APIM Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid defenderá gratuitamente a sus socios en los tribunales en caso de plagio
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

APIM Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid defenderá gratuitamente a sus socios en caso de plagio

Por Gràffica
12/04/2017
en Asociaciones, Ilustración
0
46
REDES
1.1k
LECTURAS

APIM –Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid– pone en marcha un servicio de asistencia jurídica ante los tribunales, gratuita y especializada, para la defensa de la propiedad intelectual y los derechos de autor de sus asociados. Es la primera vez en España que una asociación de ilustradores ofrece este servicio a sus socios. APIM quiere así sentar las bases de una jurisprudencia de propiedad intelectual y derechos de autor de los ilustradores, que en la actualidad es escasa o casi inexistente. [Si te interesa saber más sobre legislación, no dudes en echar un vistazo al número 5 de la revista Gràffica]

APIM Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid defenderá gratuitamente a sus socios en los tribunales en caso de plagio
La Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid (APIM), que aglutina a profesionales de todas las ramas de la ilustración aplicada, ha lanzado en exclusiva un servicio de asistencia jurídica ante los tribunales, gratuita y especializada, para la defensa de la propiedad intelectual y los derechos de autor de sus asociados. Se convierte así en la primera asociación de ilustradores que ofrece este servicio a nivel nacional.

APIM ha contado durante años con la colaboración de abogados expertos en el ámbito de la creación y el derecho autoral para «apoyar la defensa de los derechos de los ilustradores; aunque siempre fue de carácter genérico, sin tomar a un autor como defendido en particular», señala Miguel Teso, socio de la Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid y uno de los encargados de la Asesoría Jurídica de APIM. «Después de años de práctica en defensa legal colectiva en APIM, percibimos que la mala praxis en la contratación, remuneración y uso de derechos de explotación de obras seguía siendo generalizada y las denuncias por parte de los autores escasas o nulas, por la precariedad en la que la mayoría los autores viven. Hace dos años APIM decidió reforzar su asesoría jurídica para casos particulares. Si APIM era consecuente en el esfuerzo en la defensa de sus asociados, el siguiente paso era actuar directamente en casos de demandas judiciales concretas de los autores.

Creemos que apoyar económicamente ciertos casos de demandas restablecerá un equilibrio directo en situaciones de evidente actuación, sentará las bases de una jurisprudencia sobre propiedad intelectual y derechos de autor de los ilustradores aprovechable a nivel colectivo y reactivará el trabajo propio de los abogados en defensa de nuestros derechos».

En 2016 se produjeron «diversos plagios que evidencian la falta de respeto a los derechos de autor en numerosos campos, dentro y fuera de nuestro país». El pasado 15 de febrero, el periodista David García Aristegui, especializado en temas laborales y derechos de autor, hablaba así en uno de sus artículos sobre casos tan sonados como el de Shop ZARA’s Art Theft Collection, un proyecto donde se recopilan las numerosas denuncias de presuntos plagios realizados por el gigante creado por Amancio Ortega. El detonante del conflicto con Zara fue la denuncia pública que realizó la diseñadora Tuesday Bassen, a la que posteriormente se sumarían otros artistas». García Aristegui mencionaba también el célebre caso sobre la serie El Ministerio del Tiempo y la demanda por plagio que la productora española ha presentado contra los responsables de Timeless, la serie de la NBC y Sony Pictures Television que presenta claras similitudes. Estos casos son solo la punta del iceberg de una manera de hacer que parece no tener consecuencias en los juzgados y cuyos casos van in crescendo. En este sentido, y para amparar al ilustrador y evitar que hagan dejación de sus derechos, APIM ha tomado la decisión de asumir en determinados casos su defensa jurídica gratuita desde el inicio del conflicto hasta sentencia.

SOBRE LA APIM
La Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid (APIM) se fundó en 1985 y en la actualidad aglutina a profesionales procedentes de todas las ramas de la ilustración aplicada. APIM es una asociación sin ánimo de lucro que funciona gracias al trabajo desinteresado de sus socios, sin recibir ningún tipo de beneficio económico. Entre sus objetivos están dar a conocer el valor cultural de la ilustración, divulgar la figura de los autores como creadores de patrimonio cultural, promocionar y dignificar la profesión de la ilustración, difundir y defender los derechos de los ilustradores, asesorar a ilustradores que se inician en la profesión y promover una ética profesional que redunde en la mejora del sector. APIM forma parte de otras asociaciones, como la Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales (FADIP) y la European Illustrators Forum (EIF).

→ Número 5 de Gràffica: Propiedad intelectual

→ apimadrid.net

Charla informativa sobre el servicio gratuito de asistencia jurídica
Participarán: Carla Berrocal, ilustradora y presidenta de la APIM; Miguel A. Teso, ilustrador y miembro del Comité de Asesoría Legal de la APIM y David G. Aristegui, escritor y sindicalista.
Dónde: Museo ABC. Calle Amaniel, 29, 28015 Madrid.
Cuándo: 18 de mayo de 2017
Entrada libre para socios y no socios hasta completar aforo.
compartir18Tweet11Enviar

+ Artículos

Cómic

Zahra, una historia gráfica sobre la lucha de una mujer policía en Afganistán

Por Gràffica
Diseño social

12 ilustradores se unen para recaudar fondos con la venta de un calendario benéfico

Por Gràffica
Ilustración

Cómo la creatividad ayuda a comunicar mejor en tiempos de pandemia

Por Gràffica
Asociaciones

La ADG-FAD elige, por unanimidad, a Sisón Pujol como su nueva presidenta

Por Gràffica
Ilustración

‘Archivos espæciales’, la tercera mirada satírica a un mundo contemporáneo liderado por la Covid-19

Por Jorge Yeste
Ilustración

Celsys convoca un concurso para estudiantes

Por Gràffica
Siguiente
David Voss Bauhaus 01

'In Reserve: The Household!': un libro inspirado en Bauhaus y el arte de la economía doméstica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad