• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Homeless Fonts, tipografías creadas para ayudar a las personas sin hogar

Por Gràffica
24/06/2014
en Tipografía
Homeless Fonts es una iniciativa en la que se une la solidaridad con el diseño. Esta iniciativa es de la Fundación Arrels y se ha llevado a cabo con la colaboración de la agencia de publicidad The Cyranos McCann.

Cartones con diferentes caligrafías

Homeless Fonts consiste en la creación de tipografías a partir de la caligrafía de personas sin hogar.  Las mismas letras que se escriben cada día sobre cartones pidiendo ayuda, ahora se han convertido en la herramienta de la Fundación Arrels para luchar contra la pobreza que desgraciadamente nos encontramos cada día.

El objetivo de Homeless  Fonts, es ayudar a que la gente sin hogar salga de las calles, recaudando fondos con la venta de estas tipografías a usuarios y a marcas. Los beneficios que se obtienen se destinan a ayudar a las personas que viven en la calle.

«Un día pensamos en crear tipografías a partir de las letras de las personas que viven en la calle. Queríamos conseguir fondos y ayudarles a salir de ellas», explican los creadores en la web www.homelessfonts.org.  En esta misma web se pueden adquirir las tipografías y conocer a sus autores a través de fotografía y a través de sus testimonios. Se puede ver quién hay detrás de este proyecto y cómo son las personas que han prestando su letra.

Type and Media, el festín tipográfico anual desde La Haya

Cien años sin Richard Gans: el hombre que dio forma al plomo en España

Más

Para crear las tipografías se organizó un taller  donde los autores de las letras y un grupo de tipógrafos colaboradores escribían los abecedarios. Los autores completaron una plantilla para obtener todas las letras, los números y los signos. Más adelante, las letras manuscritas pasaron por un proceso de digitalización hasta convertirse en tipografías. Los tipógrafos se encargaron de convertir las letras al formato digital sin perder la personalidad de sus autores. De esta manera se obtuvo una colección muy especial de tipografías únicas  y personales que reflejan el carácter de cada una de esas personas que luchan por salir de la calle.

_____
+Info en: www.homelessfonts.org

Página web de Homeless Fonts

Uno de los autores de Página web de Homeless Fonts junto a un texto con su caligrafía

Una de los autores de Homeless Fonts

Proceso de digitalización de la tipografía

Proceso de digitalización de la tipografía

Homeless Fonts

Actualizado 22/04/2015

+ Artículos

Tipografía

Type and Media, el festín tipográfico anual desde La Haya

Por Ana Moliz
Tipografía

Cien años sin Richard Gans: el hombre que dio forma al plomo en España

Por Gràffica
Quién diseñó

¿Quién diseñó Calibri? La icónica tipografía de Microsoft

Por Gràffica
Tipografía

TypeTogether convierte Futura, la icónica tipografía de Paul Renner, en una poderosa multiscript

Por Ana Moliz
Tipografía

Brutal Types trae al presente el patrimonio tipográfico urbano de entreguerras  

Por Ana Moliz
Tipografía

«Penguin Inclusive Sans», la nueva tipografía de Penguin, celebra 90 años de literatura 

Por Ana Moliz
Por favor login para unirte
Libros

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

Por Gràffica

Gràffica presenta una nueva entrega de su Biblioteca dedicada a Milton Glaser, uno de los diseñadores más influyentes del siglo...

Leer

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

Los desafíos del naming no alfabético: el caso 26 1 18 1

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info