• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Il·lustres Valencians Il·lustrats, personajes olvidados y desconocidos de Valencia

Por Gràffica
12/01/2017
en Ilustración, Libros

Il·lustres Valencians Il·lustrats, del diseñador Migue Martí y la historiadora Judith Coronado, comprende una cuidada selección de personajes valencianos nacidos entre los siglos XIX y XX, destacados por su aportación al arte y a la cultura. Personajes caídos en el olvido o, en muchos casos, desafortunadamente desconocidos, rescatados por dos jóvenes valencianos interesados en la historia, la cultura y el arte que define nuestra identidad.

Il·lustres Valencians Il·lustrats en Estudio 64

Migue Martí diseñador gráfico y natural de Ontinyent, crea un proyecto que aglutina diseño y cultura. «La ilustración es una herramienta perfecta para sintetizar formas y recordar nuestros referentes», dice. La historiadora Judith Coronado, también del mismo pueblo que el diseñador, desarrolla las biografías que acompañan a las ilustraciones, con las que trata de dar a conocer las características principales de nuestros ilustres valencianos. Busca ser «un texto sencillo que incite a la investigación para dar respuesta a muchas curiosidades», ese es el objetivo de los dos ontinyentins. Rescatar del olvido el arte y la cultura de los últimos dos siglos y utilizar a nuestros referentes valencianos para reivindicar el arte y la cultura de nuevo, a través del diseño y la investigación. Una aportación imprescindible a la formación de nuestra identidad.

Enric Valor en Il·lustres Valencians Il·lustrats

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

10 libros para leer en verano 1

10 libros imprescindibles para combatir el calor

Una exposición mostrará la ilustración española contemporánea en la Feria de Fráncfort

Laura Pérez, nominada a los Emmy por «Solo asesinatos en el edificio»

Según afirman los autores, la selección de personajes en Il·lustres Valencians Il·lustrats ha sido un arduo trabajo ya que, «todos ellos nos parecían muy interesantes y nos parecía decisiva su aportación». Aseguran haber aprendido mucho haciendo el trabajo y lo que es más importante, haber disfrutado en su desarrollo, durante los casi dos años que ha durado el proceso de ilustración e investigación. Para Martí, «ha sido toda una aventura buscar imágenes de todos los personajes para convertirlos en diseño, hacer de esos retratos antiguos ilustraciones ha sido un trabajo enriquecedor y divertido».

El ilustrador utiliza pequeños guiños a los personajes como es el caso de las teclas de piano que hacen a su vez de pestañas de Amparo Iturbi o de la nota musical que adorna el pelo de Lucrezia Bori. «Muchos personajes no tenían prácticamente rasgos característicos y tuve que jugar de manera hábil con ciertos recursos a modo de pista. En el caso de los hombres he trabajado mucho con rasgos evidentes como bigotes, barbas o sombreros. Pero reconozco que ilustrar a muchos de los personajes ha sido un reto», afirma.

Ilustres valencians il·lustrats, Lucrezia Bori

En el libro encontramos desde personajes tan conocidos como el escritor y político Blasco Ibáñez o el pintor y artista gráfico Josep Renau, hasta cineastas como Luis García Berlanga y cantantes como Bruno Lomas o Nino Bravo, pasando por escritores y gramáticos que tanto han hecho por la lengua y la cultura como Enric Valor o Joan Fuster.

Joan Fuster en Il·lustres Valencians Il·lustrats

En cuanto a las mujeres, como indica Judith Coronado, solo forman el 25 % del libro ya que fue un trabajo costoso encontrar más y añade «desafortunadamente las mujeres no tenían un espacio en igualdad al de los hombres para poder desarrollar con libertad sus profesiones. A las trabas políticas y sociales se les sumaba el mero hecho de ser mujer». Aún así destacan en el libro personalidades de todos los ámbitos como la escritora Amalia Fenollosa, la ginecóloga Concepción Aleixandre, la soprano Lucrezia Bori, la militante feminista Pura Arcos, la pintora Juana Francés de la Campa o la bailarina Olga Poliakoff.

José Martí en Il·lustres Valencians Il·lustrats

El libro Il·lustres Valencians Il·lustrats consta de 95 ilustraciones, susceptibles de estar colgadas en cualquier rincón de la casa y esconde 95 biografías que nos sirven para adentrarnos en el contexto económico, político y social de finales del siglo XIX y el siglo XX. Como si de la Nouvelle Historie se tratase, el lector puede conocer su pasado a través de la historia de las mentalidades que fijará en su recuerdo de forma gráfica gracias a la peculiaridad de las ilustraciones de Migue Martí.

Joaquín Sorolla en Il·lustres Valencians Il·lustrats

Con Il·lustres Valencians Il·lustrats el diseñador e ilustrador Migue Martí y la historiadora Judith Coronado, obtienen su objetivo que es conocer quiénes somos y de dónde venimos, para poder entender y valorar nuestra identidad como valencianos.

A partir del 12 de enero, las ilustraciones de Migue Martí colgarán de las paredes de Estudio 64, librería-galería especializada en ilustración. Una exposición dedicada al trabajo de selección e investigación de los personajes así como a los procesos de bocetaje y diseño de las ilustraciones. La exposición permanecerá en Estudio 64 hasta el jueves 9 de febrero.

→ estudio64.es

Joan Monléon en Il·lustres Valencians Il·lustrats

Portada de Il·lustres Valencians Il·lustrats

Compartir19Tweet12Enviar

+ Artículos

Ilustración

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

Por Gràffica
10 libros para leer en verano 1
Libros

10 libros imprescindibles para combatir el calor

Por Gràffica
Convocatorias

Una exposición mostrará la ilustración española contemporánea en la Feria de Fráncfort

Por Gràffica
Ilustración

Laura Pérez, nominada a los Emmy por «Solo asesinatos en el edificio»

Por Gràffica
Ilustración

Sergio García: «Mi lucha ha sido que los grandes medios vean que existen otras formas de narrar»

Por Kike Infame
Ilustración

Sergio García Sánchez, Premio Nacional de Ilustración 2022

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realidad Aumentada

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

Por Gràffica

Ayer Rtve estrenó su programa Mapi, que incluye una co-presentadora cuya cara se anima con Unreal Engine en tiempo real....

Leer

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Encuentra el copy perfecto con esta web gratuita

Un avatar para un chef: la apuesta de Dabiz Muñoz y Supperstudio

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}