• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

CDMA – 1r Curso de Creatividad Digital & Media Art

Por Gràffica
22/07/2015
en Formación

La manera en la que accedemos a la información, la experimentamos y la compartimos ha cambiado. En este marco, la creación artística también. En el primer Curso de Creatividad Digital & Media Art, ESAT propone un modelo de enseñanza del arte y de sus procesos creativos totalmente innovador y de calidad, dentro de los parámetros establecidos por la sociedad digital. 

CDMA – Curso de Creatividad Digital & Media Art

La sociedad tecnificada a la que pertenecemos nos exige tomar en consideración los nuevos medios si queremos que nuestras producciones conecten con las dinámicas funcionales individuales y colectivas actuales.

La nueva cultura, basada en la implementación en nuestras vidas del espacio electrónico, ejemplificado en internet y en sus redes sociales online, ha modificado de forma sustancial la manera en la que accedemos a la información, la experimentamos, la compartimos, adquiriendo conocimientos y formando un nuevo pensamiento.

Por su parte, la creación artística actual ha transformado profundamente sus procesos productivos. Las prácticas artísticas contemporáneas utilizan de forma natural y espontánea los nuevos medios y se desarrollan dentro de este escenario que ha construido la sociedad digital, de la que forman parte los artistas y creadores.

La Escuela de Arte de Alicante sigue cerrada sin fecha de reapertura tras la plaga de pulgas

TOUS-ELISAVA: dos becas del 50 % para quienes quieren imaginar futuros inexplorados

Más

ESAT, desde su compromiso con la sociedad, propone ahora un modelo de enseñanza del arte y de sus procesos creativos totalmente innovador y de calidad, dentro de los parámetros establecidos por la sociedad digital en la que vivimos hoy, ofertando el 1er Curso de Especialización en Creatividad Digital y Media Art [CDMA], dirigido a nuevos perfiles creativos en la era digital para artistas, creadores de todas las ramas, graduados o licenciados en Bellas Artes y en Diseño y profesionales de cualquier disciplina creativa, que deseen profundizar en el conocimiento y en la práctica de los sistemas productivos del arte con nuevos medios.
CDMA – Curso de Creatividad Digital & Media Art

PERFIL INTERDISCIPLINAR
Para la selección de los alumnos, los responsables del curso aceptan perfiles interdisciplinares. Se valorará especialmente poseer conocimientos de tipo medio en el uso de herramientas y procesos tecnológicos, así como demostrar alguna experiencia en cualquier rama o campo creativo (plástico o audiovisual) mediante la presentación de currículums y portfolios.

El Curso de Especialización en Creatividad Digital y Media Art [CDMA] utiliza el concepto actual de Medialab como entorno de aprendizaje, creación, producción y difusión. El desarrollo de los trabajos prácticos será permanentemente tutorizado y asesorado por los responsables docentes del curso, quienes emplearán sistemas basados en estrategias actuales de desarrollo del conocimiento, como think-tanks, brainstormings, foros y debates presenciales de entornos vivenciales dentro del propio espacio de trabajo del curso, foros y chats online, lo que se completará con la realización de actividades puntuales fuera del centro.

Perfil Artístico
– Artistas audiovisuales – Media-artists
– Diseñadores gráficos

Perfil Humanidades & Comunicación
– Creadores interdisciplinares
– Creativos
– Comisarios de Media Art
– Gestores culturales de la Sociedad Digital
– Teóricos de Media Culture

Perfil Técnico
– Programadores
– Diseñadores Web
– Media Designers
– Diseñadores de Producto – Ingenieros

Conocimientos medios de herramientas y programas infográficos

OBJETIVO DOCENTE
El curso, dirigido por José Ramón Alcalá, pretende formar a los alumnos en los nuevos modelos de creación en el arte contemporáneo, adiestrándoles técnica y conceptualmente en el uso de los nuevos medios y herramientas tecnológicas y preparándoles para su inserción laboral en la sociedad digital actual, mediante metodologías basadas en el emprendimiento y en la construcción de un pensamiento colaborativo propio, prestando especial atención a las relaciones entre el arte y las industrias creativas y culturales.

Para ello, ESAT pone a disposición del curso los medios técnicos y humanos necesarios para poder crear de forma efectiva durante los nueve meses de su duración una comunidad de pensamiento y actuación creativos, utilizando el concepto de Medialab como espacio vivencial permanente donde compartir de forma retroalimentaria experiencias, ideas, conocimientos y propuestas prácticas, siendo asesorados y aprendiendo directamente de y con los artistas y profesionales del mundo del arte digital contemporáneo más relevantes. Christopher Lindinger, Lara Sánchez Coterón, Vicente Guallart, Peter Bosch & Simone Simons, Solimán López, Fred Adam & Verónica Perales, entre otros, son algunos de los docentes de este posgrado.

ESAT apuesta por modelos eficientes con propuestas pedagógicas experimentales. El CDMA es un curso de titulación propia que capacita a los profesionales que quieran resolver y dar respuesta a la problemática creativa del mundo actual. Un curso necesario para todo profesional que necesite desarrollar su profesión.

ARTÍCULO PATROCINADO

→ mediaart.esat.es

Actualizado 07/09/2015

+ Artículos

Formación

La Escuela de Arte de Alicante sigue cerrada sin fecha de reapertura tras la plaga de pulgas

Por Gràffica
Formación

TOUS-ELISAVA: dos becas del 50 % para quienes quieren imaginar futuros inexplorados

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica
Formación

La industria pide creadores de vídeo. En ESAT lo saben: del cine a TikTok, un máster para narrar con imágenes

Por Gràffica
Screenshot
Formación

Cómo se enseña hoy diseño gráfico (y por qué ya no basta con saber manejar herramientas), en el CEU UCH

Por Gràffica
Formación

Diseñar con propósito: cómo formar a los diseñadores de producto en el CEU UCH

Por Gràffica
Universo Digital

¿Debería hacer falta un título para hablar en redes sociales? China exigirá credenciales a quienes hablen de ciertos temas sensibles

Por Daniel Vasallo

La propuesta china de verificar a los creadores que hablan de salud, derecho o finanzas reabre un debate incómodo: ¿debería...

Leer

Brandfy: la nueva plataforma con IA para diseñar marcas, del briefing al manual de identidad

La Escuela de Arte de Alicante sigue cerrada sin fecha de reapertura tras la plaga de pulgas

UX, UI y empatía: cómo aplicar el diseño centrado en el usuario paso a paso

Cuando el diseño se convierte en personaje: así es Memory Man, el robot creado por Espadaysantacruz para Sandisk

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info