• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Diseño Shakespear: «Jugar la batalla de la alta gama»

Por Lucas López
07/12/2017
en Argentina, Entrevistas

Hablamos con el diseñador Juan Shakespear acerca de uno de los últimos proyectos de Diseño Shakespear orientados a la identidad de vinos de alta gama. Un vínculo con la industria vitivinícola que se fortalece con la colección de Cadus Wines. Diseño de etiquetas para un mercado siempre competitivo.

Oros. Cadus Appellation Chardonnay, Sauvignon y Malbec.
Oros. Cadus Appellation Chardonnay, Sauvignon y Malbec.

En las oficinas de Diseño Shakespear diseñaron toda la familia de vinos de la bodega Cadus Wines, incluyendo sus marcas. Un lenguaje orientado a los varietales, las selecciones y los blends, que el numeroso equipo del estudio llevó adelante durante estos últimos años. En diálogo con gráffica, Juan Shakespear, especialista en estrategia de identidad corporativa, branding y señalización, ofrece algunos detalles acerca del diseño de la colección de Cadus, el vínculo con la bodega y su planificación, además de otros matices relacionados con la práctica:

¿Cuál es el origen de Cadus Wines?

En cuanto al origen, Cadus eran los vinos de alta gama de Nieto Senetiner. La decisión fue separarlos y que Cadus fuera una bodega en sí misma. De allí que el primer pedido fuera la marca Bodega, y luego bajar a los vinos y sus etiquetas. Ellos tenían un portfolio de vinos de alta gama estructurada en unos single vineyards, un blend de alturas y un bonarda. Al reordenar la familia se agrega la nueva linea Cadus Appellation, que se armó para cuatro vinos, aunque finalmente fueron solo tres. Imagino que en un futuro, se incorporarán nuevos vinos a estas líneas, así como espumantes y alguna otra nueva línea completa. Es una bodega que tiene sus años pero ahora empieza a jugar la batalla de la alta gama. 

Principi y Statement explican la nueva identidad de Barcelona: «La simplicidad no es pérdida de identidad, es otra forma de reforzarla»

Gustavo Andrés Martín Martín, juez mercantil especializado en propiedad industrial: «Un juez de diseño debe ver mucho diseño y entender el proceso creativo»

Más
De 2013. Un blend de Alturas.
De 2013. Un blend de Alturas.

¿Cuáles son los atributos de esta colección de alta gama?
Hay dos conceptos que conversamos muchísimo con el departamento de marketing de bodegas en Molinos. Por un lado, por sus características, Cadus tenía una imagen conservadora y se quería sostener esto representada por los single vineyards. En cuanto al blend de alturas tenía un buen posicionamiento en el mercado y se intentó renovarlo incorporándole los terroir, los colores sepia y las ilustraciones que representan las distintas alturas. Y por último, los Appellation, un vino joven, moderno, totalmente minimalista y sintético.

Cadus Wines amplió su portfolio de vinos de alta gama con la incorporación de la línea Appellation. ¿Cómo se diferencia del resto?

La verdad que resultó mucho más complejo llegar a una conclusión porque eran vinos nuevos. El enólogo Santiago Mayorga, quien más claro tenía el concepto del vino, nos llevó a esta sencillez y simplificación a medida que avanzábamos. Luego llegó el equilibro justo en las tipografías, los colores, el espacio de la bodega, las etiquetas y toda la magia de los gofrados, el stamping y la ornamentación que ofrece la imprenta en sus texturas como segunda etapa sensorial.

Según Shakespear, Appellation se define por medio de “una cromática que acompaña los varietales y visten a las etiquetas con una simplicidad muy contemporánea. Cobran una joven y elegante presencia con todos los detalles tipográficos, texturas y oros”. Definiciones que sintetizan los conceptos y las estrategias del estudio. En Diseño Shakespear piensan las marcas de forma contemporánea, es decir, el consumidor como referente, los nuevos hábitos de consumo y la segmentación. Esencial para entender el universo del diseño en su conjunto, orientado a un mercado vitivinícola siempre competitivo.

Juan Shakespear Juan Shakespear dirige Diseño Shakespear donde trabaja hace veinte años. Su estudio, fundado por Ronald Shakespear, tiene más de medio siglo de experiencia en la generación de marcas y señales, agregando y creando valor a empresas e instituciones de todos los sectores. Diseño Shakespear ha renovado y asistido la Identidad Corporativa y Visual de numerosos casos exitosos que han demostrado largamente su eficiencia, como Red de Subterráneos de Buenos Aires, Red Link, Dot Baires Shopping, Recoleta Mall, Temaikèn, Terrazas de Mayo, Galerías Pacífico, Banco Hipotecario, ITBA, Gurú, Banco de Córdoba, Expofrut, Universidad Siglo 21, Massalin Particulares, Murchison y Newell’s Old Boys entre muchos otros.

Fotos: Gastón Colla 

Caja del single vineyard.
Caja del single vineyard.
Ilustraciones. Para los single vineyards.
Ilustraciones. Para los single vineyards.
Detalle. Cápsula de Cadus.
Detalle. Cápsula de Cadus.
Identidad. Logo para la bodega.
Identidad. Logo para la bodega.

 

Actualizado 11/12/2017

+ Artículos

Entrevistas

Principi y Statement explican la nueva identidad de Barcelona: «La simplicidad no es pérdida de identidad, es otra forma de reforzarla»

Por Víctor Palau
Entrevistas

Gustavo Andrés Martín Martín, juez mercantil especializado en propiedad industrial: «Un juez de diseño debe ver mucho diseño y entender el proceso creativo»

Por Gràffica
Cómic

Candela Sierra: «Mirar y escuchar atentamente al otro es imprescindible si queremos entendernos»

Por Víctor Palau
Entrevistas

Javier Jaén: «El conocimiento legal refuerza nuestra autonomía como diseñadores»

Por Gràffica
Entrevistas

Josep Maria Mir: «Ahora hay que diseñar con más complejidad que nunca para evitar parecerse a algo»

Por Gràffica
Entrevistas

Diego Areso: «Para mí esta mención es un reconocimiento a todo el diseño periodístico»

Por Víctor Palau
Ilustración

Nace “Ilustrazioaren Eguna”, el Día de la Ilustración Vasca

Por Gràffica

La Asociación Profesional de Ilustradores de Euskadi impulsa la primera edición de una celebración que recorre Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y...

Leer

Qué tipo de influencer eres y a qué precio

MIRA Festival 2025 cierra una edición histórica alcanzando un récord de 14.000 asistentes

La ATP elimina al jugador de su logotipo en un rebranding firmado por Chermayeff & Geismar & Haviv

‘La cultura es encuentro’: una campaña del Ministerio sin rastro del sector del diseño

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info