Así son las creaciones de plastilina de Annie Wong
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Las creaciones de plastilina de Annie Wong no te dejarán indiferente

Por Gràffica
05/04/2020
en Animación, Ilustración
0
198
REDES
4.1k
LECTURAS

La ilustradora y animadora Annie Wong combina su pasión por las «cosas grumosas» con imágenes y gif tan ingeniosos como simpáticos y pegadizos.

Ilustración para The New York Times.

Annie Wong cultiva la ilustración desde bien pequeña, época en la que ya invertía una gran cantidad de tiempo en hacer manualidades y ver dibujos animados. Tenía claro que acabaría dedicándose a ello, y por eso decidió estudiar Bellas Artes. Después, comenzó a trabajar en Children’s Fairyland, un parque temático inspirado en cuentos infantiles situado en California. Allí aprendió «el arte de los títeres» y se convirtió en directora de arte del mismo.

Los títeres fueron el motivo que llevó a Wong a interesarse por la animación.

La ilustradora regresó a la escuela para estudiar esa nueva disciplina y comenzó a desarrollar proyectos de animación en stop motion. Las redes sociales son su canal predilecto para compartir sus creaciones, bastante populares y compartidas por diferentes cibernautas.

Los trabajos de esta ilustradora norteamericana (autoapodada como Headexplodie) beben de diferentes referencias, según cuenta la propia Wong: el alocado programa de televisión Pee-wee’s Playhouse, la elegancia de los trabajos en stop motion de Jiří Trnka, los archiconocidos teleñecos de Jim Henson, el espíritu «imaginativo» de Yoko Ono, o la estética visual de la MTV de los 90.

Entre sus trabajos más conocidos destaca una serie de GIFs basados en la figura de los ovarios. Con ellos pretende acabar con el estigma de la menstruación para uno de los proyectos que capitanea a nivel personal, OvaryActions.com.

«Los GIF animados se están convirtiendo en una forma cada vez más común de comunicarnos por Internet y a través de nuestros smartphones. Mis chats siempre han estado salpicados de emoticonos y emojis. Hoy en día, uso muchos GIFs y stickers», apunta Wong.

«Los GIFs son archivos pequeños y digeribles, además de muy fáciles de recordar. Espero expandir la biblioteca visual relacionada con la comunicación menstrual para que podamos normalizar el tema y divertirnos un poco con él».  

Para ejecutar sus proyectos, la ilustradora y también animadora rechaza utilizar de forma directa las herramientas digitales. Admite que solo encontró el ritmo adecuado de trabajo cuando se dio cuenta de que le funcionaba mejor comenzar el proceso de manera artesanal. Aun sabiendo que es más lento, Wong tiene claro que lo que mejor le funciona es empezar con un boceto, después construir, preparar la cámara y la iluminación y, tras disparar la imagen, editar finalmente en el ordenador.

Actualmente, Annie Wong combina proyectos personales con encargos de clientes de la talla del Washington Post Magazine, Vans o The New York Times, entre otros. Sus ilustraciones editoriales realizadas con plastilina suponen un soplo de aire fresco en un sector donde predomina un tipo de dibujo más serio.

→ Annie Wong

GIF para Washington Post Magazine.
GIF para KQED.
compartir65Tweet41Enviar

+ Artículos

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica
Animación

‘Mi vecino Totoro’ de Studio Ghibli inspira una colección de Loewe

Por Gràffica
Animación

Moment Factory o cómo unir interacción a tiempo real con realidad aumentada

Por Jorge Tortosa
Cómic

Zahra, una historia gráfica sobre la lucha de una mujer policía en Afganistán

Por Gràffica
Diseño social

12 ilustradores se unen para recaudar fondos con la venta de un calendario benéfico

Por Gràffica
Ilustración

Cómo la creatividad ayuda a comunicar mejor en tiempos de pandemia

Por Gràffica
Siguiente

La formación presencial será el nuevo lujo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artes gráficas

¿Qué es la impresión ‘giclée’?

Por Carla Parras

La impresión giclée se ha convertido en una tendencia en la comunidad de diseñadores y artistas por ser un sistema...

Leer

Una marca japonesa de caramelos copia las ilustraciones de Cruz Novillo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad