• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (71)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (71)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿El nuevo logo de Telefónica está bien o mal?

Por Víctor Palau
26/04/2021
en Branding, Opinión

Telefónica acaba de presentar su nuevo branding, después de más de 20 años, un reposicionamiento de su imagen con nuevo color, nueva tipografía y nueva filosofía. 

Esta pregunta es muy habitual entre los diseñadores. ¿Qué te parece? ¿Está bien o mal? ¡A mí no me gusta! ¡Me gustaba más el del 84! Vamos por partes.

Hay que decir que opinar de un rebranding en una empresa tan gigante, con tantos intereses, voces y situaciones en el desarrollo es siempre complicado y habitualmente injusto. Además de que juzgar una rebranding por la presentación del logo no es lo correcto ya que la implantación y uso de la marca es la que convertirá al proyecto en eficaz o no. 

Para los que necesitan una respuesta fácil, el logo de Telefónica está bien y mal. 

Así es la nueva identidad visual de la marca turística de Valencia

Nueva York sustituye el icónico logotipo de «I Love NY» diseñado por Milton Glaser

bien

Actualizar la imagen de una empresa es algo que debe hacerse con cierta asiduidad, así que después de 23 años, no está mal poner de nuevo las cosas en su sitio. Cada vez es más común que las marcas modifiquen su branding con pequeñas mejoras y actualizaciones para ir al ritmo del tiempo y no quedarse fuera de sitio.

logo Telefónica

La limpieza visual y gráfica es una gran mejora. La anterior marca era extremadamente compleja, con una tipografía caligráfica sin acento, con unos colores que se pegaban entre ellos en la primera versión y con un degradado de negro a verde que no lucía como color corporativo.

Al nuevo color Pantone 2386 la empresa le asocia valores como «modernidad y tecnología. Se trata de un color que parte de los entornos digitales con expresividad». Es una aseveración muy del departamento de marketing pero se puede afirmar que es un color bastante refrescante y que se posicionará rápida y fácilmente en la mente del consumidor. 

Cabe recordar que esta marca no es una marca de consumo sino de imagen institucional, y en ese punto no la encuentro lo suficientemente seria como para representar al gigante tecnológico, sino más bien como un color de una operadora de telefonía móvil. 

El icono funcionará a la perfección en todas partes. Nace ya en formato pictograma para redes.

La nueva tipografía Telefónica Sans es una mejora en cuanto a legibilidad y claridad. Una sans geométrica muy sencilla que funcionará en todas partes lo que tal vez ha sido el punto más importante en contraste con el anterior logo.

Logo telefónica

Telefónica Sans es una modificación de TTHoves de Typetype. Una tipo neutra siempre funciona y no molesta a nadie. Además el logo está bien espaciado, fíjate cómo la primera e entra dentro de la T por ejemplo. 

El icono funcionará a la perfección en todas partes. Nace ya en formato pictograma para redes. Importante que tu icono se vea bien en un cuadrado de 16px. 

mal

A una empresa como Telefónica se le exige siempre un plus en todo y en su logo no debería ser menos. 

Suena todo a camello diseñado por un comité.

El rebranding ha sido un trabajo colaborativo entre el equipo interno de la marca y la consultora Lambie Nairn. En este proceso, también han participado Kantar y WPP, Pons IP, Picnic, Somos-EDT, El Ruso de Rocky y Havas Media.

Como informa iPMark: «Kantar y WPP fueron las encargadas de sondear las percepciones de los distintos grupos de interés sobre las propuestas del nuevo logo; Pons IP, el despacho de abogados responsable de la estrategia de registro y protección jurídica de la marca y su propiedad intelectual; Picnic ha apoyado la conexión con el posicionamiento estratégico de marca; Somos-EDT se ha encargado de su presentación en la Junta General de Accionistas y las primeras acciones de rebranding de edificios y engagement con empleados; y El Ruso de Rocky y Havas Media han sido las agencias encargadas de la creatividad de la campaña de publicidad y su plan de medios. El equipo interno de Telefónica ha desarrollado el resto de adaptaciones de materiales, como el vídeo de misión de marca o los elementos de comunicación».

Excusatio non petita, accusatio manifesta. Hay demasiadas cosas que no encajan. Muchas explicaciones de marketing para un gráfico muy simple, claro que es lo que necesita una buena marca. 

Para una empresa que piensa en tecnología y futuro mirar a la era de los botones en los teléfonos no parece lo más indicado.

El logo se recupera del logo de 1984, para una empresa que piensa en tecnología y futuro mirar a la era de los botones en los teléfonos no parece lo más indicado: a alguien le gustaba ese logo (a mi también) y ha decidido volver a desempolvarlo. Conceptualmente no lo veo. 

logo Telefónica

Lo de que cada punto pertenece a cinco puntos importantes de la empresa suena hueco. Buscar cinco cosas que empiecen por T es muy de estudiante de primero, especialmente las dos últimas «Talento» y «Trascendencia». 

La tipografía no es que sea mala, es más que correcta y seguramente (todavía no sabemos quién la ha realizado) será un ejercicio tipográfico perfecto y necesario. Una empresa que se precie hoy en día debe tener una tipo propia, una voz propia. 

Ahora bien, esta tipografía se la podrían haber ahorrado porque no tiene nada que no podamos encontrar en cientos de miles de tipos sans geométricas. Al menos podrían haber puesto algún rasgo propio, algún detalle que le dé ese clic que la convierte en interesante o simplemente en un elemento diferenciador de la propia marca. Es una tipografía tan neutra que es aburrida sin más. 

Es una tipografía tan neutra que es aburrida sin más. 

En general, como decía una amiga «mejor que estaba está» pero no ha sido ninguna revolución ni una sorpresa. Para una gran empresa esto también es bueno, es decir, que no moleste a nadie es todo un logro. 

Con el tiempo veremos su aplicación y dentro de muy poco nos acostumbraremos y se convertirá en una más de esas marcas invisibles a nuestros ojos y a nuestro cerebro que asimilaremos como las normas de la nueva normalidad. 

Por los suelos de nuestras calles todavía podemos encontrar a los progenitores de esta nueva criatura.

Más info: Mi opinión (no solicitada) sobre el logo de Telefónica por Daniel Rodríguez Valero

Compartir185Tweet116Enviar

+ Artículos

Branding

Así es la nueva identidad visual de la marca turística de Valencia

Por Gràffica
Branding

Nueva York sustituye el icónico logotipo de «I Love NY» diseñado por Milton Glaser

Por Gràffica
Branding

Cemex renueva su identidad visual por primera vez en 30 años

Por Gràffica
Opinión

¡No a los concursos de diseño! Pero promovemos concursos de diseño

Por Víctor Palau
Branding

Cómo los partidos políticos preparan el año electoral con el branding como herramienta

Por Gràffica
Opinión

Hace ahora 5 años…

Por Víctor Palau

Comentarios 10

  1. David says:
    Hace 1 año

    ¿Qué sucedería si este nuevo logo fuese EXACTAMENTE igual que el de otra compañía? ¿Sus consecuencias?
    He encontrado una empresa (eso sí, fuera de España) cuyo logo es exactamente igual al nuevo de Telefónica; y no es Deutsche Telekom :-)

    https://brandemia.org/deutsche-telekom-contra-el-nuevo-logo-de-telefonica

    ¿Debería de ponerme antes en contacto con la propia Telefónica (dónde) para que analicen el caso y por si podrían tener algún problema si dicha empresa tomase acciones legales?

    Responder
  2. zaza says:
    Hace 2 años

    Está muy bien. Recupera la esencia con la que crecimos en los 80. La cursiva que tuvo durante Aznar era basura.

    Responder
  3. Eloísa says:
    Hace 2 años

    Qué decir. Apenas la he visto he recordado el viejo logo y me he sentido triste… porqué volver al pasado? Cómo bien habéis explicado en vuestro artículo, las comunicaciones están a años luz de lo que fueron. Qué poca creatividad, qué pocas ganas de investigar y explicar lo que la empresa será. Mah! :'(

    Responder
  4. Cleo says:
    Hace 2 años

    La tipo geométrica con la contraforma tan cerrada hace que se lea mal en pequeño. Es una T hecha de círculos con letras que son muchos más círculos al lado. Sin embargo si ahora se llama Tolofonico está bien.

    Responder
  5. Romero Honey says:
    Hace 2 años

    Es cierto que viendo la marca aplicada funciona mejor que de manera aislada, ya que la primera impresión ha sido de indiferencia total. Ahora bien, es evidente que es una marca ‘trendy’, que sigue la corriente imperante y que culmina con una tipografía propia que, como bien indica el artículo, podría sustituirse por cuaquier otra familia sans geométrica sin que hubiese ninguna diferencia. Por último, el espacio que se genera entre la ‘T’ del isotipo y la ‘T’ del logo es bastante molesto.

    Responder
  6. Juan José says:
    Hace 2 años

    El anterior logo si estaba acentuado, lo que ocurre es que es un par difícil y esa es su forma acentuada.

    Responder
  7. Juan Clemente says:
    Hace 2 años

    Pues está muy bien. Muy bien copiado, vamos. Que un gigante como Telefónica fusile un logotipo de una pequeña empresa mexicana tiene mucho, pero que mucho delito. ¿No han investigado ni un poquito siquiera?
    Ah, la empresa se llama Teleinter, pinchen y vean, a ver qué les parece…
    https://teleinter.com.mx/

    Responder
    • Gema says:
      Hace 2 años

      ¿Qué fue antes el huevo o la gallina? Pues eso…

      Responder
    • Julio says:
      Hace 2 años

      Identico, por básico también. Creo que Tidal también podria quejarse del parecido…

      Responder
  8. Daniel Berríos says:
    Hace 2 años

    Considero que refrescar la marca a veces está bien, mas en estos últimos años donde muchas marcas están renovando sus identidades, sin embargo, a veces exagerar con el simplismo, hace que las marcas pierdan carácter, e irónicamente comiencen a parecerse unas marcas con otras al usar tipografías más clásicas o desapareadas a la esencia que venía trayendo la marca. En particular me gusta la evolución de isótopo, sin embargo no me parece tan acertada la tipografía usada.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inteligencia Artificial

Ya está aquí Midjourney V5

Por Gràffica

La herramienta de Inteligencia Artificial da un salto de calidad insospechado con esta nueva versión: Midjourney V5. Imágenes obtenidas a...

Leer

Las mejores cámaras de 2023 para empezar en el mundo de la fotografía

Nueva York sustituye el icónico logotipo de «I Love NY» diseñado por Milton Glaser

Así es la nueva identidad visual de la marca turística de Valencia

Estos son los móviles con mejor cámara de 2023

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.


Cookies estrictamente necesarias

Cookies de terceros

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.