Geometría y color conforman el código visual de DOMCA
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Geometría y color conforman el código visual de DOMCA

Por Gràffica
03/02/2014
en Branding, Packaging
0
49
REDES
1.1k
LECTURAS

DOMCA es una empresa dedicada a la producción de aditivos y compuestos alimentarios. Estudio Fernando Fuentes y Surgenia firman el diseño de un nuevo código visual que a través de la combinación de formas geométricas y colores permite ordenar e identificar la línea de productos. Estos elementos subrayan los valores de tecnología y salud y a su vez, conforman un doble código que se combina para categorizar e identificar la cartera de productos de la empresa.
_

Surgenia y Estudio Fernando Fuentes crean el código visual DOMCA
El código visual diseñado por Estudio Fernando Fuentes cumple con un doble objetivo. En primer lugar, normaliza las más de 1.000 referencias de productos de la empresa, categorizándolas; y en segundo lugar ofrece a la empresa una imagen gráfica que le permite diferenciarse de su competencia y poner en valor las componentes de investigación, innovación y tecnología de sus productos.

La idea del diseño surge de los propios productos: «aditivos, conservantes, higienizantes… ingredientes y compuestos que incluidos en los productos alimentarios forman un todo, un único producto», explica Estudio Fernando Fuentes. «De ahí el código formal, 5 capas concéntricas de formas geométricas básicas, que sumadas a el código cromático deriva un lenguaje de categorización para más de 1.000 componentes».

El etiquetado, inicialmente, recogía sólo la información técnica, «sin elementos de identificación corporativos, gráficos y estéticos», comenta Juanjo Guerrero, responsable de Proyectos de Surgenia, Centro Tecnológico Andaluz de Diseño. DOMCA tiene una orientación hacia el mercado B2B. Por tanto, «el diseño es fundamental también para quien desarrolla tecnología y productos para la industria alimentaria nacional e internacional, puesto que ayuda a obtener una ventaja diferencial respecto a la competencia».
Surgenia y Estudio Fernando Fuentes crean el nuevo código visual DOMCA

El proceso
El Centro Tecnológico Andaluz de Diseño, Surgenia, se ha encargado de la investigación y el desarrollo del sistema de etiquetado. Mientras que Estudio Fernando Fuentes se ha encargado de la fase creativa y de diseño. En primer lugar, Surgenia ha llevado a cabo una investigación de las tendencias de diseño, del mercado y del público objetivo de la empresa para marcar la hoja de ruta que el diseño tenía que seguir para que DOMCA consiguiese ordenar, identificar y dar valor a sus productos. Se ha examinado cómo están evolucionando el mercado, la forma de presentar productos de contenido tecnológico y las exigencias de las empresas clientes sobre la información contenida en las etiquetas de los productos que adquieren. Se han analizado casos de éxito y diferentes estilos de diseño, además de las normativas técnicas. La definición de estilo del Observatorio de Surgenia ha sugerido que el trabajo gráfico tenía que reforzar los conceptos de tecnología y de salud y plasmarlos de forma minimalista, así como que el color y tipografías debían tener cierto protagonismo en la composición.
nuevo código visual e identidad DOMCA

El Estudio Fernando Fuentes ha planteado un código visual de formas geométricas concétricas muy básicas: círculos, cuadrados, triángulos, rombos… «Este resultado surge de un análisis del mismo producto», explica Fernando Fuentes. «Los aditivos alimentarios de DOMCA son compuestos que a su vez se mezclan con el producto al que van añadidos para crear un elemento único que, como una cebolla, está formado por distintas capas».

Este nuevo código geométrico es distinto para las 8 tipologías de productos de la empresa. Estas formas gráficas, a su vez, se combinan con un código de color que sirve para clasificar las 6 categorías de productos Domca. A través de este modelo se consigue ordenar los productos, también aporta mayor usabilidad para la empresa y el personal, y facilita su distinción e identificación por parte de los clientes. La parte superior de las etiquetas está destinada al código de clasificación de los productos, mientras que la parte inferior a la descripción técnica y corporativa. Los envases y su tapón siempre serán de color blanco.

Este sistema cumple con el compromiso medioambiental que caracteriza a la empresa. Todas las aplicaciones gráficas (fichas de productos, etiquetas,…) se imprimen en dos tintas sobre papel blanco reciclado 100% o producido bajo las certificaciones FSC o PEFC, que identifican papeles cuya materia prima procede de bosques gestionados de manera sostenible.

«Este planteantemisnto creativo ha representado un reto, puesto que la empresa todavía no había invertido en diseño y la introducción de este etiquetado representa un cambio radical de su imagen», concluye Fernando Fuentes.
_______
+info: www.surgenia.es

nuevo código visual e identidad DOMCA

nuevo código visual e identidad DOMCA

nueva identidad visual DOMCA

nuevo código visual e identidad DOMCA

nueva identidad visual DOMCA

Compartir18Tweet11Enviar

+ Artículos

Packaging

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Por Carlota  Martí Bosch
Branding

El telediario de TVE renueva su imagen visual diez años después

Por Gràffica
Branding

El nuevo logo de Canson Infinity que abraza el futuro y honra la rica historia de la marca

Por Gràffica
Packaging

Realidad aumentada en packaging: embalaje interactivo

Por Carlota  Martí Bosch
Branding

Los mejores logotipos de Alberto Corazón

Por Carmen Martínez
Branding

Así es el nuevo logo de la Casa Blanca para la era Biden

Por Gràffica
Siguiente

Ricardo Martínez, humor gráfico con animales y políticos

Comentarios 1

  1. Vidi says:
    Hace 7 años

    Contraten al creador, gran trabajo!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer
Mari Roldán

El viaje de los billetes pintados de Mari Roldán

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Estos emojis han sido creados por y para diseñadores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad