• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El País Semanal o ponme bien esa cabecera

Por Javier Pérez Belmonte
10/09/2009
en Diseño Editorial

Una sinfonía hecha con datos: Jungle convierte su informe anual en una obra musical junto a la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Revistas independientes: el formato que se resiste a desaparecer (y por qué está más vivo que nunca)

Más
La nueva portada de EPS: digo yo que pensar demasiado un diseño es malo, pero no pensarlo en absoluto también.

La nueva portada de EPS: digo yo que pensar demasiado un diseño es malo, pero no pensarlo en absoluto también.

El pasado domingo 6 de septiembre, desperté de mi laaaarga siesta estival y vi la nueva cabecera del suplemento de El País. Se hizo pública la caída de uno de los pocos detalles brillantes del diseño del semanario: la minimalista cabecera vertical. Siento de veras que reportajes tan excelentes estén enterrados, a partir de ahora, bajo una portada tan vulgar.

Había muchas razones para mantener la apuesta por la gran foto, el pequeño (aunque mejor si hubiera sido inexistente) titular y la sobria cabecera en el encuentro con el lomo. Así conseguían una foto axial y una economía de palabras que otorgaba valor a la imagen. Era una apuesta como sólo podía hacer un diario como El País; un detalle que lo distinguía de la competencia. A la antigua portada incluso le sobraba el titular. ¿Para qué decir lo evidente? Si queda algún lector de El País que no sepa quién es Naomi Campbell o Cristiano Ronaldo, o que un tipo con túnica, turbante y un kalasnikov es un talibán afgano, o que hay un reportaje de ese tema en el interior, mejor que Prisa se dedique a otra cosa. Hubiera sido bonito dejar la foto muda. Un mensaje es más universal por estar exento de palabras. Una portada es mejor cuando plantea una pregunta, porque el lector ya sabe que en el interior tiene la respuesta. Una fotografía incógnita y sugerente en una portada es un juego atractivo. Y si alguien quiere saber quién es el tipo del turbante, que gire su puñetera cabeza y lo lea junto a la cabecera. Pero eso ya no fue posible hace dos años y ahora ya es una historia alternativa en un universo paralelo.

epscristinaonaomi

Me pregunto si la semana que viene no veremos una vuelta a las antiguas portadas de El País Semanal. Simplemente me parece increible. ¿Alguien prefiere la portada de Michelle Obama a cualquiera de estas dos?

–

El Pais va malogrando su propio invento. Con la nueva portada ha reducido la foto, única información capaz de provocar sorpresa y ha aumentado la información rutinaria, la ya conocida por todos, la irrelevante: el número, la fecha y el nombre de la cabecera de la revista. Y encima con el mismo tipo que cuando tenía la cabecera en el lomo. ¿Una cabecera con el mismo tipo de letra en cuerpo 30 que en cuerpo 150? Hombre, sin verla ya suena raro. Y es mejor no verla. Una de tantas.

COMPRADOR: ¿Lleva el suplemento?
KIOSQUERO: Sí
COMPRADOR: Qué feo.
KIOSQUERO: Pero mejor para sus cervicales.

………
Artículo cedido por: cuatrotipos.com

– –

Actualizado 06/02/2015

+ Artículos

Diseño Editorial

Una sinfonía hecha con datos: Jungle convierte su informe anual en una obra musical junto a la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Por Gràffica
Diseño Editorial

Revistas independientes: el formato que se resiste a desaparecer (y por qué está más vivo que nunca)

Por Gràffica
Diseño Editorial

Así es el Anuario Cotec 2023 diseñado por Eduardo del Fraile

Por Gràffica
Diseño Editorial

Premios SPD 2023, las revistas mejor diseñadas

Por Salva Cerdá
Convocatorias

Eduardo del Fraile diseñará el Anuario 2023 de Informe Cotec

Por Gràffica
Diseño Editorial

El periódico «El Mundo» estrena diseño

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Opinión

«No todo sigue. A veces hay que parar», por Víctor Palau

Por Gràffica

Todos los lunes desde septiembre he escrito aquí. Una columna tras otra. A veces con más dudas que certezas. Otras...

Leer
default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

Más allá del arcoíris: las banderas del colectivo LGTBIQ+

Una sinfonía hecha con datos: Jungle convierte su informe anual en una obra musical junto a la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Toormix celebra el Orgullo en Barcelona con una campaña que reivindica la diversidad y las disidencias

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info