• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Nueva investigación de Monotype revela una división generacional en las preferencias tipográficas en redes sociales

Por Gràffica
18/11/2025
en Tipografía

En la era del scroll infinito, cada tipografía que aparece en pantalla cuenta una historia. No solo transmite información: también revela personalidad, identidad y pertenencia. El nuevo informe global de Monotype, Fonts, Feels & Reels: Actitudes Generacionales hacia la Tipografía – 2025, pone cifras a algo que muchos diseñadores intuían desde hace tiempo: las fuentes importan más que nunca.

El estudio, elaborado junto a la consultora Censuswide y basado en más de 12.000 encuestas en seis países —entre ellos España—, analiza cómo distintas generaciones perciben y utilizan la tipografía en redes sociales. Sus conclusiones dibujan un retrato fascinante de la autoexpresión digital contemporánea: mientras que los Boomers siguen viendo las letras como un medio funcional, la Generación Z y los Millennials las conciben como una extensión emocional de su voz online.

Las fuentes como nueva voz digital

La tipografía ha pasado de ser un elemento técnico a convertirse en el lenguaje emocional de la era digital. En palabras de Tom Foley, director creativo ejecutivo de Monotype, “las fuentes son tan importantes para la expresión personal como la ropa que vestimos o la música que escuchamos”. Hoy, cada elección tipográfica comunica una intención. Un serif puede sugerir autoridad o nostalgia; una sans geométrica transmite modernidad o distancia. En las redes, donde el texto se mezcla con imagen, vídeo y ritmo, la tipografía actúa como la melodía silenciosa que define el tono de una publicación.

El 69 % de los usuarios globales encuestados afirma que la tipografía es clave para crear contenido en redes. En la Generación Z y entre los Millennials, esa cifra sube hasta el 79 % y el 78 %, respectivamente. No es casualidad: son las primeras generaciones que han crecido comunicándose con imágenes, emojis y tipografías móviles. Para ellos, el tipo de letra no acompaña el mensaje, lo define.

La City de Londres actualiza su tipografía urbana

«Delusse», de Sandrine Nugue, un diálogo con un icono tipográfico francés del siglo XX

Más

La estética como credibilidad

El estudio también confirma un cambio cultural en la percepción de la autenticidad. Las fuentes, lejos de ser neutras, influyen en cómo se interpreta el mensaje y en la confianza que genera. Más de la mitad de los encuestados asegura que la tipografía elegida afecta su impresión sobre una marca o un creador. Y en los públicos jóvenes, esta sensibilidad es aún mayor: si la fuente no encaja con el tono o la identidad visual, el mensaje se percibe como artificial o inconsistente.

El dato no sorprende a quienes trabajan en branding o contenido digital. En un entorno donde la atención se mide en segundos, la coherencia visual se ha convertido en un valor emocional. La tipografía, como parte del ADN de una marca o de un perfil personal, actúa como señal de autenticidad. No es solo diseño, es confianza.

Entre la frustración y la creatividad

Uno de los hallazgos más reveladores del informe es la creciente frustración de los usuarios —sobre todo de la Generación Z— ante la falta de opciones tipográficas en las principales redes sociales. Más de la mitad afirma que las limitaciones de las plataformas condicionan su capacidad de expresarse. Y un 71 % recurre a herramientas externas para tener más control sobre el aspecto de sus publicaciones.

La cifra revela un deseo profundo de personalización: el impulso de construir una voz visual propia, sin depender de plantillas o formatos cerrados. Las redes sociales han convertido a millones de personas en editores, y cada publicación, en una pequeña pieza de diseño. La elección tipográfica es el detalle que diferencia el ruido del estilo.

Tipografía como identidad generacional

El informe de Monotype traza un mapa generacional que explica mucho más que simples hábitos visuales.
Los Boomers, menos preocupados por la estética, usan las redes como un espacio de comunicación espontánea.
La Generación X, puente entre lo analógico y lo digital, aprecia la buena tipografía, pero no siente la misma urgencia expresiva.
Los Millennials la ven como una extensión de su identidad: crecieron en el auge del diseño digital, las redes y la cultura de marca personal.
Y los Z, nativos visuales, han interiorizado que el tipo de letra que usan dice tanto de ellos como su foto de perfil.

En España, el 72 % de los encuestados reconoce que la elección de fuentes es esencial para ser comprendido en redes sociales, una cifra que sitúa al país entre los más conscientes del poder de la tipografía junto a Brasil y Estados Unidos.

Del diseño a la cultura

Fonts, Feels & Reels se enmarca en Re:Vision, la serie de Monotype que analiza cómo la tecnología redefine el diseño y la cultura visual. El mensaje de fondo es claro: la tipografía ya no pertenece solo a los diseñadores. Forma parte de la conversación cultural y de la construcción de identidad en la era digital.

Las fuentes se han convertido en algo más que letras: son símbolos de tono, emoción y pertenencia. Nos ayudan a ser entendidos en un mundo donde lo visual se mezcla con lo verbal y donde la identidad se escribe, literalmente, con tipografía.

Más allá de la estética

El estudio concluye con una advertencia para marcas, plataformas y creadores: quienes comprendan el valor estratégico de la tipografía serán quienes mejor conecten con las nuevas generaciones. Las fuentes son la materia prima del lenguaje visual contemporáneo, un espacio donde se cruzan diseño, psicología y cultura.

En un ecosistema saturado de contenido, la tipografía sigue siendo la herramienta más silenciosa, pero también la más poderosa, para expresar quiénes somos.

El informe completo “Fonts, Feels & Reels: Actitudes Generacionales hacia la Tipografía – 2025” puede descargarse en: monotype.com/es/type-trends/life-cycle

+ Artículos

Tipografía

La City de Londres actualiza su tipografía urbana

Por Gràffica
Tipografía

«Delusse», de Sandrine Nugue, un diálogo con un icono tipográfico francés del siglo XX

Por Ana Moliz
Tipografía

Displaay Type Foundry viene cargada de novedades: nueva web y nuevo sistema de licencias

Por Ana Moliz
Tipografía

Typographer, nuevo gestor tipográfico de The Type Founders

Por Ana Moliz
Tipografía

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

Por Ana Moliz
Tipografía

Type and Media, el festín tipográfico anual desde La Haya

Por Ana Moliz
Tipografía

Nueva investigación de Monotype revela una división generacional en las preferencias tipográficas en redes sociales

Por Gràffica

En la era del scroll infinito, cada tipografía que aparece en pantalla cuenta una historia. No solo transmite información: también...

Leer

¿Y si el Estado nos pagara por crear? por Víctor Palau

Andreu World rectifica las bases de su concurso tras la información publicada por Gràffica

Bilbao Design Week 2025 propone pensar el diseño como una fuerza regenerativa

Irlanda convertirá en permanente su renta básica para artistas a partir de 2026

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info