En un mundo donde las marcas luchan por destacar entre algoritmos, pantallas y saturación visual, ¿qué significa hoy diseñar para el futuro? ¿Qué papel juegan la estética, el relato o el espacio físico en una identidad de marca? Y, sobre todo, ¿cómo se forma a quienes tendrán que responder a preguntas que aún no existen?
La Cátedra TOUS-ELISAVA ha querido responder a estos interrogantes desde un lugar poco habitual en el entorno académico: el de lo inexplorado. Lo hace con un nuevo posgrado que no mira tanto hacia atrás como hacia adelante. Y que ahora abre una oportunidad excepcional para quienes estén dispuestos a asumir ese reto: dos becas del 50 % para cursar el nuevo Posgrado en Creatividad para marcas en futuros inexplorados.
Lejos de repetir fórmulas del pasado, este programa se articula como un espacio de creación crítica. Su propuesta: formar perfiles creativos capaces de pensar desde la transversalidad, de conectar la cultura visual con la estrategia, y de proyectar futuros posibles donde el branding sea mucho más que un logotipo.
“El diseño es el pensamiento hecho visual”, escribió Paul Rand, uno de los grandes teóricos del branding. Pero ¿qué ocurre cuando ese pensamiento debe proyectarse sobre escenarios aún inexistentes?
El posgrado parte de una premisa audaz: explorar lo que aún no ha ocurrido. En un momento en que la formación creativa tiende a apoyarse en referentes históricos, esta propuesta se atreve a trabajar desde la prospectiva. Eso significa pensar en las marcas no como un resultado final, sino como sistemas vivos que evolucionan, se transforman y —sobre todo— se anticipan.
Una alianza que genera contexto, no solo contenido
El programa nace de una alianza poco frecuente entre un agente académico como Elisava —una de las escuelas de diseño más innovadoras del sur de Europa— y una marca global como TOUS, cuyo enfoque contemporáneo del lujo y la identidad ha sido clave en su evolución en las últimas décadas. No se trata solo de una colaboración puntual: la Cátedra TOUS-ELISAVA plantea una forma de trabajar donde teoría y práctica se cruzan de forma sistemática.
Cada módulo del posgrado conecta contenidos críticos con ejercicios aplicados. El estudiante no solo aprende a diseñar estrategias o a construir narrativas de marca, sino que lo hace desde escenarios reales, con briefs tangibles y metodologías que provienen directamente del entorno profesional.
“El diseño y la creatividad no pueden entenderse hoy sin una mirada crítica, transversal y abierta a múltiples futuros posibles”, explican desde el equipo académico del posgrado. Por eso, este programa aborda el branding desde todos sus vértices: el relato (brandstory), la cultura de marca, los lenguajes estéticos, el packaging, el espacio físico y la experiencia inmersiva.
Un mapa de contenidos que define una nueva mirada sobre el branding
El programa se estructura en distintos bloques temáticos que conectan pensamiento, análisis y ejecución. Cada uno ofrece un enfoque específico, pero todos comparten una misma intención: construir marcas que piensen en el mundo que viene. Entre los contenidos más destacados se encuentran:
- Brand Culture: evolución del concepto de cultura de marca y su activación desde el relato.
- Narrativa y expresión visual: cómo diseñar identidades desde el storytelling, el storyliving y los códigos estéticos.
- Brand Spaces: conceptualización y diseño de espacios de marca que conecten emocional y sensorialmente con el público.
- Packaging & experiencia de producto: del unboxing emocional al uso de nuevos materiales con enfoque sostenible.
- Creatividad especulativa: herramientas para imaginar futuros y diseñar lo inexplorado (worldbuilding, backcasting, pensamiento proyectivo).
- Workshops con creativos, artesanos y estudios reales, además de exploraciones urbanas y análisis de casos actuales.
El proyecto final se construye sobre un reto real lanzado por TOUS, con acompañamiento profesional y evaluación rigurosa. Para los alumnos, esto significa cerrar el programa no con una tesis, sino con una propuesta aplicable, actual y con impacto real en el ecosistema de marca.
Fechas de la convocatoria y cómo aplicar a las becas:
Aplicaciones abiertas: del 9 al 27 de julio de 2025
Comunicación personas seleccionadas: miércoles 30 de julio de 2025
Deberás rellenar el formulario incluyendo los siguientes materiales:
- Vídeo-presentación (máximo 30 segundos).
- Portfolio (máximo 2GB). Puede ser un portfolio en pdf o un pdf con el link de tu web/portfolio virtual.
- Nota media del expediente de grado: Si todavía no has finalizado tus estudios, deberás adjuntar un certificado acreditativo de tu nota media actual, que deberá estar expedido oficialmente por la secretaría de tu universidad. No se admitirán fotocopias ni documentos que no estén debidamente firmados y sellados.
Puedes aplicar en su web: Posgrado en Creatividad para marcas en futuros inexplorados (hasta el 27 julio)
Las becas: una invitación a los valientes
Elisava y TOUS lanzan ahora dos becas del 50 % para cursar el posgrado. Están dirigidas a perfiles creativos con visión estratégica, con capacidad de trabajar en equipo, proyectar ideas a largo plazo y transformar la teoría en acción. Pero, sobre todo, a quienes entiendan que diseñar marcas no es solo resolver encargos, sino imaginar cómo serán las conversaciones visuales, emocionales y culturales del futuro.
Porque —como decía Dieter Rams— “el buen diseño hace comprensible lo complejo”. Y entender el branding hoy implica moverse entre disciplinas, asumir lo incierto y diseñar no solo lo visible, sino lo que está por venir.
Aplica en: Posgrado en Creatividad para marcas en futuros inexplorados (hasta el 27 julio)