• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La fascinación de Brassaï por el graffiti llega al Centre Pompidou

Por Gràffica
15/01/2017
en Agenda

El Centre Pompidou recupera a Brassaï y acoge hasta el 30 de enero la exposición Graffiti que muestra algunas de las fotografías inéditas que el artista hizo a los dibujos de las paredes en París.

La fascinación de Brassaï por el graffiti llega al Centre Pompidou

Los dibujos y signos trazados o rasgados en las paredes de París fascinaron a Brassaï desde principios de los años 30 hasta el fin de sus días. El fotógrafo persiguió constantemente estas expresiones durante toda su carrera, dedicándoles una importante serie que tomó la forma de libro además de múltiples exposiciones.

Brassaï es el primero en la historia de la fotografía moderna en pensar intuitivamente en la cámara de fotos como una herramienta de disección de lo urbano. Apunta su mirada a los dibujos, señales y garabatos hechos en las paredes de París. Al igual que para sus clichés de adoquines, estrecha el encuadre, se fija en el detalle y realza un objeto que, en principio, no tiene importancia, exactamente como hizo con las esculturas involuntarias con Salvador Dalí.

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Más

Una vez establecidas estas reglas formales, Brassaï inicia un proyecto de grabación sistemática: a lo largo de los años, constituye un catálogo —un imaginario popular— de las marcas que los habitantes de la capital dejan en sus paredes.

La fascinación de Brassaï por el graffiti llega al Centre Pompidou

Publicados por primera vez en el contexto surrealista, estos dibujos hallados y fotografiados se leen como la expresión del inconsciente de la metrópolis. Reunidos durante la década de 1950 para varias exposiciones y editados en el libro Graffiti (1961), se someten a una tipología sugerida por el artista. Este método inscribe su práctica en el contexto naciente de la etnología y la sociología de lo cotidiano.

Gracias a la riqueza de su colección de fotografías, el Centre Pompidou propone una presentación temática de la célebre serie Graffiti del fotógrafo francés de origen húngaro. La exposición sitúa la serie en el contexto de la fascinación por el arte bruto de artistas y escritores próximas a Brassaï: Raymond Queneau, Jean Dubuffet, Pablo Picasso, Jacques Prévert, principalmente. Los documentos enriquecen esta presentación inédita ofreciendo al público profundizar en la comprensión y el eco.
La fascinación de Brassaï por el graffiti llega al Centre Pompidou

«Estas señales sucintas no son nada menos que el origen de la escritura; estos animales, estos monstruos, estos demonios, estos héroes, estos dioses fálicos, nada menos que elementos de la mitología».
Brassaï

En 1933, el fotógrafo francés de origen húngaro Brassaï comentaba con estas palabras varias fotografías que hizo de las paredes parisinas, publicadas por primera vez en la revista Minotaure. La serie de los Graffiti en la que el fotógrafo trabajaría durante más de veinticinco años cuenta con varios centenares de imágenes. Cabe destacar que parte de esta riqueza todavía no ha salido a la luz.

La muestra se podrá visitar en el Centre Pompidou de París hasta el 30 de enero.

→ centrepompidou.fr

+ Artículos

Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Branding

iVoox celebra 15 años y renueva su identidad de marca junto a Summa Branding

Por Gràffica

La plataforma española de pódcast renueva su imagen para reflejar su madurez y reafirmar su papel como referente del audio...

Leer

El diseñador del logotipo de la Diputación de Toledo valora emprender acciones legales por el plagio de su obra

Displaay Type Foundry viene cargada de novedades: nueva web y nuevo sistema de licencias

¿Debería hacer falta un título para hablar en redes sociales? China exigirá credenciales a quienes hablen de ciertos temas sensibles

Brandfy: la nueva plataforma con IA para diseñar marcas, del briefing al manual de identidad

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info