• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Las tipografías de Brooklyn

Por Gràffica
21/02/2012
en Tipografía

ELIJO TIPO Y PAGO LO QUE QUIERO
Lost Type Co-op se ha convertido en una fundición completa que distribuye fuentes de diseñadores de todo el mundo. Lo más interesante es la particular filosofía que postula: «Pay-What-You-Want». Es decir, elige tu ‘tipo’ y paga lo que quieras. El 100% de los fondos de las ventas van directamente a los diseñadores de las fuentes. Un modelo de gestión casi único en el que, incluso, quien lo desee puede escribir ‘$0’ para su descarga gratuita. Entre el catálogo de Lost Type Co-op encontramos familias tipográficas con aire retro y a la vez muy elegante. Homestead, Vevey, Duke y OilCan son algunas de ellas. También la familia Blanch, desarrollada por los barceloneses Atipus.

McMillian + Furlow es un estudio asentado en Nueva York, más en concreto en Brooklyn. Aparte de sus proyectos de encargo en branding, social media o interactivos, también desarrollan otros proyectos más personales en los que se mezclan sus aficiones por explorar el arte, la fotografía, la tipografía y enlazarlas a su amor por Brooklyn.

Como ellos apuntan, una de las mejores cosas de vivir en este barrio es toda la diversidad que ofrece cada una de las zonas en las que éste se divide. «La historia, la arquitectura, la gente y la cultura crean tal carácter vibrante en todas las diferentes áreas de nuestro vecindario», comentan en su blog.

De ahí surge Brooklyn Neighborhood Typography, un proyecto que reúne la admiración por las tipografías con aire retro y el amor por las fotos en Hipstamatic. Mediante esta curiosa unión, McMillian + Furlow nos porponen un pequeño tour fototipográfico por áreas tan singulares como el vecindario de Clinton Hill, Fort Green o un espacio tan singular como espacios como el parque industrial Navy Yard.

Cada tipografía ha sido seleccionada del catálogo de Lost Type Co-op [fundición online en la que los usuarios tienen la oportunidad de pagar lo que quieran por una fuente] y representa uno de los vecindarios, otorgándoles un carácter muy personal.

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

Nueva investigación de Monotype revela una división generacional en las preferencias tipográficas en redes sociales

Más

Los detalles de estos caracteres combiandos con la luz capturada por la Hipstamatic invitan a un paseo interesante en el que explorar otros caminos de la tipografía.

___

+info: mcmillianfurlow.com

Actualizado 21/02/2012

+ Artículos

Tipografía

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

Por Elina Pérez Urbaneja
Tipografía

Nueva investigación de Monotype revela una división generacional en las preferencias tipográficas en redes sociales

Por Gràffica
Tipografía

La City de Londres actualiza su tipografía urbana

Por Gràffica
Tipografía

«Delusse», de Sandrine Nugue, un diálogo con un icono tipográfico francés del siglo XX

Por Ana Moliz
Tipografía

Displaay Type Foundry viene cargada de novedades: nueva web y nuevo sistema de licencias

Por Ana Moliz
Tipografía

Typographer, nuevo gestor tipográfico de The Type Founders

Por Ana Moliz
Arquitectura

Gulliver cumple 35 años: el parque monumental que transformó el juego en arquitectura pública

Por Gràffica

El Colegio Territorial de Arquitectos de València (CTAV) celebra los 35 años del parque Gulliver con una exposición retrospectiva que...

Leer
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info