• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Breath, un proyecto para la reforestación

Por Noelia Alcalá
21/03/2017
en Gráfica

Consumimos muchos más recursos naturales de los que puede regenerar el ecosistema. Por esta razón nace Breath, un proyecto cuyo objetivo es empezar a cuidar nuestra planeta antes de que sea demasiado tarde. El lenguaje universal del arte puede ser la herramienta perfecta para involucrar a las personas y dar conciencia de esta necesidad. 

breath1

Nuestro planeta está en crisis y los recursos naturales están cada vez más agotados. Las consecuencias son desastrosas aunque no todos quieran verlas: el cambio climático, la deforestación, la inestabilidad hidrogeológica, la pérdida de biodiversidad… Todo esto está sucediendo.

Breath es un proyecto de Incipit y Antonio de Oriente dirigido a mejorar esta situación. Los impulsores quieren plantar árboles para combatir la deforestación. Quieren ayudar al medio ambiente y mejorar la calidad del aire, manteniendo el clima bajo control, reduciendo el riesgo de inestabilidad hidrogeológica. Lo que buscan es compartir un mensaje de conciencia global en el mundo. “Es tiempo de cambiar. Es hora de tomar conciencia. Es hora de respirar“.

Las fotos rescatadas de la riada ya tienen su lugar: ‘ANDANA’, la exposición que da voz a la memoria colectiva de l’Horta Sud

Pepa Rojo, nueva presidenta del Club de Creativos: una apuesta por la diversidad, el bienestar y la descentralización

Más

Los impulsores del proyecto quieren reforestar el Monte Olivella, en Sapri, al sur de Italia. Cada nuevo árbol será un nuevo respiro para esta montaña castigada por la acción humana. Para ello, han contado con Escif –Premio Gràffcia 2011–, un artista valenciano que desde hace 15 años se dedica a realizar arte mural contemporáneo.

En una primera fase (septiembre de 2017), se plantarán 5.000 árboles en una superficie de 12.000 m2, que representarán la forma de una batería descargada. En la segunda fase (septiembre de 2019), otros 2.000 árboles se plantarán y rellenarán la batería dejándola cargada. En la tercera y última fase (septiembre de 2020), la naturaleza será quien dibuje con libertad propia y borre toda huella humana.

bateria breath

proceso breath

Para conseguir la financiación necesaria para este proyecto, los impulsores han recurrido a distintos métodos. Para poder llevar a cabo la primera fase, el proyecto necesita recaudar 60.000€. La mitad del presupuesto proviene de los recursos territoriales y del concierto que Damien Rice dará en Nápoles el 19 de mayo, y para el que todavía se pueden comprar las entradas. El resto del dinero se conseguirá a través de la campaña de crowdfunding que se está llevando a cabo desde febrero. 

En función de la aportación que haga cada donante en la campaña de crowdfunding, recibirá distintas recompensas. Al donar tu nombre aparecerá en la página web, puedes adoptar un árbol y que te envíen el certificado, puedes incluso ir a ayudar a plantarlos. Además de otros regalos como bolsas de mano, dibujos originales de Escif, esculturas, dibujos originales del proyecto y muchas cosas más. Estos son algunos de los dibujos originales de Escif para la campaña Breath “la hora de cambiar”.

→ www.indiegogo.com

 

01.-treevolution

recargar

03.woodcutter

04.snapchat

 

Actualizado 23/03/2017

+ Artículos

Gráfica

Las fotos rescatadas de la riada ya tienen su lugar: ‘ANDANA’, la exposición que da voz a la memoria colectiva de l’Horta Sud

Por Gràffica
Gráfica

Pepa Rojo, nueva presidenta del Club de Creativos: una apuesta por la diversidad, el bienestar y la descentralización

Por Gràffica
Gráfica

Tu texto suena demasiado bien, ¿seguro que no lo escribió ChatGPT?

Por Gràffica
Gráfica

Pedro Sánchez presenta el informe de Cotec sobre los sectores culturales y creativos en España

Por Gràffica
Gráfica

España lanza sus primeras ayudas estatales al cómic: 40 subvenciones de 25.000 euros con enfoque de género y sin rastro de IA

Por Gràffica
Gráfica

¿Dónde te ves trabajando mañana?

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Web

El diseño como pilar invisible (pero esencial) del entorno web

Por Gràffica

Cuando hablamos de diseño, muchas veces pensamos en lo tangible: una identidad visual, un cartel, una silla, un libro. Pero...

Leer

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Una ruta de bancos, emociones y diseño en Albentosa

Probamos la herramienta que convierte imágenes basura en archivos listos para imprimir

Exaprint: impresión local, relación global

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info