Ariel Di Lisio, de TwentyFive™: «Me resulta totalmente fascinante darle vida a una marca»

Por Lucas López
31/05/2018
en Argentina, Entrevistas

Con un equilibrio táctico entre marca y tipografía, el estudio argentino TwentyFive™ logra una identidad de cuño contemporáneo y aspiracional. Un enfoque basado en la experiencia y el pensamiento estratégico, que según la misión del estudio, consiste en ofrecer diseño de calidad e innovador a sus clientes. Entrevistamos a Ariel Di Lisio, su director creativo, quien revela los puntos altos del estudio y su devoción por la tipografía.

Ariel Di Lisio, de TwentyFive™: «Me resulta totalmente fascinante darle vida a una marca»

Avant chic, sexy, caos controlado, simplicidad compleja y curiosidad son algunas de las etiquetas que definen a TwentyFive™. ¿Qué otros atributos definen al estudio?

Somos un estudio con la premisa de una búsqueda constante para generar nuevos lenguajes. Me gusta que el diseño que hacemos sea original, honesto, sincero y que ayude a nuestros clientes con sus objetivos estratégicos.

Olga Subirós: «El diseño ha sido clave en la crisis climática al servir a un modelo basado en la extracción y el consumo masivo»

Miguel Zorraquino: «Las empresas que entiendan la UX como un proceso continuo de mejora serán las que realmente destaquen»

Más

Tenemos un estilo que nos representa, los clientes vienen en busca de ese estilo. Eso, en vez de tomarlo como una ventaja, lo tomamos como un desafío, en términos de no caer en repetidos recursos.

Uno de los atributos principales del estudio es justamente esa búsqueda de la calidad en el trabajo que hacemos. Mantener la frescura en cada etapa del proceso de diseño de cada nuevo proyecto es parte escencial de mi búsqueda, y lograr un análisis de lo que estamos haciendo es lo mejor que podemos hacer para ese proyecto.

Según el perfil del estudio, generáis vínculos emocionales entre personas y empresas, ¿podrías especificar con detalles acerca de esos vínculos?

Creo que el diseño tiene que provocar emociones, empatía… ¿Qué hace que una persona elija una marca u otra? En muchos casos uno elige una marca por afinidad, por simpatía, porque refleja ciertos atributos con los cuales nos sentimos identificados. Me gusta mucho que el diseño genere emociones, trabajamos para que eso suceda.

¿Cuál crees que es el trabajo que mejor sintetiza ese vínculo?

Creo que es clave entender el mensaje que debe comunicar cada marca en las cuales trabajamos. Muchas veces ayudamos a descifrar ese mensaje. Entender eso es fundamental para que el mensaje llegue de forma correcta. Somos como un puente entre esos dos puntos, marca y personas. Cuanto más entendamos a nuestros clientes y sus productos, más claro y fácil será nuestro trabajo.

A su vez en TwentyFive™ consideran a la tipografía parte esencial de la personalidad de una marca, ¿por qué?

Considero a la tipografía como una parte muy importante dentro del diseño. En nuestro caso es incluso más que eso, es esencial. La tipografía como tal, comunica. En el estudio diseñamos casi el 80% de las tipografías que usamos en cada uno de los proyectos que hacemos. Volviendo a una de las anteriores preguntas, cuando hablaba de originalidad, diseñar nuestras tipografías para los proyectos que hacemos es parte de esa búsqueda. Por esto, el trabajo tipográfico que hacemos es uno de los puntos más altos del estudio.

Nuestro trabajo posee un diferencial importante que es la tipografía, no cabe duda, lo tenemos naturalizado… Pero hay un gran trabajo detrás para hacer que esto suceda. Siento un gran amor por la tipografía, y muchos de los diseñadores que han formado parte del estudio, también tienen ese sentimiento.

A partir de allí, en el catálogo de TwentyFive™ conformaron una amplia gama de marcas y logotipos, ¿verdad?

Sí. Para el diseño de logotipos, no usamos tipografías de catálogo, absolutamente todas las tipografías que usamos son custom. Esto lo hacemos desde hace muchísimos años. Si partimos de una de las principales cualidades de las marcas, que es que deben ser únicas, no podemos usar una tipografía de catálogo que pueda usar tu compretencia, ya que tenemos la posibilidad de hacer algo original. El diseño de logotipos es una de las cosas en las que más me gusta trabajar. Me resulta totalmente fascinante darle vida a una marca, pensarla, desarrollarla y diseñarla, y al tiempo verla usada y apreciar cómo va creciendo y evolucionando.

Para algunos clientes diseñáis tipografías a medida, ¿cuál es el último proyecto tipográfico en el que habéis trabajado?

En muchos proyectos diseñamos las tipografías a medida. Los últimos proyectos fueron una marca de té, una empresa de lámparas, proyectos inmobiliarios, proyectos gastronómicos, educativos, etc. En todos ellos usamos tipografías que diseñamos. Uno de los últimos en los estamos trabajando es una bodega, para la cual diseñamos su identidad y todas las etiquetas de las líneas de producto. Es la primera vez que trabajamos para una bodega y estamos todos muy contentos con el resultado.

Nos gustaría saber, para finalizar, ¿hay una explicación para el significado de Twentyfive™?

Twentyfive representa el espíritu de los veinticinco años de edad. Ese estado ideal de la vida, en el cual todo está por hacer, y hay fuerza, ganas… te llevás el mundo por delante. Yo creo mucho en la edad mental, sigo teniendo las mismas ganas que a los veinticinco, con algunos años más… Ese estado mental y espiritual me mantiene activo, fresco y con las mismas ganas de hacer un millón de cosas, de evolucionar, de crecer, de seguir aprendiendo, de no quedarme, de seguir equivocándome y corregir esos errores. Aún sigo sintiendo mucha pasión y amor por mi profesión, el diseño y la tipografía. Me encanta trabajar, voy feliz al estudio, y me parece que esa felicidad siempre se termina traduciendo en los proyectos. Soy feliz.

→ betwentyfive.com

Actualizado 14/05/2021

+ Artículos

Entrevistas

Olga Subirós: «El diseño ha sido clave en la crisis climática al servir a un modelo basado en la extracción y el consumo masivo»

Por Gràffica
Entrevistas

Miguel Zorraquino: «Las empresas que entiendan la UX como un proceso continuo de mejora serán las que realmente destaquen»

Por Gràffica
Entrevistas

Oliviero Toscani: «No es importante lo que haces sino cómo lo haces»

Por Gràffica
Entrevistas

José Miguel Arce: «Rafael Contreras fue una institución para la historia de las artes gráficas valencianas»

Por Gràffica
Entrevistas

Cris Trenas de Little Spain: «Soy la demostración de que no hay un solo camino para llegar a hacer lo que te gusta»

Por Gràffica
Entrevistas

Pati Núñez: «El caso de la Agencia Espacial es una doble vergüenza»

Por Gràffica
Tipografía

Multilingüe 2025, un evento en línea sobre tipografía y lenguas indígenas americanas

Por Ana Moliz

Multilingüe 2025 es un espacio de encuentro y reflexión centrado en el diseño tipográfico como herramienta de preservación de lenguas...

Leer

Figma salta del diseño al producto con inteligencia artificial, webs dinámicas y generación de código

Pantallas que piensan: cómo la publicidad exterior se volvió inteligente

Desde México al mundo: el enfoque emocional y estratégico de Arreola y Santos

El Celler de Can Roca, premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info