• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Fotografía documental de los Estados Unidos de los años 30 en el IVAM

Por Sara Fernandez
29/04/2016
en Agenda, IVAM

El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) presentó el pasado jueves 21 de abril la exposición Caso de Estudio. Fotografía documental en Estados Unidos. Años 30. Comisariada por Joan Ramón Escrivà, esta muestra centra su objetivo en un proyecto documental fotográfico que impulsó el gobierno de Roosevelt en los años 30 con el objetivo de mostrar las grandes secuelas que había tenido la gran crisis económica del 29 en la sociedad americana.

Damned-if-we´ll-work-for-what-they-pay-folks-hereabouts-1936.-Carl-Mayer-Mydans

A través de una minuciosa selección de fotografías, publicaciones de revistas, libros y documentales, la exposición muestra con detalle la época de los fotógrafos de la FSA Farm Security Administration (1939-1944) y los trabajos de algunos de ellos, máximos exponentes de la fotografía social estadounidense, que pudieron documentar la sociedad de una época sumida en la miseria y la pobreza, las devastadores consecuencias de la grave crisis económica que sufrieron los Estados Unidos, con cifras de desempleo catastróficas y sin un sistema de protección social. Estos fotógrafos son Lewis Hine, Paul Strans, Ralph Steiner, Walker Evans, Dorothea Lange, Carl Mydans, Arthur Rothstein, Jack Delano, Marion Post, Gordon Parks o Rusell Lee.

Caso de estudio, que estará expuesta en la Galería G3 de la 1º Planta del IVAM hasta el 4 de Septiembre de 2016, «da al público la oportunidad de repensar un periodo histórico, pero también de repensar nuestro presente», dice Joan Ramón Escrivà, comisario de la exposición.

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Más
Lugar: Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM)
Periodo de exposición: Hasta el 4 de septiembre de 2016
Horario: Martes a domingo de 11:00 a 19:30 horas. Lunes cerrado

→ ivam.es

04976Girl-and-movie-poster-Cincinnati-Ohio-October-1938.-John-Vachon5435Mr.-Colson-tobacco-farmer-near-Suffield-1940.-Jack-Delano.

 

Actualizado 29/04/2016

+ Artículos

Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Eventos

Grete Stern y sus fotomontajes comprometidos con el feminismo

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments
Cine

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Por Gràffica

La muestra reúne más de 700 piezas del universo del director y expone por primera vez en el Reino Unido...

Leer

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

‘Dios lo ve’ se estrena en cines de Barcelona, Madrid, València y otras ciudades españolas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info