El puritanismo de Apple da portazo a la app 500px
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El puritanismo de Apple da portazo a la app 500px

Por Gràffica
24/01/2013
en Apple
0
35
REDES
878
LECTURAS

OTROS DOGMAS DE LA APP STORE
– La aplicación enviada debe estar libre de bugs.
– La app solo se puede actualiar vía la AppStore.
– No utilizar tecnologías opcionales, adiós Java.
– Que la app sea autocontenida, que no toquen archivos fuera de su paquete.
– Que la app no pida permisos, ni instale drivers y utilice el instalador de Xcode.
– No duplicar funcionalidad de otras aplicaciones en la App Store.
– Que sean ‘muy útiles’ o que tengan ‘valor de entretenimiento duradero’.

De sobra es conocido el puritanismo (a nuestro entender exagerado) que mantiene Apple a la hora de entrar en el Olimpo de su mercado de aplicaciones. Todo desarrollador que haya llamado a la puerta de la App Store para presentar una aplicación habrá tenido que estudiar previamente y con detalle la férrea normativa que el gigante de la manzana establece para estar presente y comercializar su producto. Ojo, ello no quita que una vez dentro de la App Store, los ‘vigilantes’ de los dogmas de Apple, de repente, echen atrás la aplicación.

Esto mismo es lo que le ha pasado a la aplicación de 500px para IOS. Esta red social se había convertido en los últimos meses en una buena alternativa a Flickr, permitiendo explorar miles de fotografías y trabajos de fotógrafos con un buen nivel de calidad y diseño. Pues bien. Desde hace un par de días, la app 500px está desterrada de ese paraíso que es la App Store al entender que el servicio de alojamiento de imágenes puede contener desnudos artísticos. Desde el 23 de enero, quien desee entrar en la App Store para descargarse la aplicación se encontrará con esta pantalla:

Antes de retirar la aplicación de la tienda, la compañía recibió la noche del 22 de enero una llamada de Apple, informando de que su última actualización 2.0.3 no había sido aprobada por la razón indicada anteriormente. Aunque la compañía prometió una solución para el día siguiente, Apple envió un correo electrónico una hora más tarde para informar que la aplicación se había retirado por completo.

En cierto modo, se entiende (e incluso se agradece) que detrás de la App Store exista algún vigilante que la calidad del producto que se va a subir para su comercialización tenga una calidad ‘certificada’. Por ejemplo, en la AppStore no está permitido enviar cualquier tipo de beta (razón por la que Mike Beltzner, director de Firefox, puso el grito en el cielo en 2011). Sin embargo, no se entiende esta postura mojigata del gigante informático.

Las palabras de Evgeny Tchebotarev, cofundador de la starup, no han tardado en llegar: «Siempre estamos trabajando en mejores filtros, y antes del cambio, cualquier nueva cuenta estaba catalogada como ‘segura’ por defecto. El único cambio que hicimos fue en el site». De forma que quien esté de acuerdo con los desnudos artísticos pueda activarlos. Junto con eso, en 500px han filtrado todas las fotografías con desnudos «para marcarlas apropiadamente (con la ayuda de la comunidad, dado que hay un botón para reportar imágenes, y recibimos cientos de reportes en el día) y hay un servicio de atención al cliente. Además, no permitimos contenido pornográfico o violento, que es completamente eliminado de la web, y por supuesto de las aplicaciones». Tchebotarev dice que su empresa quiere mantener una «buena relación» con Apple, pero ha expresado su frustración por el proceso de revisión de la App Store, calificándola de «extrañamente errático».

Para todo aquel que desee instalarse la aplicación, siempre le quedará la plataforma Android.
_______
+info: petapixel.com

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Este podría ser el nuevo diseño del iMac
Apple

Este podría ser el nuevo diseño del iMac

Por Ana García Montes
Apple

Jony Ive deja Apple tras 30 años para montar una nueva compañía de diseño

Por Gràffica
Apple

New York, la ‘nueva’ tipografía que Apple presenta en WWDC 2019

Por Gràffica
Apple

Steven Spielberg y Jennifer Aniston, tras la escena de Apple TV+

Por Julia Luz
Apple

El minimalismo de Apple también llega a sus tarjetas de crédito

Por Gràffica
Apple

Apple añade 158 emojis nuevos. ¡Bienvenidos pelirrojos, súper héroes y smiley borracho!

Por Verónica Joce
Siguiente

Google amplía la resolución de pantalla a 300 ppp con su nuevo Nexus 10

Comentarios 3

  1. Roc says:
    Hace 8 años

    ¿Borráis los comentarios cuando se os dice que hay bastantes errores o que parece una traducción automática?

    Responder
  2. Íñigo Escodín says:
    Hace 8 años

    puretas quería decir

    Responder
  3. Íñigo Escodín says:
    Hace 8 años

    Pues que sepan estos puertas que el primer pecado fue mordiendo una manzana, no digo más…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer
Mari Roldán

El viaje de los billetes pintados de Mari Roldán

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Estos emojis han sido creados por y para diseñadores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad