• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × El ABC del lettering. Una guía para el dibujo de la letra, de Ivan Castro I CampgràficEl ABC del lettering. Una guía para el dibujo de la letra, de Ivan Castro I Campgràfic 1 × 28,00€

Subtotal: 28,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × El ABC del lettering. Una guía para el dibujo de la letra, de Ivan Castro I CampgràficEl ABC del lettering. Una guía para el dibujo de la letra, de Ivan Castro I Campgràfic 1 × 28,00€

Subtotal: 28,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Caligrafía española. El arte de escribir

Por Gràffica
24/09/2015
en Agenda, Caligrafía

Desde el 25 de septiembre de 2015 hasta el 10 de enero de 2016, en la Sala Hipóstila de la Biblioteca Nacional de España, estará abierta al público la exposición Caligrafía española. El arte de escribir, en la que se podrá dar un repaso a la historia de la caligrafía española.

Caligrafía española

«Los españoles han sido los mejores escribanos del mundo», afirmaba en 1696 Lorenzo Ortíz de Buixedo en su Maestro de escribir. Y viendo la trayectoria histórica de la caligrafía española es difícil no estar de acuerdo con el maestro andaluz.

El actual interés nacional e internacional por la caligrafía obliga a mostrar y poner en valor el arte de la escritura en España. Ámbitos tan distintos como el diseño, la lingüística, la bibliofilia, el arte e incluso la tecnología de la información investigan y trabajan sobre la escritura y su formalización. Tras el auge de la tipografía en la última década surge ahora, el interés por la forma manuscrita y caligráfica.

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Más

España puede presumir de haber desarrollado una amplia bibliografía y documentación sobre la caligrafía europea que ha sido reconocida internacionalmente. Stanley Morison, famoso tipógrafo inglés, pone como ejemplo de documentación sobre el tema los libros de Domingo María Servidori, Torcuato Torío de la Riva y Emilio Cotarelo.

Sin embargo es cierto que la calidad de los escribanos españoles no ha sido reconocida como se debe. La caligrafía permitió que España pudiera desarrollar un discurso identitario gráfico y tipográfico. Desde el origen de las artes de escribir en la península, España desarrolló un enorme trabajo en esta disciplina, convirtiendo a los calígrafos en formadores y en personas altamente influyentes en la pedagogía española. La destreza que demostraron con el cálamo y la pluma hicieron de alguno de ellos auténticos maestros, tanto de la escritura como del dibujo y el grabado pues, al fin y al cabo, escribir es una forma específica de dibujar y la relación que los une es evidente en esta exposición.

Acompañando a esta muestra podrá admirarse en el museo de la BNE el resurgir de este arte de mano de jóvenes y no tan jóvenes artistas contemporáneos, cuya escritura vuelve a poner en valor nuestra tradición a la vez que nos muestra el profundo cambio de forma y sentido que este arte está experimentando. 

Información práctica:
Desde el 25 de septiembre de 2015 hasta el 10 de enero de 2016
De martes a sábado de 10 a 20 h.
Domingos y festivos de 10 a 14 h.
Último pase media hora antes del cierre
Teléfonos 915807800 (centralita) ; 915807803 / 48 (información)

→ www.bne.es

Caligrafía española

Caligrafía española

Caligrafía española

Caligrafía española

Caligrafía española

Caligrafía española

Actualizado 25/09/2015

+ Artículos

mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
Caligrafía

Iván Caíña: «La letra tiene un gran poder comunicativo y detrás de un manuscrito jamás estará una máquina sino un artesano de la letra.»

Por Ana Moliz
Caligrafía

La herramienta que genera caligrafías a mano a través de Inteligencia Artificial

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Caligrafía

La Unesco declara la caligrafía árabe patrimonio inmaterial de la Humanidad

Por Gràffica
Web

El diseño como pilar invisible (pero esencial) del entorno web

Por Gràffica

Cuando hablamos de diseño, muchas veces pensamos en lo tangible: una identidad visual, un cartel, una silla, un libro. Pero...

Leer

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Una ruta de bancos, emociones y diseño en Albentosa

Probamos la herramienta que convierte imágenes basura en archivos listos para imprimir

Exaprint: impresión local, relación global

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info