• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Audio Branding: no mires, escucha

Por Laura Fernández
27/10/2016
en Branding

El branding se ocupa de crear universos particulares para las marcas, es decir, de todo lo relacionado con su carácter: cómo son, cómo se expresan y cómo se perciben en cualquier ámbito. Y uno de esos ámbitos es el auditivo, por lo que existe la especialidad llamada audio branding que diseña y crea los sonidos que acompañan a cada marca.

Audio Branding: no mires, escucha

Aunque hasta ahora en España esta especialidad no era muy conocida, cada vez más corporaciones están profundizando en esta parte de su identidad. De esta manera, pueden definir con más precisión su personalidad porque, una marca que se asocia con un sonido, una voz o una música, gana a la hora de ser reconocida por sus públicos.

De los cinco sentidos, el oído
¿Por qué profundizar en el sentido del oído? Los sonidos, junto con los olores, tienen una capacidad evocadora fundamental. Unas simples notas musicales pueden trasladarnos a otro momento y lugar. Una canción, una melodía o un ruido concreto pueden ser un desencadenante emocional e, incluso, pueden provocar estados de ánimo. Por eso, el branding también trabaja con este poderoso sentido.

DeAPlaneta Entertainment, nueva identidad para la nueva apuesta de Grupo Planeta

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

Málaga: una marca que promete

Así es el nuevo escudo del Real Valladolid que ha desatado la polémica

Cuando una compañía tiene unos rasgos de personalidad definidos, el audio branding puede expresar su carácter con unas pocas notas y en unos segundos. Las composiciones, que pueden ser acústicas, vocales, corales, electrónicas o sinfónicas, se convierten en auténticas bandas sonoras de las marcas, de tal manera que consiguen que las reconozcamos escuchándolas y no viéndolas. Con el tiempo, muchas de estas melodías pueden llegar a convertirse en parte de nuestra vida como es el caso de las músicas de los grandes estudios de cine de Hollywood.

Breve historia del sonido en branding
Dicen que los sonidos asociados con marcas son casi tan antiguos como lo es la humanidad. Sin duda, esta afirmación es exagerada porque el concepto “marca” es propio de la sociedad moderna. Pero es cierto que, por ejemplo, el sonido de las campanas se asocia desde hace siglos con la llamada a la oración en misa y, por tanto, con la iglesia católica (que se puede entender como una marca en sí misma).

Siendo más realistas, lo que llevó a las marcas a crear y desarrollar sonidos y músicas fue la publicidad en radio que se empezó a emitir alrededor de 1925. En este momento, las compañías necesitaron precisar todos los aspectos relacionados con su personalidad auditiva como, por ejemplo, qué tipo de voz debían de tener los locutores de sus anuncios (masculina, femenina, grave, aguda…), qué tono debían emplear (serio, amable, cercano…) y qué tipo de música acompañaba a sus cuñas publicitarias (seria, alegre, vital, melancólica…). Por tanto, ese momento significó el inicio de esta especialidad del branding.

Con el tiempo y mucho más con el desarrollo de la era digital, las marcas necesitaron más recursos sonoros y así se empezaron a crear sound logos (las notas musicales –como por ejemplo estas– que acompañan a la animación de un logotipo). Un ejemplo es el trabajo de Mucho y de Dadadada para la nueva identidad de la UOC:

También surgieron las brand soundscapes (los estilos musicales que acompañan a la marca en espacios como hoteles, centros comerciales, vídeos corporativos o en los momentos de espera en llamadas telefónicas). Igualmente se comenzaron a definir las voces corporativas (una voz concreta y memorable que la marca usa en todas sus comunicaciones orales en un periodo largo de tiempo). Y, por último, el audio branding también crea las paletas musicales de las marcas digitales, lo que comprende la totalidad de sus sonidos en entornos online. Un excelente ejemplo de paleta musical es el trabajo desarrollado por Banjo Music para Movistar+:

No mires, escucha
La carga visual en la sociedad actual es la más alta de todos los tiempos. Recibimos tantos impactos de diferentes marcas que inconscientemente hemos aprendido a discriminar información visual. Sin embargo y, hasta cierto punto, sí podemos discriminar qué escuchamos y qué no. Tal vez por eso, las marcas empiezan a trabajar para ser reconocidas con los ojos cerrados y, por este motivo, el audio branding comienza a ser una especialidad importante en el desarrollo de identidades corporativas. Desde mi punto de vista, en poco tiempo, será algo fundamental en la creación y en el diseño de nuevas marcas porque, la imagen y el sonido, siempre han formado un tándem perfecto.

Compartir56Tweet35Enviar

+ Artículos

Branding

DeAPlaneta Entertainment, nueva identidad para la nueva apuesta de Grupo Planeta

Por Gràffica
Branding

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

Por Gràffica
Branding

Málaga: una marca que promete

Por Gràffica
Branding

Así es el nuevo escudo del Real Valladolid que ha desatado la polémica

Por Gràffica
Branding

Sprite unifica su identidad visual con un nuevo logo y un nuevo packaging

Por Gràffica
Branding

Instagram renueva su identidad visual

Por Gràffica

Comentarios 2

  1. elveen m gonzalez says:
    Hace 3 años

    Igualmente de acuerdo, tremendo post. El tema del sonido como elemento presente en la construcción de una marca me parece indispensable, ya que podemos personalizar nuestra marca y a la vez conectar con las emociones de las personas.

    Saludos desde Puerto Rico!

    Responder
  2. Pause and Brand says:
    Hace 4 años

    Tremendo post, no puedo estar más de acuerdo con el ejemplo de Movistar+.
    Una persona no experta en creación de sonidos para las marcas o neuromarketing podría asociar a la perfección valores como la innovación o un carácter tecnológico simplemente escuchando el Sonic Branding de Movistar+. Además, cabe destacar que este sonida se encuentra totalmente adaptado (duración) según la plataforma de aplicación: app, plataforma en SmartTV, web, vídeos en RRSS, etc.

    Gran post, amig@s de Gráffica.

    Muchas gracias por compartir.

    Yo intento hablar un poquito de Sonic Branding en pauseandbrand.es

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Por Gràffica

Se trata de una campaña de Humane Society International para promover la prohibición de la investigación con animales en el...

Leer

Málaga: una marca que promete

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Codificar el arcoíris para visibilizarlo donde está prohibido

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}