• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Alice Guy, pionera y olvidada en la historia del cine

Por María Bon
09/04/2017
en Gráfica, Perfil

Alice Guy es una de las tantas mujeres olvidadas en la historia. Aunque en su momento fue muy apreciada y reconocida por los demás cineastas, Guy ha pasado casi desapercibida por muchos historiadores a pesar de ser una figura clave, la primera directora del mundo cinematográfico y, en definitiva, la madre del cine que hoy conocemos.

Alice Guy Destacada 03

Todos hemos oído hablar alguna vez de los hermanos Lumière o de George Méliès, pero muy pocos han conocido a Alice Guy; un gran error porque no se puede comprender la trayectoria de estos cineastas sin mencionar la influencia que tuvo Alice sobre ellos. Nació en Saint-Mandé (Francia) en 1873 y se mudó a París poco después, donde comenzó a trabajar en una empresa de fotografía. Cuando en 1895 los hermanos Lumière presentan el cinematógrafo, Alice Guy vio que podía llegar a ser una herramienta para contar historias. A pesar de las dudas de los hermanos, poco después esta técnica fue copiada por numerosos cineastas para la producción de las primeras películas.

Alice Guy tuvo una larga y exitosa trayectoria en el mundo del cine. En 1896, cuando su primer marido, León Gaumont, creó la Compañía Gaumont, Guy llevó a la práctica la combinación de distintas imágenes en movimiento y creó así la primera película: La fée aux choux. Y así es como se convierte en la primera directora, además de la primera productora ejecutiva de cine.

Wolfgang Weingart, el tipógrafo alemán que jugó con la contención suiza

Caturla Spot 001

Milagros Caturla, la ‘Vivian Maier barcelonesa’

Más

Tras separarse de su primer marido, contrae matrimonio con Herbert Blaché y juntos comienzan una importante carrera cinematográfica en Nueva York (Estados Unidos). Allí, abren una sucursal de Gaumont y fundan su propia compañía de producción cinematográfica: Solax Company. Su gran éxito también le permitió invertir en un estudio de cine en Nueva Jersey. Durante su estancia en Nueva York y tras divorciarse de Herbert decidió trabajar para William Randolph Hearst hasta 1922 que decidió volver a Francia.

Solax Company

En 1913, Alice Guy escribió Woman’s place in Photoplay Production, una denuncia a la exclusión y el olvido en el que se estaban quedando las mujeres en el mundo del cine. Su exitosa carrera finalizó al volver a Francia y, tras darse cuenta de la decadencia que había sufrido el cine francés con el auge de Hollywood, decidió volver a Estados Unidos y pasar allí el resto de su vida.

A lo largo de su carrera llegó a producir más de 600 películas de diversos géneros: western, drama, espionaje, fantasía, policíaco, etc. Sentó las bases de lo que se conoce como género de ficción y fue pionera en los efectos especiales. Además, consiguió dar los primeros pasos en el cine sonoro: logró ser la primera en sincronizar el sonido con las imágenes. Pero a pesar de su importante colaboración en el cine, su historia ha sido abandonada y sus películas han sido atribuidas o bien a sus maridos y a hombres anónimos, o directamente ni siquiera fueron mencionadas.

No fue hasta finales de los 90 cuando se comienza a recuperar la figura de esta imprescindible cineasta francesa. Existen dos libros que cuentan la verdadera historia de Alice Guy: Inventing the Movies: The Life of Alice Guy Blaché, the First Woman Filmmaker y Alice Guy Blaché, Lost Visionary of the Cinema  (2008) de Alison McMahan. Una figura olvidada, en definitiva, pero imprescindible para comprender el cine de hoy.

→ Alice Guy

Alice Guy and children

Película Alice Guy

Tumba Alice Guy

Actualizado 10/04/2017

+ Artículos

Perfil

Wolfgang Weingart, el tipógrafo alemán que jugó con la contención suiza

Por Gràffica
Caturla Spot 001
Fotografía

Milagros Caturla, la ‘Vivian Maier barcelonesa’

Por Marta Fabián
Perfil

TIBOR KALMAN: SI NO SABES QUIÉN ES, TAL VEZ NO ERES DISEÑADOR

Por Gràffica
Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Gráfica

Las fotos rescatadas de la riada ya tienen su lugar: ‘ANDANA’, la exposición que da voz a la memoria colectiva de l’Horta Sud

Por Gràffica
Gráfica

Pepa Rojo, nueva presidenta del Club de Creativos: una apuesta por la diversidad, el bienestar y la descentralización

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Museos

Anna Weyant irrumpe en el Thyssen: adolescencia, humor negro y tradición pictórica

Por Gràffica

Del 15 de julio al 12 de octubre de 2025, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acoge la primera exposición monográfica en...

Leer

Figma debuta en bolsa con una valoración de 19.300 millones de dólares

La polémica elección del cartel de las fiestas de Valladolid: un jurado no profesional, 1.500 euros e indicios de IA

Summa renueva El Celta con nueva tipografía de Arilla Type

El MACBA suma 285 nuevas obras a su colección, con foco en performance, poscolonialismo y figuras invisibilizadas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info