¿Cómo serían las redes sociales con un rediseño brutalista?
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo serían las redes sociales con un rediseño brutalista?

Por María Bon
12/06/2017
en Tendencias, Web
0
57
REDES
1.2k
LECTURAS

¿Has oído hablar del ‘brutalist design’? Es una especie de rebelión contra lo «estéticamente correcto». Su crudeza, su estilo «sin pulir» y su completo alejamiento de lo que se considera «bonito» son sus principales rasgos de identidad. El diseñador Pierre Buttin ha tomado como inspiración este (aparente) anti-diseño para preguntarse cómo serían las redes sociales bajo sus reglas. Atento al resultado.

Brutalist Twitter

Como en casi todos los campos ocurre, cuando una tendencia o un tipo de estética se satura demasiado, lo siguiente que cobra protagonismo es lo opuesto. Y esto es lo que está sucediendo ahora con el diseño web y el diseño de aplicaciones. Existe una tendencia creciente que rompe con la armonía de colores, formas, líneas y elementos propios del diseño actual: el ‘brulatist design’.

La mayor página web que recoge estos diseños es Brutalist Websites, un sitio web dedicado a recoger ejemplos de esta tendencia. Pascal Deville, director creativo de la agencia de publicidad Freundliche Grüsse, es su fundador y así define este fenómeno: «En su robustez y la falta de preocupación por parecer cómodo y fácil, el brutalismo puede verse como la reacción de una generación más joven a la ligereza, al optimismo y a la frivolidad del diseño web actual». El director creativo quería mostrar que los diseñadores y desarrolladores pueden crear sitios atractivos sin tener que recurrir a la larga lista de prácticas recomendadas para crear una página ‘estética’.

Ahora, el diseño de Deville ha servido de inspiración para que el diseñador Pierre Buttin realizara un nuevo proyecto. Este diseñador aplicó algunos de los elementos de diseño más comunes encontrados en la página web de Deville, y ha rediseñado algunos de los sitios web y aplicaciones de móvil más comunes de hoy en día. Entre ellas, Twitter, Gmail, Spotify, Tinder o Facebook.

El resultado son diseños que todavía guardan muchos de los colores, logotipos o elementos actuales. Sin embargo, parte de su estética se ha esfumado. Son diseños más sencillos, como si no estuvieran acabados. Facebook, por ejemplo, elimina los emoticonos de «me gusta» o «me encanta» por palabras, y el juego Candy Crush pierde casi todas sus tonalidades.

Brutalism candy crush

Brutalism facebook

Con esto, Buttin quería mostrar que muchas aplicaciones podrían tener ventajas funcionales con esta nueva tendencia. Al tener un diseño de interfaz más básico y sencillo, la aplicación o la página web tiene un menor uso de datos y así, los tiempos de carga son más rápidos, sobre todo para las aplicaciones móviles.

Esta nueva tendencia de diseño, que ha sido catalogada de «fea y antiestética» por algunos diseñadores, todavía no está bien definida.

¿Es el brutalismo simplemente una moda o el futuro del diseño de aplicaciones y páginas web?

→ Pierre Buttin

Brutalist Spotify Brutalist Linkedn Brutalism google Brutalism Google 2 Brutalism Gmail

Compartir28Tweet12Enviar

+ Artículos

Adobe

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

Por Gràffica
UX

Renfe estrena nuevo diseño en su web, así como cambios en la navegabilidad y usabilidad

Por Silvia Llorente
Branding

Firmas de moda diseñan mascarillas de lujo ante la gran demanda por el coronavirus

Por Carla Parras
#WDC2022

#EstoPasará, la plataforma colaborativa de proyectos de diseño y creatividad en tiempos del COVID-19

Por Silvia Llorente
Tendencias

6 tendencias de estampados para packaging perennes

Por Ana García Montes
Colores tendencia otoño invierno 2020/2021
Pantone

Pantone desvela los colores tendencia otoño / invierno en 2020/2021

Por Gràffica
Siguiente
Javier Sanz Producto 002

«Los países que apostaron por el diseño de producto son los que han formado a los actuales referentes en diseño», Javier Sanz

Comentarios 1

  1. Javier says:
    Hace 3 años

    Es una estupidez y nunca se va a usar porque el diseño real, el bueno, no depende de la moda. Desde las bases los principios del buen diseño son los mismos y están basados en psicología de percepción, funcionalidad y comunicación efectiva, no en gustos. Esto del brutalist design ni siquiera merece llamarse design, es un capricho meramente estético y pierde el fin que es que el usuario tenga una buena experiencia y encuentre lo que quiere.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

¿Qué hay detrás del nuevo packaging de Loewe?

Por Carlota  Martí Bosch

La firma de lujo española rediseñó en 2019 el packaging de un amplio rango de perfumes llevándolo al mismo terreno...

Leer

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Fallece el cofundador de Adobe y padre del PDF, Charles Geschke

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad