• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • × Milton GlaserMilton Glaser 1 × 19,95€

Subtotal: 19,95€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • × Milton GlaserMilton Glaser 1 × 19,95€

Subtotal: 19,95€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo identificar una tipografía entre más de 500.000 fuentes?

Por Gràffica
12/12/2021
en Tipografía, Utilidades

Si eres diseñador profesional, seguro que en alguna ocasión te has visto en la tesitura de tener que averiguar qué fuente se ha utilizado para un proyecto que no iniciaste tú. También puede suceder que hayas visto la tipografía de una marca que ha llamado tu atención y que te gustaría utilizar para tu siguiente trabajo de branding. Otra situación es cuando un cliente te dice: «Quiero que para los titulares de este folleto utilices la misma tipografía que usa Nike». O en el peor de los casos, que tu hermano quiera que le diseñes la invitación de su boda con la misma tipo del último álbum de Beyoncé. Pues bien, la solución a todas esas dudas está en What Font Is.

What Font Is, la herramienta más potente para identificar tipografías
¿Alguna vez te has preguntado cuántas tipografías hay catalogadas en todo el mundo? ¿50.000? ¿100.000? ¿Quizás 200.000? Estas cifras se quedan cortas, ya que se calcula que existen alrededor de unas 500.000 fuentes registradas. De todas esas fuentes, ¿cuántas puedes conocer realmente? ¿Un 1% o 2%? Ni el tipógrafo más docto en la materia es capaz de detectar y reconocer a fondo tal cantidad de tipografías.

Ante esta avalancha tipográfica, What Font Is es el servicio de identificación de tipografías más potente del mercado. Desde sus inicios en 2010, esta herramienta ha ido creciendo hasta contar hoy con 26.000 usuarios al día. Su éxito radica en la sencillez, la rapidez y la amplia capacidad de identificación que ofrece.

En 3 sencillos pasos y en menos de 10 segundos, What Font Is te da una amplia lista de las fuentes más parecidas a la imagen de la tipografía que estás buscando. En más del 90% de los casos identifica la fuente automáticamente, y para el resto de fuentes en las que surge la duda, se puede solicitar la ayuda de la comunidad (seguro que entre los más de 20.000 tipópatas, alguno tiene la solución).

What Font Is, la herramienta más potente para identificar tipografías
Ejemplos de búsquedas tipográficas.

En un mercado tan fragmentado como el de la tipografía, en el que muchos autores venden sus creaciones a través de plataformas y fundiciones al estilo de MyFonts, Font Squirrel, FontSpring y Font Bros, por citar algunas, mientras que otros prefieren ofrecer sus fuentes de forma gratuita y publicarlas en diferentes foros, What Font Is es un buen comodín de ayuda para los diseñadores.

Typographer, nuevo gestor tipográfico de The Type Founders

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

Más

Es cierto que algunas fundiciones también tienen servicios de identificación de fuentes, pero lo lógico es que solo lo hagan con las fuentes que cada una comercializa. ¿Acaso te imaginas a MyFonts identificando una fuente que vende la competencia? Obviamente no. Si esto sucediera, sería como echarse piedras sobre el propio tejado.

What Font Is es el único servicio que indexa el 99% de las fuentes procedentes de todo tipo de plataformas, independientemente de la licencia (comercial o gratuita), llegando a identificar 460.000 tipografías.

What Font Is, la herramienta más potente para identificar tipografías
What Font Is cuenta con un Forum de más de 20.000 usuarios.


Cómo funciona

El sistema es muy simple. Subes la imagen de la fuente que te interesa averiguar, bien desde tu ordenador o desde una URL. Le das al botón de «continue». Y ¡listo!

¿Qué sucede si la imagen de la tipografía que tenemos no es la óptima? Para ello, What Font Is dispone de un editor online rápido, donde se puede modificar la imagen (rotar, invertir, etc.) para obtener los mejores resultados. Incluso si la búsqueda es de una letra cursiva, esta herramienta permite separar las letras para facilitar el trabajo.

También puedes indicar si te interesa ver qué tipografías son gratuitas o de pago. Completada la búsqueda, el sitio te muestra una amplia lista de tipografías que pueden encajar con la de la imagen seleccionada.

Otra función interesante y única es Similar Free. A través de esta opción, What Font Is ofrece 10 fuentes gratuitas similares para cada fuente comercial.

Con What Font Is los diseñadores ya no tienen por qué romperse la cabeza o recurrir a los colegas para averiguar el nombre de la tipografía. Gracias a esta herramienta el proceso es mucho más rápido y totalmente gratuito.

→ whatfontis.com

What Font Is
Ejemplo de búsquedas mediante What Font Is.

Actualizado 24/10/2022

+ Artículos

Tipografía

Typographer, nuevo gestor tipográfico de The Type Founders

Por Ana Moliz
Tipografía

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

Por Ana Moliz
Tipografía

Type and Media, el festín tipográfico anual desde La Haya

Por Ana Moliz
Tipografía

Cien años sin Richard Gans: el hombre que dio forma al plomo en España

Por Gràffica
Quién diseñó

¿Quién diseñó Calibri? La icónica tipografía de Microsoft

Por Gràffica
Tipografía

TypeTogether convierte Futura, la icónica tipografía de Paul Renner, en una poderosa multiscript

Por Ana Moliz
Por favor login para unirte
Concursos

Concurso especulativo con votación popular avalado por la Asociación de Diseñadores Profesionales y la Escuela de Arte de Albacete

Por Gràffica

El Ayuntamiento convoca el cartel de la Feria 2026 exigiendo entrega física, memoria y pendrive sin compensación para los participantes,...

Leer

«El ruido del silencio», por Víctor Palau

Es_Devlin_Reshoot_Scan_ 005

El Design Museum de Londres anuncia una programación de 2026 marcada por la moda japonesa, el arte escénico y el diseño negro contemporáneo

xr:d:DAFJYKpy3KE:319,j:582767604,t:22121711

Japón exige a OpenAI que deje de utilizar obras de manga y anime sin autorización

El Ayuntamiento de Murcia lanza un concurso especulativo para la campaña de Navidad 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info