• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El MOMA lanza un curso online gratuito que explora el trabajo de 7 maestros de la pintura abstracta de postguerra

Por Gràffica
25/03/2017
en Arte, Formación

El Museo de Arte Moderno de Nueva York, MOMA, ha lanzado un curso online gratuito donde se explora el trabajo de 7 maestros de la pintura abstracta de postguerra. A través de ocho sesiones, el centro de arte da la oportunidad de conocer y analizar la obra de 7 artistas pertenecientes a la Escuela de Nueva York a través de los fondos del museo.

El MOMA lanza un curso online gratuito que explora el trabajo de 7 maestros de la pintura abstracta de postguerra
¿Alguna vez te has preguntado cómo Agnes Martin equilibró la perfección y la imperfección en sus composiciones reticuladas? ¿Por qué Jackson Pollock fue apodado ‘Jack the Dripper’? ¿Cómo Mark Rothko trató de hacer llorar a los espectadores?, o ¿cómo suena una pintura de Willem de Kooning? En definitiva, ¿quieres saber cómo algunos de los artistas más célebres del siglo XX hicieron sus pinturas abstractas?

A este curso del MOMA se puede acceder a través de Coursera, una plataforma de educación virtual desarrollada por académicos de la Universidad de Stanford con el fin de brindar oferta de educación masiva a la población. In the Studio: Postwar Abstract Painting nos ofrece una mirada con profundidad y práctica en torno a los materiales, las técnicas y el pensamiento de siete artistas de la Escuela de Nueva York. A su vez, nos permite mejorar nuestras habilidades de análisis visual.
El MOMA lanza un curso online gratuito que explora el trabajo de 7 maestros de la pintura abstracta de postguerra

Los artistas seleccionados son Willem de Kooning, Yayoi Kusama, Agnes Martin, Barnett Newman, Jackson Pollock, Ad Reinhardt y Mark Rothko. A través de demostraciones de estudio y un paseo por sus obras mediante la galería, podemos adquirir una comprensión más profunda de lo que significa la práctica de estudio y cómo se desarrollan las ideas desde una mirada cercana. El curso nos permite, así mismo, obtener una sensibilidad única sobre las cualidades físicas de la pintura. A lo largo de las ocho sesiones, también se incluyen lecturas y otros recursos que complementan la comprensión, proporcionando un contexto cultural, intelectual e histórico más amplio sobre las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, el momento histórico en el que estos artistas estuvieron activos.

Christie’s cierra su división de arte digital y NFTs

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Más

Las obras de arte que se pueden explorar en In the Studio: Postwar Abstract Painting también sirven como punto de partida para quien desee realizar sus propias pinturas abstractas. Existe la opción de participar en los ejercicios prácticos de estudio, para los cuales el alumno está invitado a publicar imágenes de sus propias pinturas en los foros de discusión. O si lo prefiere, también puede completar el curso únicamente a través de los exámenes y evaluaciones por escrito.

→ www.moma.org

Actualizado 28/03/2017

+ Artículos

Arte

Christie’s cierra su división de arte digital y NFTs

Por Gràffica
Arte

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Por Gràffica
Arte

Barcelona Gallery Weekend 2025: cuatro días para perderse (y encontrarse) en el arte contemporáneo

Por Gràffica
Formación

TOUS-ELISAVA: dos becas del 50 % para quienes quieren imaginar futuros inexplorados

Por Gràffica
Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica
xr:d:DAFJYKpy3KE:319,j:582767604,t:22121711
Derechos de autor

Japón exige a OpenAI que deje de utilizar obras de manga y anime sin autorización

Por Gràffica

El gobierno nipón acusa a la compañía de vulnerar derechos de autor tras la proliferación de imágenes generadas en Sora...

Leer

El Ayuntamiento de Murcia lanza un concurso especulativo para la campaña de Navidad 2025

Typographer, nuevo gestor tipográfico de The Type Founders

Presentación de InDesign Lab de Salva Cerdà en el Gràffica Showroom

Cuaderno Blablabla lanza sus abonos 2026 con cuatro invitados excepcionales

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info