Ganadores del 31 Salón del Cómic de Barcelona
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ganadores del 31 Salón del Cómic de Barcelona

Por Gràffica
15/04/2013
en Ilustración
0
46
REDES
1.1k
LECTURAS

El Gran Premio del 31 Salón del Cómic de Barcelona ha recaído en Purita Campos, la veterana dibujante responsable de Esther y su mundo, mientras que el último cómic de Miguelanxo Prado, Ardalén, se ha llevado el galardón a mejor álbum español, y Portugal, de Cyril Pedrosa, al extranjero. El de autor revelación ha sido para Oriol Hernández, responsable de La piel del oso, y el de mejor fanzine ha correspondido a Adobo.
_

Esther
Gran Premio del 31 Salón del Cómic de Barcelona
Purita Campos creyó que dibujaría al personaje de Esther durante un mes, «y ya llevo 40 años», aseguraba en la rueda de prensa de los premiados. La veterana dibujante ha considerado que para ella, su trabajo, es «sobre todo placer, aunque también ha sido sufrimiento». La catalana, que sigue dibujando a sus 75 años, no piensa dejar de hacerlo.

Ardelén
Mejor obra de autor español publicada en 2012

Ardalén (Norma Editorial), de Miguelanxo Prado, una historia en torno a la memoria personal. «La memoria –explica Prado– como esencia de nuestra existencia, de la percepción de nuestra propia vida, de nuestra identidad. Puede sonar filosófico pero, al final, se trata de un puñado de seres humanos que se ayudan y se hacen daño unos a otros, algunos llegan a quererse y todos se aferran a sus recuerdos para intentar evitar el naufragio».

Portugal
Mejor obra extranjera publicada en 2012

Portugal (Norma Editorial), de Cyril Pedrosa es una historia intimista y poética sobre la familia y la identidad, con un dibujo que ha despertado la admiración de crítica y público en Francia. El cómic dentro del cómic ya que su argumento nos introduce en la vida de Simon Muchat, un dibujante de cómics en plena crisis. Después del éxito de su primer libro, sufre un bloqueo que le impide volver a escribir. Este bloqueo lo está destruyendo todo: su trabajo, su vida personal, sus ilusiones…

La piel del oso
Mejor autor revelación 2012

La piel del oso (Norma Editorial), de Oriol Hernández es una obra que ofrece diferentes lecturas. Sus viñetas tratan sobre la traición y la venganza, siempre presentes en los destinos de sus personajes protagonistas, y sin embargo también es una historia sobre el primer amor, la pérdida de la inocencia y los sueños de juventud que no se olvidan con el paso de los años.

Adobo Fanzine
Mejor fanzine español 2012

Adobo, fanzine de cómics underground extra de cafeína: Alexis Nolla, Claudio Buenafuente, El otro Samu, Elenilla, Fresus, Joaquín Aldeguer, Joseba Glorieta, Kwyjibo, Marc Torices, Molg H, Nacho García, Nathan, Néstor F., Pablo Muñoz y Pau Anglada.

Luis NCT Sleepers
El premio del público 2012

Sleepers, de Luis NCT.

Ficomic ya está trabajando en el 32 Salón Internacional del Cómic de Barcelona, que se celebrará del 8 al 11 de mayo de 2014. Pero antes tendremos el XIX Salón del Manga de Barcelona que se celebrará del jueves 31 de octubre al domingo 3 de noviembre de 2013 en Fira Barcelona Montjuïc. Uno de los temas estrella de la próxima edición será la presencia del deporte en el manga, dado que hay popularísimas series que tienen como eje central el fútbol, el baloncesto, el béisbol, artes marciales y otras competiciones tradicionales japonesas como el sumo.
_______
+info: comic-31.ficomic.com

compartir18Tweet11Enviar
Siguiente

Josema Urós: «El panorama actual es de sobresaturación tipográfica»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad