• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El miliciano muerto de Robert Capa a análisis en 'La sombra del iceberg'

Por Gràffica
22/02/2012
en Agenda

Robert Capa, La sombra del iceberg

LA HISTORIA OFICIAL

La versión oficial afirma que Robert Capa tomó la fotografía El miliciano muerto hacia las 17 horas del 5 de septiembre de 1936. Fue en una pequeña localidad situada 12 kilómetros al norte de Córdoba, Cerro Muriano, y en una de sus lomas, la de Las Malagueñas. Capa y su pareja, la también fotógrafa Gerda Taro, habían llegado a España apenas un mes antes, enviados por la revista francesa Vu para preparar un reportaje especial sobre la Guerra Civil. Afines ideológicamente al bando republicano, en Barcelona se acreditaron ante el jefe del Comissariat de Propaganda, que dispuso para ellos un coche con chófer y los pertinentes salvoconductos. Desde allí viajaron por el país —Huesca, Leciñena, Toledo, etc— en busca de imágenes victoriosas del ejército republicano. Sin embargo, no encontraron situaciones de acción durante aquellos días. Según sus noticias, los republicanos iban a lanzar un ataque contra las tropas nacionales posicionadas en Córdoba. Capa y Taro pusieron rumbo al sur, pero sucedió todo lo contrario; fueron los nacionales los que iniciaron su avance hacia las montañas del norte, atacando las líneas republicanas con la aviación y la artillería ese 5 de septiembre.

En los comienzos de la Guerra Civil española (1936-1939), el mítico fotorreportero Robert Capa —anónimo por aquel entonces— tomó la instantánea El miliciano muerto, uno de los iconos del siglo XX y símbolo de la tragedia en cualquier guerra. Según la versión oficial, esta fotografía captó por primera vez en la historia el preciso instante de la muerte en plena batalla.

La sombra del iceberg es un largometraje documental de investigación que bajo la dirección de Hugo Doménech y Raúl M. Riebenbauer cuestiona, a través de varias dudas razonables y razonadas, la veracidad de esta versión y plantea la posibilidad de que esta imagen fuera el resultado de una genial puesta en escena.

La mítica fotografía de Robert Capa El miliciano muerto fue tomada en el frente de Córdoba, el 5 de septiembre de 1936. Esta imagen es mundialmente famosa y se ha convertido en todo un símbolo de la contienda española. En ella se inmortaliza supuestamente al soldado anarquista Federico Borrell García justo antes de caer abatido a causa de las balas enemigas. La sombra del iceberg aporta luz a numerosas cuestiones, develando falsos mitos y restituyendo la verdad histórica a través del rigor de un trabajo de investigación periodística.

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Más

Proyección
Kir Royal Gallery Valencia

Jueves 23 de febrero
19.00 h.
C/ Reina Doña Germana nº 24
46005 – Valencia

___
+info: www.kirroyal.es

Actualizado 22/02/2012

+ Artículos

Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Inteligencia Artificial

Amazon invierte en Showrunner, el “Netflix de la IA” que te permite crear tu propia serie

Por Gràffica

Amazon ha invertido en Fable Studio, la startup detrás de Showrunner, una plataforma apodada como el “Netflix de la inteligencia...

Leer

¿Cómo evitar el efecto moiré antes de llevar a imprimir?

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

7 errores evitables antes de ir a la imprenta

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info