• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

FOTOMATÓN: Sandra Figuerola

Por Víctor Palau
13/11/2008
en Diseñadores, Entrevistas

Sandra es colorista pero discreta y elegante. Su trabajo siempre es refrescante y denota que no ha perdido la ilusión por lo que hace. Destaca en el panorama diseñístico desde que empezó en La Nave y aprovechando el homenaje que les hicieron en el FAD [Maestros. La cadena del FAD], le robamos unos segundos para responder a este cuestionario.

Nombre completo, fecha y lugar de nacimiento.
Sandra Figuerola Peiró, Valencia 29 septiembre 1957

¿Qué diseños recuerdas en tu casa cuando eras niño?
Los primeros jarrones de diseño e interiores que recuerdo, sin duda alguna los que decoraban la casa de la Hermanas Gilda (TBO), y el personaje que me gusto por su aspecto, El pequeño rey, (o el reyecito, no recuerdo bien)

Si no te hubieras dedicado al diseño gráfico, ¿qué te gustaría haber hecho en tu vida?
Naturalista, bióloga o algo por el estilo relaccionado muy directamente con el entorno natural y animal.

Gustavo Andrés Martín Martín, juez mercantil especializado en propiedad industrial: «Un juez de diseño debe ver mucho diseño y entender el proceso creativo»

Candela Sierra: «Mirar y escuchar atentamente al otro es imprescindible si queremos entendernos»

Más

Un consejo para quienes aspiren a vivir del diseño.
Ni idea, no me gusta dar consejos, lo que a mi me funciona a lo mejor a otros no…

Diseño Gráfico es…
Solucionar problemas de comunicación de forma atractiva y eficaz.

¿Cuál fue el primer trabajo que hiciste?
Un cartel para un grupo de rock, lo presentamos en un concurso y lo ganamos (realizado ya con Marisa)

¿Y el último?
Estoy en ello. La imagen para el centenario de Ruperto Chapí.

Selecciona tres trabajos esenciales en tu carrera.
Mi trabajo desarrollado durante todo este tiempo para Gandía Blasco, marca y alfombras, (mi cliente más fiel). En segundo lugar la marca y pieza industrial que hicimos para Centro Estudio Alessi, y el tercero, La Casa que Ríe, porque disfruté muchísimo haciéndolo y superamos muchos “miedos” (el de asumir un proyecto complejo, de coordinación y realización)

Cita un diseñador con el que te gustaría trabajar.
Sagmeister, siempre logra sorprenderme, quizá no es la estética con la que más me identifico… pero me encanta! (que bueno el cartel de azucar!!) Y soy una auténtica fan de Isidro Ferrer, con el me identifico plenamente.

¿Que le dices a alguien cuando te dice que no le gusta lo que has hecho?
Intento argumentarlo, pero cada vez soy más respetuosa con la opinion de los demás.

La última tipografía que has redescubierto y que tenias olvidada.
Últimamente he utilizado la Conduit, de Mark Van Bronkhorst, es muy “mona”, cuadradita, chiquitina…

Un número del pantonero con el que te harías un traje.
485, rojo, ROJO, pero a mi me encantan los colores, un mix de ellos estaría bien.

Elige y razona tu elección:

Neville Brody/David Carson
Brody tiene un punto elegante que me encanta.

Freehand/Ilustrator
No trabajo con Ilustrator.

Quark/Indesign
Indesign, es bastante versátil.

Garamond/Helvetica
Soy más Helvetica, funciona mejor en cuerpos muy pequeño (la Garamond, no) y tambien grandes.

Estudio/Agencia
El estudio: más mimo, el ritmo más lento y en general el trabajo más cuidado en casi todos los aspectos.

Papel/Digital
Depende para que…dificil elección.

Lápiz/Ordenador
…lo mismo digo.

Mac/PC
Mac, mi iniciación fué con Mac y ahí me quedo.

Un equipo de fútbol, un político, una ciudad para vivir.
Si no te importa jugador de tennis: Rafa Nadal.

Vivir, haría una locura (y no tiro la toalla!!) y me las piraría a Africa, a vivir y trabajar en una reserva animal…ese es mi sueño!

De politicos, …paso.

La película que nunca te cansas de volver a ver. El libro que nunca te cansas de releer.
Me encantan los hermanos Cohen, casi todo lo que hacen me resulta interesante.

Libro, El amor en tiempos del cólera, de García Márquez.

¿Qué se debería enseñar en las escuelas de diseño y no se enseña?
A pensar

¿Eres de los que opinan que tu lo hubieras hecho mejor?
Si, que le vamos ha hacer, tengo un alto concepto de mi misma!

Tu foto a toda página en la portada de una revista: ¿qué revista y por qué razón?
Foto en Anmistía Internacional. Me encantaría contribuir con algún diseño-concepto o idea que realmente ayudara a cambiar algunas políticas que fomentan terriblemente la desigualdad entre sexos, culturas y riquezas.

………
+info: www.figuerolagallen.com
Foto: Jose Aranda en Flickr [que foto más bonita!]

–

Actualizado 03/05/2021

+ Artículos

Entrevistas

Gustavo Andrés Martín Martín, juez mercantil especializado en propiedad industrial: «Un juez de diseño debe ver mucho diseño y entender el proceso creativo»

Por Gràffica
Cómic

Candela Sierra: «Mirar y escuchar atentamente al otro es imprescindible si queremos entendernos»

Por Víctor Palau
Entrevistas

Javier Jaén: «El conocimiento legal refuerza nuestra autonomía como diseñadores»

Por Gràffica
Diseñadores

Espadaysantacruz: el estudio híbrido que combina artesanía digital, tecnología y narrativa visual

Por Gràffica
Entrevistas

Josep Maria Mir: «Ahora hay que diseñar con más complejidad que nunca para evitar parecerse a algo»

Por Gràffica
Entrevistas

Diego Areso: «Para mí esta mención es un reconocimiento a todo el diseño periodístico»

Por Víctor Palau
Eventos

ADCE Creative Week 2025: Barcelona vuelve a ser el epicentro de la creatividad europea

Por Gràffica

Del 19 al 21 de noviembre, la ciudad acogerá una nueva edición del festival insignia del Art Directors Club of...

Leer

Una década de ruina anunciada: la Escuela de Arte de Alicante se hunde entre promesas incumplidas y deterioro estructural

Canva dinamita el modelo Adobe: Affinity se vuelve gratuita y unifica vector, pixel y maquetación

«110.000 seguidores: gracias a una comunidad que no deja de crecer», por Víctor Palau

Abraham Boba: «Quería poner sobre la mesa qué se siente al ser una persona que no está en la media del cuerpo normativo»

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info