• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Waka, una tipografía experimental inspirada en la cultura milenaria del Perú

Por Gràffica
20/05/2021
en Tipografía

«Waka es un proyecto de tipografía experimental inspirado en la cultura milenaria del Perú», explica Omar Smash. Lo que este creativo visual busca es poner en valor la riqueza cultural e histórica del país andino. A través de este proyecto que combina la digitalización tipográfica y la escultura en barro, Omar Smash nos ofrece una reveladora panorámica de la cultura ancestral peruana.

Waka, tipografía experimental inspirada en la cultura milenaria del Perú

Omar Smash es un creativo visual y gestor cultural que nace y desarrolla su trabajo en Lima, Perú. Se inició artísticamente en 2005 en el mundo del graffiti, firmando bajo el pseudónimo de Smash.

El trabajo de Omar está inspirado en la riqueza cultural del Perú milenario. Mediante proyectos de arte e innovación cultural, busca la puesta en valor de las artes visuales frente al público en general, a las industrias y a los artistas. Con el objetivo de, a través de ello, generar una verdadera transformación social.

Waka, tipografía experimental inspirada en la cultura milenaria del Perú

Entre 2014 y 2015 desarrolló Waka, una tipografía experimental que recoge las formas, conceptos y simbolismo del Perú milenario.

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

Nueva investigación de Monotype revela una división generacional en las preferencias tipográficas en redes sociales

Más

«Al igual que en las antiguas generaciones, posee un estilo propio y sintetizado respecto a su tiempo y geografía, lo que la convierte en una tipografía mística y contemporánea».

Omar Smash

El proyecto tipográfico Waka fue seleccionado en la sexta edición de la bienal Tipos Latinos, el evento tipográfico más importante que tiene lugar en Latinoamérica.

Waka toma como base las culturas preincas hasta la inca. Es una recopilación de formas, conceptos y simbolismo que respeta las proporciones geométricas usadas en el antiguo Perú, en concreto en la cordillera de los Andes, justo en el periodo prehispánico.

Waka, tipografía experimental inspirada en la cultura milenaria del Perú

Una vez desarrollado el alfabeto mediante un proceso previo de creación digital, Omar Smash ha transformado los caracteres de Waka en piezas escultóricas que se asientan y mimetizan con el paisaje en el entorno arqueológico de Pachacámac. Esta zona, de gran valor histórico y cultural, se ubica en la provincia de Lima, en la margen derecha del río Lurín, muy cerca del océano Pacífico, frente a un grupo de islas que llevan el mismo nombre.

→ omarsmash.com/waka

Waka, tipografía experimental inspirada en la cultura milenaria del Perú
Waka, tipografía experimental inspirada en la cultura milenaria del Perú
Waka, tipografía experimental inspirada en la cultura milenaria del Perú
Waka, tipografía experimental inspirada en la cultura milenaria del Perú

Actualizado 09/06/2022

+ Artículos

Tipografía

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

Por Elina Pérez Urbaneja
Tipografía

Nueva investigación de Monotype revela una división generacional en las preferencias tipográficas en redes sociales

Por Gràffica
Tipografía

La City de Londres actualiza su tipografía urbana

Por Gràffica
Tipografía

«Delusse», de Sandrine Nugue, un diálogo con un icono tipográfico francés del siglo XX

Por Ana Moliz
Tipografía

Displaay Type Foundry viene cargada de novedades: nueva web y nuevo sistema de licencias

Por Ana Moliz
Tipografía

Typographer, nuevo gestor tipográfico de The Type Founders

Por Ana Moliz
Por favor login para unirte
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments
Cine

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Por Gràffica

La muestra reúne más de 700 piezas del universo del director y expone por primera vez en el Reino Unido...

Leer

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

‘Dios lo ve’ se estrena en cines de Barcelona, Madrid, València y otras ciudades españolas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info