmensa riqueza lingüística mexicana. 

de heinrich a enrico

En el inicio encontramos a un personaje fascinante y controvertido. Enrico Martínez, nacido posiblemente en Hamburgo alrededor de 1550 como Heinrich Martin, fue un ingeniero, cosmógrafo y editor que tras recorrer Europa en su juventud y asentarse en España, acabó viviendo en Ciudad de México. 

El diseñador gráfico Gonzalo García Barcha rescató y restauró la tipografía de Enrico Martínez tratando de mantener su esencia.

Martínez fue pionero de la edición en México y es autor de la primera fuente tipográfica propiamente mexicana a finales del siglo XVI y primeros del XVII. Siglos después, alrededor de 1998, el diseñador gráfico Gonzalo García Barcha rescató y restauró la tipografía de Enrico Martínez tratando de mantener su esencia, imperfecciones manuales incluidas, y bautizándola como Enrico. 

Ahora, a partir de este profundo bagaje, Santiago Orozco, de Typemade, recoge estas letras canónicas, modernizándolas y sirviéndose de ellas para continuar con la construcción del edificio tipográfico mexicano. 

Santiago Orozco, de Typemade, recoge estas letras canónicas y se sirve de ellas para continuar con la construcción del edificio tipográfico mexicano. 

Enricovar es una familia tipográfica variable de dos ejes, de peso y tamaño ópticos, cuyo conjunto de caracteres, fundamentalmente diacríticos, conforman según su autor el mapa Latin-MX, es decir, la transcripción del universo lingüístico mexicano a una fuente tipográfica basada en el alfabeto latino.  

Un proyecto en progresión, cuya envergadura y alcance, no solo tipográfico, sino cultural y social, merece, a mi juicio una exploración minuciosa. 

Actualizado 24/10/2022

+ Artículos

Tipografía

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Por Ana Moliz
Tipografía

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Por Gràffica
Tipografía

El Gran Casino del Sardinero acoge la nueva exposición de Santatipo sobre memoria gráfica y vida de barrio

Por Gràffica
Tipografía

Ceno & Meso, superfamilia tipográfica dual de Sociotype basada en la clásica Johnston

Por Ana Moliz
Tipografía

#NOTWITHMYTYPE, creatividad contra los discursos de odio

Por Ana Moliz
Tipografía

«Font Licensing Mess», descifrando las licencias tipográficas

Por Ana Moliz
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info