• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Barrio, una display callejera y con licencia libre

Por Gràffica
14/06/2013
en Tipografía

Barrio es una fuente display basada en letras dibujadas a mano y creada en por Sergio Jiménez y Pablo Cosgaya para Omnibus-Type. La tipografía está diseñada para ser utilizada tanto en pantalla como en carteles, revistas y material de promoción de pequeños establecimientos. Barrio tiene licencia de uso libre, lo que permite usarla, copiarla y modificarla siempre y cuando se respeten los derechos de los autores.
_
Tipografía Barrio

Quien piense que la profesión de tipógrafo es solitaria se equivoca. Sergio Jiménez y Pablo Cosgaya se conocieron en 2010 en el Congreso de Tipografía de Valencia y de ese encuentro ha surgido Barrio, una display diseñada a pachas para ser utilizada tanto en pantalla como en carteles, revistas y material de promoción de pequeños establecimientos.

Sergio Jiménez nos cuenta cómo surgió el proyecto: «Pablo tenía una vasta experiencia en el diseño de tipografías y yo me presentaba en una ponencia como diseñador emergente. Pablo se interesó por un trabajo de lettering que había realizado para el periódico Público, un proyecto de letras para titulares muy manual». Y ahí empezó todo.

Es Pablo Cosgaya quien continúa: «Nos presentó Julio Sanz Melguizo, con quien intercambiamos experiencias académicas en la Universidad de Castilla-La Mancha. Además, colaboramos con el montaje de la exposición Tipos Latinos en Cuenca y en Valencia. Fue allí que conversamos con Sergio la posibilidad de explorar la relación entre lettering y tipografía, orientados hacia la producción de tipografía digital».

Free Faces Gallery: una selección exquisita de tipografías libres

«Fuentes tipográficas monoespaciadas» por Ana Moliz

Más

La sincronía entre ambos  a la hora de desarrollar el proyecto ha funcionado perfectamente. «No ha sido nada complicado –explica Sergio–, ya que Pablo es un gran profesional que ha sabido dirigirme, animarme y ayudarme. Además como era un proyecto bastante altruista, ha procurado que el estrés quedase fuera. Ha sido fácil porque cada uno hacía lo que mejor sabía hacer sin presionar al otro».

En el proyecto, además de las exploraciones técnicas, a ambos diseñadores les interesaba probar alternativas de comercialización poco exploradas: intercambios, donaciones, reunión de fondos, suscripciones, proyectos por encargo. «Cómo aprovechar la vinculación de las redes sociales, la participación de la gente, el intercambio de proyectos con intereses comunes», comenta Pablo.
Tipografía Barrio, display gratuita

Barrio toma dos ideas de base. Por un lado, diseñar una tipo que evocase el carácter de las letras ‘de barrio’, de la calle. «Con cierto sabor latino. Para esto las referencias siempre fueron dibujos de letras muy amateurs, con cierta impronta manual. La otra idea era un reto más técnico sobre el concepto de ritmo. Trabajar una tipo que alternase diferentes contrastes, que sonase a la calle través de la cadencia de sus formas».

La inspiración de Barrio viene de las pequeñas vidrieras, escaparates, la comida casera, las carnicerías y verdulerías de pueblo. «En la oferta espontánea del vendedor pícaro… – comentan– nos interesó más el menudeo que la venta mayorista. El regateo y el oficio. Nos gustó jugar con distintas expresiones del castellano, pequeñas variaciones en el uso a cada lado del Atlántico, en cada lugar de Latinoamérica y de España».

Respecto a los rasgos formales, en Barrio no existe la tradicional presentación de mayúsculas y minúsculas. «Conviven –dicen– dos juegos de mayúsculas que evitan repetirse gracias a unas líneas de programación OpenType (signos alternativos según contexto)». En el diseño, a sus creadores también les interesó ofrecer «una cobertura de idiomas más allá del juego de caracteres latino básico, por lo que pueden componerse mensajes en idiomas del este europeo y en guaraní».
Barrio, tipografía display y gratuita

Respecto a la opción de poner Barrio a disposición del público en descarga gratuita comenta Sergio: «Tiene una licencia gratuita porque conectaba perfectamente con la idea de base del Barrio, algo colaborativo. Es gratis, sí, pero si quieres puedes donar una cantidad, por pequeña que sea y así colaborar a su ampliación o al desarrollo de nuevos proyectos». A lo que Pablo añade: «El proyecto no fue concebido según los criterios comerciales habituales, la producción y la distribución de la fuente han insumido recursos que necesitamos recuperar: diseño, dibujo, programación, prueba, diseño de sitio web. Pensamos que con la colaboración y el apoyo de los usuarios podemos recuperar estas inversiones y continuar trabajando en proyectos similares».

En forma simultánea, Omnibus-Type ha publicado la fuente Bahiana, diseñada en conjunto por Daniela Raskovsky y Pablo Cosgaya.
______
+info: omnibus-type.com

Barrio, tipografía

Actualizado 14/06/2013

+ Artículos

Tipografía

Free Faces Gallery: una selección exquisita de tipografías libres

Por Gràffica
Tipografía

«Fuentes tipográficas monoespaciadas» por Ana Moliz

Por Ana Moliz
Tipografía

Akkordeon Slab: más músculo para los titulares tipográficos

Por Gràffica
Tipografía

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Por Ana Moliz
Tipografía

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Por Gràffica
Tipografía

El Gran Casino del Sardinero acoge la nueva exposición de Santatipo sobre memoria gráfica y vida de barrio

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Videojuegos

Así nació Schedule I, el videojuego desarrollado por una sola persona que arrasa con más de 2 millones de copias vendidas

Por Gràffica

El título independiente Schedule I de Tyler “TVGS” se ha convertido en el fenómeno del año: con más de dos...

Leer

Amazon invierte en Showrunner, el “Netflix de la IA” que te permite crear tu propia serie

¿Cómo evitar el efecto moiré antes de llevar a imprimir?

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info