• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ganadores del 31 Salón del Cómic de Barcelona

Por Gràffica
15/04/2013
en Ilustración

El Gran Premio del 31 Salón del Cómic de Barcelona ha recaído en Purita Campos, la veterana dibujante responsable de Esther y su mundo, mientras que el último cómic de Miguelanxo Prado, Ardalén, se ha llevado el galardón a mejor álbum español, y Portugal, de Cyril Pedrosa, al extranjero. El de autor revelación ha sido para Oriol Hernández, responsable de La piel del oso, y el de mejor fanzine ha correspondido a Adobo.
_

Esther
Gran Premio del 31 Salón del Cómic de Barcelona
Purita Campos creyó que dibujaría al personaje de Esther durante un mes, «y ya llevo 40 años», aseguraba en la rueda de prensa de los premiados. La veterana dibujante ha considerado que para ella, su trabajo, es «sobre todo placer, aunque también ha sido sufrimiento». La catalana, que sigue dibujando a sus 75 años, no piensa dejar de hacerlo.

Ardelén
Mejor obra de autor español publicada en 2012

Ardalén (Norma Editorial), de Miguelanxo Prado, una historia en torno a la memoria personal. «La memoria –explica Prado– como esencia de nuestra existencia, de la percepción de nuestra propia vida, de nuestra identidad. Puede sonar filosófico pero, al final, se trata de un puñado de seres humanos que se ayudan y se hacen daño unos a otros, algunos llegan a quererse y todos se aferran a sus recuerdos para intentar evitar el naufragio».

Portugal
Mejor obra extranjera publicada en 2012

Portugal (Norma Editorial), de Cyril Pedrosa es una historia intimista y poética sobre la familia y la identidad, con un dibujo que ha despertado la admiración de crítica y público en Francia. El cómic dentro del cómic ya que su argumento nos introduce en la vida de Simon Muchat, un dibujante de cómics en plena crisis. Después del éxito de su primer libro, sufre un bloqueo que le impide volver a escribir. Este bloqueo lo está destruyendo todo: su trabajo, su vida personal, sus ilusiones…

La piel del oso
Mejor autor revelación 2012

La piel del oso (Norma Editorial), de Oriol Hernández es una obra que ofrece diferentes lecturas. Sus viñetas tratan sobre la traición y la venganza, siempre presentes en los destinos de sus personajes protagonistas, y sin embargo también es una historia sobre el primer amor, la pérdida de la inocencia y los sueños de juventud que no se olvidan con el paso de los años.

VIOLETA LÓPIZ, PREMIO NACIONAL DE ILUSTRACIÓN 2025

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Más

Adobo Fanzine
Mejor fanzine español 2012

Adobo, fanzine de cómics underground extra de cafeína: Alexis Nolla, Claudio Buenafuente, El otro Samu, Elenilla, Fresus, Joaquín Aldeguer, Joseba Glorieta, Kwyjibo, Marc Torices, Molg H, Nacho García, Nathan, Néstor F., Pablo Muñoz y Pau Anglada.

Luis NCT Sleepers
El premio del público 2012

Sleepers, de Luis NCT.

Ficomic ya está trabajando en el 32 Salón Internacional del Cómic de Barcelona, que se celebrará del 8 al 11 de mayo de 2014. Pero antes tendremos el XIX Salón del Manga de Barcelona que se celebrará del jueves 31 de octubre al domingo 3 de noviembre de 2013 en Fira Barcelona Montjuïc. Uno de los temas estrella de la próxima edición será la presencia del deporte en el manga, dado que hay popularísimas series que tienen como eje central el fútbol, el baloncesto, el béisbol, artes marciales y otras competiciones tradicionales japonesas como el sumo.
_______
+info: comic-31.ficomic.com

Actualizado 15/04/2013

+ Artículos

Ilustración

VIOLETA LÓPIZ, PREMIO NACIONAL DE ILUSTRACIÓN 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Ilustración

UDIT celebra la III edición de ILUSTRAFEST, la Feria de la Ilustración de Madrid

Por Gràffica
Ilustración

Kota presenta ‘El ciclo de las flores’, una serie de collages sobre la fragilidad y la belleza de la vida

Por Gràffica
Ilustración

Irene Mala desnuda la esencia de sus ilustraciones en “Desde la tripa”

Por Gràffica
Web

El diseño como pilar invisible (pero esencial) del entorno web

Por Gràffica

Cuando hablamos de diseño, muchas veces pensamos en lo tangible: una identidad visual, un cartel, una silla, un libro. Pero...

Leer

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Una ruta de bancos, emociones y diseño en Albentosa

Probamos la herramienta que convierte imágenes basura en archivos listos para imprimir

Exaprint: impresión local, relación global

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info