• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Tony Brook: «Proa ha sido una de nuestras relaciones con clientes más satisfactorias e importantes como estudio»

Por Lucas López
14/06/2018
en Argentina, Entrevistas

Con diseño del estudio inglés Spin, Proa21 es el nuevo espacio creado por Fundación Proa, punto de referencia cultural en Argentina. El nuevo espacio, un laboratorio de arte contemporáneo, se destaca por la imposición de su arquitectura, la continuidad en el concepto de trama industrial sobre la ribera porteña y su vigor marcario de inocultable impacto en la escena cultural de la ciudad.

Tony Brook

A metros de Fundación Proa, continuando la curva de la calle Pedro de Mendoza en La Boca, se encuentra Proa21. Se identifica rápidamente por el brillo que desprende su fachada blanca acanalada y la marca gráfica de Spin. Dialogamos con Tony Brook, director creativo de Spin, quien nos cuenta acerca de la alianza entre su estudio y Fundación Proa, un vínculo que lleva más de diez años de cultura y diseño.

¿Consideras a la identidad marcaria de Proa 21 una evolución natural de la marca de Proa, diseñada por ustedes en 2008?

Principi y Statement explican la nueva identidad de Barcelona: «La simplicidad no es pérdida de identidad, es otra forma de reforzarla»

Gustavo Andrés Martín Martín, juez mercantil especializado en propiedad industrial: «Un juez de diseño debe ver mucho diseño y entender el proceso creativo»

Más

Sí, en el sentido de que se basa en principios modulares similares, la idea de utilizar el hierro corrugado, una característica distintiva de La Boca, fue una de nuestras primeras propuestas y estuvimos encantados de volver a visitarla por sugerencia de Guillermo Goldschmidt (director de proyectos especiales en Proa). Fue desarrollada a partir de nuestra propuesta original y estamos muy contentos con el resultado.

Según Guillermo Goldschmidt, «el trabajo con Spin fue realmente enriquecedor. Tony Brook resultó una persona muy talentosa y extremadamente generosa. Es verdad que hubo un gran terreno ganado de entrada por su conocimiento de la imagen de instituciones culturales como, por ejemplo, la de la Whitechapel Gallery de Londres, en la cual trabajaron para su rediseño».

Spin desarrolló un alfabeto original basado en la chapa acanalada que recubre todo el edificio de Proa21 y presente en gran parte de las construcciones del Barrio de La Boca. La geometría del alfabeto, al igual que en la chapa del edificio, es horizontal. La tipografía contempla una versión bold, una thin y una outline, combinable entre sí.

Para Fundación Proa publicaron una tipografía a medida, diseñada por el tipógrafo Hubert Jocham, ¿en este caso a quién eligieron?

La tipografía de Fundación Proa fue diseñada por Spin y se inspiró en el antiguo puente de ferry que domina el horizonte, y Hubert Jocham nos ayudó a construir la fuente para su uso en computadoras. La tipografía de Proa21 fue desarrollada en nuesto estudio.

Entre muchas virtudes reconocibles de Spin, una de ellas es su decisión por el uso simbólico del blanco y negro, ¿a qué obedece tal decisión de estilo?

Usamos color, pero a veces el color simplemente no es necesario, o puede confundir una idea. Si hay una buena razón para usar el color, entonces lo usamos. Pero el impacto visual y la pureza del blanco y negro es difícil de superar, no deja lugar a ningún tipo de ocultamiento y crea una impresión muy fuerte.

Spin mantiene una alianza muy duradera en el tiempo con Fundación Proa, ¿verdad?

Sí, tenemos una relación productiva muy larga y creativa con Proa, ha sido una de nuestras relaciones con clientes más satisfactorias e importantes como estudio. Hemos realizado propuestas de señalización, carteles y publicidad para Proa21. Esperamos continuar nuestro trabajo en el proyecto.

Por último, con un vínculo muy desarrollado en Argentina, ¿pueden describir rasgos positivos y negativos reconocibles de la identidad argentina?

Argentina tiene una creciente reputación en el mundo creativo, especialmente en publicidad. Personalmente, tengo una larga asociación con Argentina, cuando era joven, por amor al fútbol (me interesó mucho el fútbol argentino desde la final de la Copa del Mundo en 1978, que fue la más emocionante para mí). También he leído mucho sobre el país, especialmente sobre Bruce Chatwin y Paul Theroux. Es un país culturalmente distintivo y vibrante con una historia rica y fascinante.

→ spin.co.uk

 

Actualizado 14/06/2018

+ Artículos

Entrevistas

Principi y Statement explican la nueva identidad de Barcelona: «La simplicidad no es pérdida de identidad, es otra forma de reforzarla»

Por Víctor Palau
Entrevistas

Gustavo Andrés Martín Martín, juez mercantil especializado en propiedad industrial: «Un juez de diseño debe ver mucho diseño y entender el proceso creativo»

Por Gràffica
Cómic

Candela Sierra: «Mirar y escuchar atentamente al otro es imprescindible si queremos entendernos»

Por Víctor Palau
Entrevistas

Javier Jaén: «El conocimiento legal refuerza nuestra autonomía como diseñadores»

Por Gràffica
Entrevistas

Josep Maria Mir: «Ahora hay que diseñar con más complejidad que nunca para evitar parecerse a algo»

Por Gràffica
Entrevistas

Diego Areso: «Para mí esta mención es un reconocimiento a todo el diseño periodístico»

Por Víctor Palau
Premios

Lorenzo García Micó, Premio Canarias de Diseño 2025

Por Gràffica

La Asociación de Profesionales y Empresas de Diseño de Canarias (DI-CA) ha concedido el Premio Canarias de Diseño 2025 a...

Leer

España se dispara en el ranking europeo: segundo país más premiado en los ADCE Awards con seis Oros y doce Bronces

Una Hora Menos rediseña la identidad de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas con motivo de su centenario

Ana Gea, Rodrigo Sánchez, Valentina D’Efilippo y TwoPoints lideran un Selected Bilbao-Bizkaia 2025 que cuelga el cartel de “sold out” semanas antes

Así fue nuestro Workshop: imprimir, crear y descubrir nuevas posibilidades con Epson

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info