• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • × Sistemas Visuales FlexiblesSistemas Visuales Flexibles 1 × 45,00€

Subtotal: 45,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • × Sistemas Visuales FlexiblesSistemas Visuales Flexibles 1 × 45,00€

Subtotal: 45,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ilustradores indignados por un taller de IA organizado por la APIC

Por Gràffica
19/04/2023
en Ilustración, Inteligencia Artificial

El taller que impartirá Toni Lirio en la APIC tiene el objetivo de enseñar a los ilustradores a utilizar herramientas de Inteligencia Artificial para llevar a cabo su trabajo.

apic inteligencia artificial
Sorin Gheorghita en Unsplash

Con motivo de Bill Festival 2023, la Asociación de Profesionales de la Ilustración y el Cómic (APIC) ha lanzado un taller de Inteligencia Artificial (IA) que no ha tardado en generar una fuerte reacción entre la comunidad de ilustradores. Varios artistas expresaron su descontento en redes sociales, argumentando que la IA podría reemplazar su trabajo y que la APIC debería centrarse en proteger a los artistas en lugar de fomentar una tecnología que podría ponerlos en riesgo.

Bajo el título Inteligencia Artificial: Herramienta para ilustradores, el taller será impartido por Toni Lirio y tiene el principal objetivo de enseñar a los ilustradores estas nuevas herramientas para llevar a cabo su trabajo. Uno de los ilustradores que ha pronunciado en contra ha sido Luis Demano, el cuál se hacía la siguiente pregunta: «¿Estáis fomentando desde una asociación de ilustración el uso de una herramienta que se basa en la violación sistemática de los derechos de autoría a través del robo masivo de imágenes de los y las artistas?».

https://twitter.com/LuisDemano/status/1647999423580983296

Respecto a las críticas, la APIC ha asegurado que su intención no es defender la IA sino generar debate y saber qué opina el sector. En este sentido, algunos miembros de la organización han defendido el taller de IA, argumentando que la tecnología puede ayudar a los ilustradores a ser más eficientes en su trabajo y a explorar nuevas formas de arte.

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Lovart: cuando el software comienza a “hablar” contigo

Más

La APIC ha asegurado que su intención no es defender la IA sino generar debate y saber qué opina el sector.

Sin embargo y cómo ya hemos analizado en Gràffica, para muchos ilustradores, la IA representa una amenaza para su trabajo. Muchos de ellos temen que la tecnología pueda ser utilizada para producir ilustraciones de manera masiva y económica, lo que podría reducir el valor y la demanda de su trabajo.

un debate público

En respuesta a la protesta, la APIC ha anunciado que organizará un debate público sobre el uso de la IA en la industria de la ilustración. El debate contará con la participación de expertos en inteligencia artificial y artistas, y se espera que ayude a aclarar algunas de las preocupaciones y preguntas que han surgido en la comunidad de ilustradores.

Mientras tanto, la controversia sobre el taller de IA impulsado por la APIC sigue generando discusión en redes sociales y entre la comunidad artística en general. Algunos ven la IA como una herramienta potencialmente útil para los artistas, mientras que otros temen que pueda ser una amenaza para su sustento y su forma de vida.

Actualizado 19/04/2023

+ Artículos

Ilustración

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Por Gràffica
Inteligencia Artificial

Lovart: cuando el software comienza a “hablar” contigo

Por Gràffica
Ilustración

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Por Gràffica
Inteligencia Artificial

La herramienta que mejora imágenes de baja hasta 10 veces con un solo clic

Por Gràffica
Ilustración

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Por Gràffica
Inteligencia Artificial

Hemos probado Nano Banana: alucinante, pero no es tan perfecto como parece

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Eventos

Murcia celebra el primer Impacta Festival, una cita para repensar la publicidad con propósito

Por Gràffica

El HUB Audiovisual de Murcia acoge el 24 de octubre la primera edición de Impacta Festival un encuentro que apuesta...

Leer

El Círculo de Creativas Venezuela rinde homenaje a Luisana Franceschi con la iniciativa “Alquimistas”

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante suspende las clases presenciales por una plaga de pulgas

Gràffica 39: Crear mejor. Herramientas, aprendizajes y estímulos para quienes crean

La Diputación de Barcelona expulsa al Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y pone en riesgo medio siglo de historia fotográfica

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info