• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El sector cultural se planta contra la regulación de licencias para IA: «Así, no»

Por Gràffica
18/12/2024
en Inteligencia Artificial

Organizaciones de autores, artistas y trabajadores culturales han manifestado su rechazo frontal a la propuesta del Ministerio de Cultura de regular licencias para el uso «masivo» de sus obras por parte de la inteligencia artificial. Las entidades solicitan un diálogo profundo antes de la aprobación de esta normativa, la cual consideran precipitada y perjudicial para los derechos de autor.

En una reunión con la Subsecretaria de Cultura, Carmen Páez, los colectivos expresaron su oposición a las licencias colectivas ampliadas que, según denuncian, permitirían el uso de obras de artistas no afiliados a entidades de gestión, lo que supone un riesgo para el ecosistema cultural. También exigieron la retirada de modelos de IA ilegales y una indemnización por el uso no autorizado de obras en el pasado.

Una legislación sin consenso ni garantías

Las organizaciones critican que el Ministerio priorice la regulación del uso «masivo» de obras en IA sin abordar primero las infracciones previas cometidas por empresas tecnológicas. Según Marta Sánchez-Nieves, presidenta de ACE Traductores, esta medida beneficia a las grandes corporaciones y a la Administración, dejando de lado a los creadores: «Nos sorprende que un Ministerio que dice proteger los derechos de autor avance en una norma que legitima el uso indiscriminado de nuestras obras sin resolver las violaciones masivas que ya han ocurrido».

Hemos probado Nano Banana: alucinante, pero no es tan perfecto como parece

Amazon invierte en Showrunner, el “Netflix de la IA” que te permite crear tu propia serie

Más

Además, alertan de que la normativa, en su redacción actual, carece de las protecciones necesarias para los artistas y autores que no pertenecen a entidades de gestión, y temen que las empresas de IA aprovechen estas licencias para subsanar retroactivamente los usos ilegales realizados hasta ahora.

Reivindicaciones y contexto

Las asociaciones ya habían presentado alegaciones durante el periodo de consulta, que finalizó el pasado 10 de diciembre. En estas, subrayaron las carencias del proyecto de Real Decreto y propusieron modificaciones para garantizar una protección efectiva de los derechos culturales.

El conflicto se enmarca en la lucha del sector cultural contra los desafíos de la IA generativa. En octubre, las mismas organizaciones publicaron el Manifiesto de la Cultura ante la IA, un documento que exige el respeto a los derechos fundamentales de los profesionales ante el impacto de esta tecnología.

El sector cultural no cederá

El colectivo cultural insiste en la necesidad de un proceso legislativo más reflexivo y consensuado, donde se priorice la defensa de los creadores frente a los intereses de las grandes empresas tecnológicas. Mientras tanto, mantienen su llamado al diálogo con el Gobierno.

Para más información, puedes consultar las alegaciones y el manifiesto completo.

Actualizado 18/12/2024

+ Artículos

Inteligencia Artificial

Hemos probado Nano Banana: alucinante, pero no es tan perfecto como parece

Por Gràffica
Inteligencia Artificial

Amazon invierte en Showrunner, el “Netflix de la IA” que te permite crear tu propia serie

Por Gràffica
Inteligencia Artificial

Diseña una marca en un minuto con esta IA y dedícate a lo importante

Por Gràffica
Inteligencia Artificial

Krea abre su modelo de imagen con una estética propia para combatir el “look IA”

Por Gràffica
Inteligencia Artificial

Una demanda histórica pone en jaque a Anthropic por entrenar su IA con libros pirateados

Por Gràffica
Inteligencia Artificial

Unboxing con IA: así es la nueva tendencia que está arrasando con la IA de Google

Por Gràffica
Concursos

Andreu World y el negocio abusivo de su concurso de diseño

Por Gràffica

Andreu World cumple 70 años y ha decidido celebrarlo con un concurso internacional de diseño de mobiliario. Sobre el papel,...

Leer

Del cocodrilo a la cabra: Lacoste reimagina su logo para homenajear a Novak Djokovic

La València underground de los 90 revive en YouTube con Desmemòria subterrània

Granada inaugura ‘cajabaja’, un festival para pensar el diseño editorial desde la tradición y la innovación

BenQ PV3200U: El reto de editar sin traicionar los colores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info