• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El euro se rediseña: el BCE lanza un concurso para elegir los nuevos billetes de la moneda común

Por Gràffica
23/07/2025
en Concursos

Beethoven, Marie Curie y Cervantes compiten con aves y ríos por aparecer en la nueva serie de billetes europeos. El Banco Central Europeo abre la convocatoria a diseñadores gráficos para renovar por completo la imagen del euro, en lo que será un ejercicio de identidad visual paneuropea sin precedentes.

El euro, tal y como lo conocemos desde su lanzamiento en 2002, está a punto de cambiar. Por primera vez en más de dos décadas, el Banco Central Europeo (BCE) ha iniciado un proceso para rediseñar los billetes de la moneda única. Y lo hace a través de un concurso público dirigido a diseñadores gráficos profesionales residentes en la Unión Europea. El objetivo es actualizar la imagen de los billetes para reflejar mejor la identidad cultural, natural y democrática de la Europa contemporánea, así como reforzar su seguridad frente a la falsificación.

La convocatoria, abierta hasta el 18 de agosto de 2025, se estructura en varias fases. En esta primera etapa no se solicita ninguna propuesta visual: basta con presentar la formación, experiencia y porfolio. Solo quienes sean preseleccionados podrán avanzar al desarrollo gráfico de las ideas.

El BCE ha establecido dos temáticas conceptuales que servirán como punto de partida para los diseños: Cultura europea y Ríos y aves. La primera está centrada en el patrimonio común y figuras reconocidas de la historia europea, como María Callas, Beethoven, Marie Curie, Miguel de Cervantes, Leonardo da Vinci o Bertha von Suttner. La segunda apuesta por una narrativa más simbólica y ecológica, ilustrando especies de aves autóctonas —como el martín pescador o el mirlo acuático— en sus hábitats fluviales, acompañadas de referencias institucionales como el Parlamento Europeo.

Cannes Lions 2025: Jessica Walsh lidera el jurado de Diseño en una shortlist con escasa presencia española

Un cartel por 300 euros y un diploma: el Festival de Zaragoza celebra su 30 aniversario

Más

La elección final no será inmediata. Una vez recibidas las propuestas gráficas, un jurado seleccionará hasta cinco diseños finalistas por cada temática. Estos serán sometidos a una consulta pública en 2026, y será finalmente el Consejo de Gobierno del BCE quien escoja el diseño definitivo. La nueva serie de billetes no entrará en circulación hasta 2028, una vez completada su producción y la campaña de información a la ciudadanía.

View this post on Instagram

A post shared by European Central Bank (ECB) (@europeancentralbank)

Un jurado con perfiles diversos… y algunas sorpresas

El comité encargado de evaluar los diseños estará formado por un grupo independiente de profesionales de toda Europa, con perfiles que, en algunos casos, han sorprendido por su distancia respecto al ámbito estrictamente gráfico.

Entre los perfiles más esperados están los de Maryke Degryse (Bélgica), diseñadora de billetes y exmiembro del banco central belga; Constance Guisset (Francia), reconocida diseñadora industrial y de interiores; Anne Pikkov (Estonia), diseñadora gráfica y vicerrectora de la Academia de las Artes de Estonia; John Paul Dowling (Irlanda), director del Departamento de Diseño de Comunicación del NCAD de Dublín; o Iva Babaja (Croacia), diseñadora y ex presidenta de Icograda.

Más inesperadas son otras incorporaciones, como la de Eleftheria Deko, diseñadora de iluminación arquitectónica y escénica desde Grecia, o la del representante español, Juan Lupiáñez Castillo, neurocientífico especializado en psicología experimental y procesos cognitivos en la Universidad de Granada. Su presencia plantea preguntas sobre los criterios perceptivos y emocionales que se aplicarán en la evaluación, aunque se aleja del perfil habitual en este tipo de comités.

También figura Elena Stylianou, historiadora del arte y arqueóloga de Chipre, cuyo perfil cobra sentido si se tiene en cuenta la larga tradición de la numismática en la cuenca mediterránea, aunque también subraya el carácter interdisciplinar —y simbólicamente político— de la selección.

La alemana Lisa Borgenheimer, profesora de diseño de información en la HfG de Offenbach, completa un jurado que, si bien está dominado por figuras académicas, promete representar un amplio espectro de aproximaciones al diseño, la cultura visual y la percepción pública.

Más allá del diseño: un ejercicio de identidad colectiva

Aunque el rediseño responde también a motivos técnicos —como incorporar tecnologías más avanzadas contra la falsificación y mejorar la accesibilidad para personas con baja visión—, el concurso tiene un trasfondo más profundo: crear un símbolo que represente a los europeos del siglo XXI. Y hacerlo de forma abierta, participativa y con referentes que puedan ser reconocidos por todos.

La compensación económica para los participantes está igualmente estructurada: 5.000 euros para quienes resulten seleccionados en la fase de diseño, 10.000 más si presentan una propuesta completa, y otros 10.000 adicionales si su propuesta resulta ganadora en su categoría. En total, hasta 25.000 euros por autor si se superan todas las fases.

Mientras el público debatirá en 2026 si prefiere ver a Cervantes o a un martín pescador en su cartera, el papel —al menos el del diseño— lo pondrán los profesionales. El veredicto, como ocurre con el propio proyecto europeo, será colectivo.

Más info: Banco Central Europeo

+ Artículos

Concursos

Cannes Lions 2025: Jessica Walsh lidera el jurado de Diseño en una shortlist con escasa presencia española

Por Gràffica
Concursos

Un cartel por 300 euros y un diploma: el Festival de Zaragoza celebra su 30 aniversario

Por Gràffica
Concursos

Yecla ofrece 1.200 € a jóvenes por diseñar cartel, logo, web, señalética, redes, merchandising y más

Por Gràffica
Concursos

Barcelona busca cartel para el Tour de France 2026: abierta la convocatoria para diseñadores e ilustradores

Por Gràffica
Concursos

Una campaña turística disfrazada de concurso: apropiación de imágenes, jurado opaco y una burla a los profesionales

Por Víctor Palau
Concursos

Verallia lanza la XII edición de su concurso de diseño en vidrio

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Concursos

El euro se rediseña: el BCE lanza un concurso para elegir los nuevos billetes de la moneda común

Por Gràffica

Beethoven, Marie Curie y Cervantes compiten con aves y ríos por aparecer en la nueva serie de billetes europeos. El...

Leer

TOUS-ELISAVA: dos becas del 50 % para quienes quieren imaginar futuros inexplorados

Caturla Spot 001

Milagros Caturla, la ‘Vivian Maier barcelonesa’

Brutalist design: ¿anti-diseño o genialidad?

Diego Areso: «Para mí esta mención es un reconocimiento a todo el diseño periodístico»

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info