¿Qué pasaría si pudieras editar fotos con la voz? Adobe está en ello...
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué pasaría si pudieras editar fotos utilizando solo tu voz?

Por Gràffica
13/01/2017
en Tecnología
0
33
REDES
837
LECTURAS

Imagina poder editar imágenes con una única herramienta: tu voz. Imagina qué pasaría si le ordenáramos a un asistente inteligente que editara nuestras fotos… Aunque parezca una propuesta extraída de una peli de ciencia ficción –como la película Her, dirigida por Spike Jonze–, lo cierto es que la posibilidad de que un asistente como Siri se convierta en diseñador está cada vez más cerca.

¿Qué pasaría si pudieras editar fotos con la voz?

Que puedas editar fotos con la voz, a base de sencillas órdenes dirigidas a un asistente inteligente, es lo que proponen desde Adobe Research con este proyecto en el cual siguen trabajando.

Gracias a la tecnología que les proporciona Adobe Sensei (un nuevo framework y servicios inteligentes integrados en toda la nube de Adobe) y a un sistema de reconocimiento de voz, el proyecto promete completar de forma automática el trabajo de edición fotográfica. En lugar de ser el usuario quien realice los pasos habituales para ajustar parámetros de color, luz, formatos, etc. será el sistema quien se encargue de ello tras recibir la petición hablada del usuario.

«Nuestro equipo de investigación de Adobe está explorando lo que podría ser una edición digital de fotos de asistente digital inteligente. Con Adobe Sensei combinamos la ciencia emergente de la interacción de voz con una comprensión profunda de los flujos de trabajo creativos y las aspiraciones creativas de nuestros clientes. Nuestro sistema de reconocimiento de voz es capaz de aceptar directamente instrucciones de voz de usuarios para la edición de imágenes ya sea localmente a través de computación en dispositivos, o mediante un servicio de entendimiento de Lenguaje Natural basado en la nube. Este es un primer paso hacia una sólida interfaz multimodal basada en voz que permite a nuestros clientes creativos buscar y editar imágenes de una manera fácil y atractiva utilizando las aplicaciones móviles de Adobe», explica el equipo de Adobe.

→ research.adobe.com

 

compartir13Tweet8Enviar

+ Artículos

Tecnología

Luces LED y DualSense: así es el diseño de PlayStation 5

Por Carla Parras
Tecnología

Google Chrome dice adiós a Flash Player: dejarán de ser compatibles en diciembre de 2020

Por Carla Parras
Tecnología

Opera, el navegador para ‘gamers’, integra Instagram y ‘workspaces’ en su última actualización

Por Carla Parras
Realidad Aumentada

Un lobo en el salón de casa: así sorprende esta divertida funcionalidad de Google

Por Gràffica
¿Qué posibilidades creativas abre el nuevo Apple Pencil 2020?
Tecnología

¿Qué posibilidades creativas abre el nuevo Apple Pencil 2020?

Por Gràffica
Tecnología

Así es cómo la 10ª generación de procesadores Intel está revolucionando el sector creativo

Por Gràffica
Siguiente
Vicious Cycle

Y con el viernes, nuestras propuestas de los mejores planes para el fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad